Citroën para niños
Datos para niños Citroën |
||
---|---|---|
![]() |
||
![]() |
||
Eslogan | "Nothing moves us like Citroën" ("Nada nos mueve como Citroën") | |
Productos | automóvil, vehículo eléctrico y vehículo comercial | |
Dueño | Stellantis | |
Introducida | 4 de junio de 1919 | |
Sitio web | https://citroen.com/ https://reseau.citroen.fr/ https://www.citroen.fr/ https://www.citroen.de https://redoficial.citroen.es https://www.citroen.es/ https://www.citroen.it/ https://www.citroen-haendler.de/ https://dealer.citroen.be/ |
|
Citroën es una famosa marca de coches que nació en 1919. Fue fundada por André Citroën en Francia. Hoy en día, pertenece a un grupo de empresas llamado Stellantis.
Citroën ha creado muchos modelos de coches muy conocidos. Algunos de ellos son el Citroën 2CV, el Citroën Mehari y el Citroën DS. También fabrican vehículos para el trabajo y coches de competición.
Esta marca ha ganado muchos premios importantes por sus vehículos. Por ejemplo, ha sido elegido "Coche del Año" varias veces en Europa, España e Italia.
Además, Citroën es la única marca de coches que ha ganado tres campeonatos mundiales diferentes de la Federación Internacional del Automóvil. Ha triunfado en el Rally raid, el Campeonato Mundial de Rally (WRC) y el Campeonato Mundial de Turismos (WTCC). En total, ha conseguido 15 títulos mundiales.
Contenido
Citroën: Una Marca con Historia
Los Inicios de Citroën
La historia de Citroën comenzó a principios del siglo XX. En 1906, André Citroën ayudó a una empresa de coches llamada Mors que estaba en problemas. Allí, mejoró los coches con un invento suyo: los engranajes con forma de "V" doble.
Cuando terminó la Primera Guerra Mundial, André Citroën decidió crear su propia empresa. Le puso su apellido y adoptó como logo el "Doble Chevrón". Este símbolo representa la forma de sus innovadores engranajes.
En 1919, André Citroën viajó a Estados Unidos. Allí estudió cómo Henry Ford fabricaba coches en cadena. Copió este sistema y lo aplicó en su taller de París. Así nació el primer modelo de Citroën, el "Tipo A". Fue el primer coche europeo fabricado en serie. Era muy moderno para su época, pues incluía cosas como encendido eléctrico y una rueda de repuesto. Fue un gran éxito.
Innovaciones y Desafíos
En 1924, Citroën trabajó con un ingeniero de Estados Unidos, Edward Gowan Budd. Juntos, introdujeron en Europa las primeras carrocerías de acero para coches. Antes, se usaba madera. Esta idea fue copiada por otras marcas.
Citroën usaba precios bajos para vender muchos coches. Sin embargo, esto le causó problemas de dinero. A principios de los años 30, André Citroën lanzó un coche muy avanzado: el Citroën Traction Avant. Este coche tenía tracción delantera y fue líder durante 15 años. Pero su desarrollo fue muy caro. En 1935, André Citroën fue reemplazado por Pierre Michelin en la dirección de la empresa.
Las Aventuras de Citroën
Los primeros años de Citroën también estuvieron marcados por emocionantes expediciones. André Citroën organizó viajes por el desierto del Sahara, África y Asia. Para estas aventuras, usaban vehículos especiales llamados Citroën-Kégresse. Estos coches demostraban lo resistentes que eran los productos de la marca. En estas expediciones también viajaban científicos y periodistas que grababan películas y hacían experimentos.
Publicidad Creativa
Citroën siempre fue muy bueno en publicidad. Incluso vendía coches de juguete a los niños. Querían que los niños dijeran "¡Mamá!, ¡Papá!, ¡Citroën!" como sus primeras palabras. También lograron que un gran anuncio luminoso con su nombre se instalara en la Torre Eiffel.
Citroën en la Segunda Guerra Mundial
Durante la Segunda Guerra Mundial, las fábricas de Citroën tuvieron poco trabajo. En 1943, la producción de coches se detuvo. Los diseños de un coche pequeño y revolucionario fueron escondidos o destruidos para que el bando enemigo no descubriera su tecnología.
Sin embargo, uno de esos diseños se salvó en Auvernia. De este diseño nacería en 1948 el famoso Citroën 2CV. Este coche fue diseñado para que un granjero pudiera llevar a un pasajero, un saco de 50 kg y una cesta de huevos sin que se rompieran, a más de 50 km/h por un camino rural. Además, su diseño debía ser como un paraguas con cuatro ruedas. Fue muy popular por su bajo precio y porque se adaptaba a los tiempos difíciles después de la guerra. El 2CV se fabricó hasta 1990 y se convirtió en un coche de culto.
La Etapa Michelin y Nuevas Tecnologías
En 1955, Citroën lanzó un nuevo modelo, el DS, también conocido como "Sapo" o "Tiburón". Este coche era muy avanzado. Tenía un sistema de suspensión especial llamado hidroneumática, que hacía el viaje muy cómodo. También contaba con dirección asistida y frenos hidráulicos. Esta tecnología de suspensión se siguió usando en otros modelos de Citroën durante 50 años.
En los años siguientes, Citroën compró otras marcas de coches como Panhard y Maserati. Con Maserati, desarrollaron el modelo SM en 1970. Era un coche muy innovador, pero su fabricación fue muy cara. Las ventas no fueron suficientes para cubrir los gastos, y la situación económica de Citroën se complicó.
Debido a las grandes pérdidas, Citroën se unió a otra marca francesa, Peugeot, en 1976. Juntas formaron el grupo PSA. Para que esta unión fuera posible, Citroën tuvo que vender Maserati.
