Cinturón rojo (Comunidad de Madrid) para niños
La expresión cinturón rojo se usa en la Comunidad de Madrid para hablar de un grupo de ciudades al sur de la gran ciudad de Madrid. Desde que España volvió a ser una democracia en las últimas décadas del siglo XX, estas ciudades se han caracterizado por tener muchos habitantes que son trabajadores y por haber elegido a menudo alcaldes de partidos políticos con ideas de izquierda, como el Partido Socialista Obrero Español o Izquierda Unida. Estas ciudades representan alrededor del 21% de la población de la Comunidad de Madrid. Esta misma expresión se usa en otras partes del mundo para describir zonas con tendencias políticas parecidas en grandes ciudades.
A partir de los años 2010, en España también se empezó a usar la expresión «cinturón morado». Esto fue por la aparición de un nuevo partido político llamado Podemos, que tiene el color morado como símbolo, a diferencia del rojo tradicional de otros partidos de izquierda. Este nuevo partido tuvo bastante apoyo en las ciudades del "cinturón rojo".
Contenido
¿Qué es el Cinturón Rojo?
El "cinturón rojo" es una forma de describir una serie de municipios que rodean la ciudad de Madrid, especialmente en su zona sur. Estas ciudades tienen una historia particular. Después de que España recuperara la democracia, muchos de sus habitantes, que son principalmente trabajadores, votaron por partidos políticos que se identifican con ideas de izquierda. Esto significa que estos partidos suelen enfocarse en mejorar las condiciones de vida y los derechos de los trabajadores.
Origen y Significado del Término
El nombre "cinturón rojo" viene del color rojo, que tradicionalmente se asocia con los movimientos obreros y los partidos de izquierda. Es como si estas ciudades formaran un "cinturón" alrededor de la capital, con una identidad política y social compartida. La mayoría de sus alcaldes, durante muchos años, han pertenecido a partidos como el Partido Socialista Obrero Español (PSOE) o el Partido Comunista de España (PCE) y luego Izquierda Unida.
El Surgimiento del "Cinturón Morado"
Con el tiempo, la política cambia y surgen nuevas ideas. En la década de 2010, apareció un nuevo partido político llamado Podemos. Su color distintivo es el morado. Como este partido también tuvo mucho apoyo en las ciudades del "cinturón rojo", la gente empezó a hablar de un "cinturón morado" para incluir esta nueva tendencia política en la zona. Esto muestra cómo las preferencias de voto pueden evolucionar a lo largo de los años.
Municipios Importantes del Cinturón Rojo
Muchos municipios forman parte de esta zona. Aquí te mostramos algunos de los más conocidos, con datos sobre su población y los partidos que han gobernado en ellos. Es interesante ver cómo algunos partidos han estado al frente de estas ciudades durante mucho tiempo.
Municipio | Población (2019) | Alcalde/Alcaldesa | Inicio del mandato | Partido (2023-2027) | Partidos en el poder desde 1979 | ||
Alcorcón | ![]() |
170 514 | Candelaria Testa | 2023 | PSOE | ![]() |
|
Aranjuez | Organización Revolucionaria de Trabajadores (ORT) 1979-1983
PSOE 1983-1995; 2003-2011; 2015-2019 |
||||||
Arganda del Rey | ![]() |
55 389 | Alberto Escribano | 2023 | PP | ![]() ![]() |
|
Ciempozuelos | PCE 1979-1987
Izquierda Unida 1987-1991; 2015-2019 PSOE 1991-1995; 2003-2007; 2019-actualidad |
||||||
Coslada | ![]() |
81 661 | Ángel Viveros | 2015 | PSOE | ||
Fuenlabrada | ![]() |
193 700 | Javier Ayala | 2018 | PSOE | ![]() |
|
Getafe | ![]() |
183 374 | Sara Hernández | 2015 | PSOE | ![]() |
|
Leganés | ![]() |
189 861 | Miguel Ángel Recuenco | 2023 | PP | ![]() |
|
Mejorada del Campo | ![]() |
23 274 | Jorge Capa | 2015 | PSOE | ![]() |
|
Móstoles | ![]() |
209 184 | Manuel Bautista | 2023 | PP | ![]() |
|
Parla | ![]() |
130 124 | Ramón Jurado | 2019 | PSOE | ![]() |
|
Pinto | ![]() |
52 526 | Salomón Aguado | 2023 | PP | ![]() |
|
Rivas-Vaciamadrid | ![]() |
88 150 | Aída Castillejo | 2022 | IU | ![]() |
|
San Fernando de Henares | ![]() |
41 384 | Francisco Javier Corpa | 2019 | PSOE | ![]() ![]() |
|
San Martín de la Vega | ![]() |
19 170 | Rafael Martínez | 2015 | PSOE | ![]() |
|
Velilla de San Antonio | ![]() |
12 542 | Antonia Alcázar | 2015 | PSOE | ![]() |