robot de la enciclopedia para niños

Cintra (Córdoba) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Cintra
Localidad
Cintra ubicada en Provincia de Córdoba (Argentina)
Cintra
Cintra
Localización de Cintra en Provincia de Córdoba (Argentina)
Coordenadas 32°18′40″S 62°39′20″O / -32.311111111111, -62.655555555556
Entidad Localidad
 • País Bandera de Argentina Argentina
 • Provincia Bandera de la Provincia de Córdoba Córdoba
 • Departamento Unión
Intendente Enrique Méndez paz
Eventos históricos  
 • Fundación 26 de octubre de 1913 (José A. Ceballos)
Altitud  
 • Media 135 m s. n. m.
Población (2022)  
 • Total 1696 hab.
Gentilicio cintrense
Huso horario UTC−3
Código postal X2559
Prefijo telefónico 03537

Cintra es una localidad ubicada en el Departamento Unión, en la provincia de Córdoba, Argentina.

Se encuentra en el cruce de las rutas provinciales RP 2 y RP 3. Está a 37 kilómetros de la ciudad de Bell Ville y a 200 kilómetros de la Ciudad de Córdoba.

Historia de Cintra

¿Cómo se fundó Cintra?

A principios del siglo XX, alrededor de 1912, las vías del tren llegaron a un lugar que estaba a unos 37 kilómetros al norte de la actual ciudad de Bell Ville. Este lugar se convertiría en Cintra. La estación de tren de Cintra fue construida como parte de la línea ferroviaria que conectaba Las Rosas con Villa María.

El 8 de julio de 1913, después de varios trámites, el señor J. A. Ceballos logró que el Gobierno de la provincia de Córdoba fundara oficialmente el pueblo de Cintra. El señor Ceballos era dueño de los terrenos de los alrededores y donó parte de ellos para que se construyera el pueblo y el cementerio municipal. Como muchos pueblos de Argentina, Cintra nació cerca de las vías del tren, en el corazón de la región conocida como la "Pampa Gringa".

¿De dónde viene el nombre Cintra?

El nombre de Cintra fue elegido por el ingeniero portugués António Teodoro Dumas Brousse. Él fue quien instaló las vías del tren en la zona. Bautizó este lugar en honor a Sintra, su pueblo natal en Portugal, que en ese momento se llamaba Cintra. Con el tiempo, el nombre de su pueblo en Portugal cambió a Sintra.

Población y desarrollo de Cintra

¿Cuántas personas viven en Cintra?

Durante la primera mitad del siglo XX, Cintra creció mucho gracias a la agricultura, la ganadería y la llegada de personas de Europa. En 1963, cuando cumplió 50 años, Cintra tenía casi 5.000 habitantes.

Sin embargo, con el tiempo, la actividad agrícola y ganadera se vio afectada por cambios en la economía. Esto hizo que muchas personas, especialmente los jóvenes, se fueran de Cintra. Después de estudiar en universidades de ciudades más grandes, decidieron no regresar porque no encontraban suficientes oportunidades. La cercanía a ciudades más grandes también influyó en esta situación.

Según el censo de 2022, Cintra tiene 1696 habitantes. Esto significa que su población aumentó un 29% desde el censo de 2010, cuando tenía 1205 habitantes.

Gráfica de evolución demográfica de Cintra entre 1991 y 2022

Fuente: Censos nacionales del INDEC

Servicios y economía local

¿Qué servicios ofrece la Cooperativa Eléctrica de Cintra?

El 7 de julio de 1959, se creó la Cooperativa de Agua y Energía "La Unión del Pueblo Limitada". Esta cooperativa comenzó a funcionar en 1965.

Hoy en día, la cooperativa de Cintra tiene 537 usuarios y ofrece muchos servicios importantes. Entre ellos se encuentran la electricidad para las zonas rurales, la venta de gas envasado, seguros, alumbrado público, Internet y televisión por cable. También cuenta con un Centro Cultural.

¿A qué se dedica la gente en Cintra?

La actividad económica más importante de Cintra es la agricultura, seguida por la ganadería. El cultivo principal en la zona es la soja.

Galería de imágenes

kids search engine
Cintra (Córdoba) para Niños. Enciclopedia Kiddle.