La Etapa Peugeot y el Resurgimiento
Al principio, la unión de Citroën y Peugeot fue difícil. Compartían muchas piezas para fabricar sus coches, lo que hacía que los modelos fueran parecidos. Esto hizo que algunos fans de Citroën sintieran que la marca perdía su estilo único.
Sin embargo, con el tiempo, las dos marcas lograron encontrar un equilibrio. Cada una empezó a desarrollar su propio estilo. Modelos como el Citroën C2, Citroën C3 y Citroën C4 mostraron una fuerte identidad de diseño.
Hoy en día, los antiguos talleres de Citroën en París se han convertido en un gran parque llamado André Citroën. Las fábricas de Citroën se encuentran en Francia y en Vigo, España.
Premios y Reconocimientos de Citroën
Citroën ha recibido muchos premios importantes a lo largo de los años.
Coche del Año en Europa
- 1971 – Citroën GS
- 1975 – Citroën CX
- 1990 – Citroën XM
Coche del Año en España
- 1974 – Citroën GS
- 1977 – Citroën CX
- 1984 – Citroën BX
- 1988 – Citroën AX
- 1992 – Citroën ZX
- 1994 – Citroën Xantia
- 2003 – Citroën C3
- 2004 – Citroën C2
- 2009 – Citroën C5
- 2015 – Citroën C4 Cactus
Coche del Año en Italia 'Auto Europa'
- 1990 – Citroën XM
- 1992 – Citroën ZX
- 1994 – Citroën Xantia
- 2001 – Citroën Xsara Picasso
- 2002 – Citroën C5
- 2003 – Citroën C3
- 2005 – Citroën C4
- 2012 – Citroën DS4
Coche del Año en Irlanda
- 1998 – Citroën Xsara
- 2009 – Citroën C5
- 2014 – Citroën C4 Picasso
El Logotipo de Citroën
El logotipo de Citroën tiene dos formas de "V" invertidas, llamadas "chevrones". Este diseño se inspiró en los engranajes especiales que inventó André Citroën. Estos engranajes tenían dientes en forma de "V" y eran mejores que los planos. La versión más reciente del logo, de 2022, volvió a estar dentro de un óvalo.
Citroën en el Automovilismo Deportivo
Citroën ha tenido mucho éxito en las carreras de coches, ganando varios campeonatos mundiales.
Campeonato Mundial de Rally Raid
En los años 90, Citroën compitió con el Citroën ZX en carreras de rally raid. Ganaron el famoso Rally Dakar varias veces (1991, 1994, 1995 y 1996). También ganaron el Campeonato Mundial de Rally Raid cinco veces seguidas, de 1993 a 1997.
Campeonato Mundial de Rally (WRC)
Citroën ha ganado el Campeonato Mundial de Rally de constructores (equipos) varias veces (2004, 2005, y de 2008 a 2012). También ganaron el Campeonato Mundial de pilotos nueve veces, de 2004 a 2012.
El Citroën World Rally Team es el equipo oficial de Citroën en el WRC. Han usado coches como el Citroën Xsara WRC, el Citroën C4 WRC y el Citroën DS3 WRC. El piloto Sébastien Loeb ganó ocho campeonatos de pilotos con Citroën. Otros pilotos famosos que han corrido para Citroën incluyen a Carlos Sainz y Dani Sordo.
Campeonato Mundial de Turismos (WTCC)
En 2013, Citroën Racing creó un nuevo equipo para competir en el Campeonato Mundial de Turismos (WTCC) a partir de 2014. Contaron con pilotos como Sébastien Loeb y José María López.
El equipo Citroën World Touring Car Team tuvo un gran éxito en 2014. Ganaron el Campeonato Mundial de Turismos de Constructores antes de que terminara la temporada. Los pilotos de Citroën también consiguieron los tres primeros puestos en el Campeonato Mundial de Pilotos de Turismo.
Modelos de Producción de Citroën
Citroën ha fabricado una gran variedad de coches a lo largo de su historia.
Coches Pequeños y Utilitarios
- 2CV (1948 - 1990)
- Dyane (1967 - 1983)
- Méhari (1968 - 1987)
- AX (1987 - 1996)
- C3 (2002 - )
- C1 (2005 - 2022)
Coches de Tamaño Medio
-
Citroën C4 Sedán
Coches Grandes y de Lujo
- Citroën A (1919 - 1921)
- ID-DS (1955 - 1974)
- GS y GSA (1970 - 1986)
- BX (1982 - 1994)
- Xantia (1993 - 2001)
- C5 (2001 - 2017)
- SM (1970 - 1975)
- CX (1974 - 1990)
- XM (1989 - 2000)
- C6 (2005 - 2012)
Monovolúmenes (Coches Familiares Grandes)
- Xsara Picasso (1999-2010)
- C4 Picasso (2006-2022)
- C3 Picasso (2009-2017)
Vehículos Comerciales (Para el Trabajo)
- Type H (1947-1981)
- Citroën Berlingo
- Citroën Jumpy
- Citroën Jumper
Gama DS
- Citroën DS3 (2009-presente)
- Citroën DS4 (2011-presente)
- Citroën DS5 (2011-presente)
Prototipos de Citroën
Citroën ha creado muchos coches de prueba y conceptos que muestran ideas futuras. Algunos de ellos son:
- Citroën Mini-Zup (1972)
- Citroën Karin (1980)
- Citroën Eco 2000 (1984)
- GT by Citroën (2008)
- Citroën Survolt (2010)
- Citroën Oli (2022)
Citroën tiene un museo llamado "Le Conservatoire Citroën". Allí guardan la historia de sus modelos, incluyendo coches de producción, de competición y prototipos.
Véase también
En inglés: Citroën Facts for Kids