robot de la enciclopedia para niños

Washington Wizards para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Washington Wizards
Washington Wizards wordmark.gif
Datos generales
Deporte Baloncesto
Fundación 1961
Historia

Chicago Packers
1961–1962
Chicago Zephyrs
1962–1963
Baltimore Bullets
1963–1973
Capital Bullets
1973–1974
Washington Bullets
1974–1997

Washington Wizards
1997–Presente
Colores

Rojo, Azul, Gris y Blanco

                   
Propietario(s) Bandera de Estados Unidos Ted Leonsis
Presidente Bandera de Estados Unidos Michael Winger
Mánager general Bandera de Estados Unidos Will Dawkins
Entrenador vacante
Equipo afiliado Capital City Go-Go
Patrocinador ninguno
Instalaciones
Estadio cubierto Capital One Arena
Ubicación Washington, Bandera de Estados Unidos Estados Unidos
Capacidad 20.356
Inauguración 2 de diciembre de 1997
Uniforme
Uniforme de baloncesto
Uniforme de baloncesto
Uniforme de baloncesto
Uniforme de baloncesto
Uniforme de baloncesto
Uniforme de baloncesto
Uniforme de baloncesto
Uniforme de baloncesto
Uniforme de baloncesto
Competición
Liga NBA
Conferencia Conferencia Este
División División Sureste
Palmarés
Títulos 1 (1978)
Títulos de conferencia 4 (1971, 1975, 1978, 1979)
Títulos de división 7 (1971, 1972, 1973, 1974, 1975, 1979, 2017)
Web oficial

Los Washington Wizards (que significa Magos de Washington en español) son un equipo profesional de baloncesto de los Estados Unidos. Tienen su sede en Washington D. C. y compiten en la National Basketball Association (NBA). Forman parte de la División Sureste de la Conferencia Este. Juegan sus partidos en casa en el Capital One Arena.

Hasta 1997, el equipo era conocido como Bullets. Cambiaron su nombre para evitar cualquier asociación con la violencia. Los Wizards ganaron el campeonato de la NBA en 1978. También fueron subcampeones la temporada siguiente. Desde su fundación en 1961, el equipo ha estado en tres ciudades: Chicago, Baltimore y Washington.

Historia de los Washington Wizards

Los Primeros Años en Chicago (1961-1963)

El equipo que hoy conocemos como los Wizards comenzó en la temporada 1961-62. En ese entonces, se llamaban Chicago Packers. Al año siguiente, cambiaron su nombre a Zephyrs.

La Etapa en Baltimore (1963-1973)

En 1963, el equipo se mudó a Baltimore, Maryland. Allí se convirtieron en los Baltimore Bullets. No tenían relación con un equipo anterior de Baltimore con el mismo nombre. En su primera temporada en Baltimore, terminaron cuartos en la División Oeste.

Antes de la temporada 1964-65, los Bullets hicieron un gran cambio. Intercambiaron a varios jugadores por Bailey Howell, Don Ohl, Bob Ferry y Wali Jones. Estos nuevos jugadores ayudaron al equipo a llegar a los playoffs por primera vez. Ganaron una serie contra los St. Louis Hawks por 3-1. Luego, perdieron la final de la Conferencia Oeste contra Los Angeles Lakers por 4-2.

Archivo:Bmore skyline inner harbor
El equipo estuvo localizado en Baltimore desde 1963 hasta 1972.

En 1968, los Bullets sumaron a dos futuros miembros del Basketball Hall of Fame: Earl Monroe y Wes Unseld. El equipo mejoró mucho, pasando de 36 victorias a 57 en la temporada 1968-69. Unseld ganó los premios de Rookie del Año y MVP en el mismo año. A pesar de las altas expectativas, los Bullets fueron eliminados en los playoffs por los New York Knicks. Se encontraron de nuevo en la siguiente temporada, y los Knicks volvieron a ganar.

En la temporada 1970-71, después de una temporada regular con 42 victorias y 40 derrotas, se enfrentaron otra vez a los Knicks. Esta vez fue en las Finales de Conferencia. Los Bullets ganaron el séptimo partido por 93-91. Así, llegaron a las finales de la NBA por primera vez. Sin embargo, perdieron 4-0 contra los Milwaukee Bucks, que tenían a Oscar Robertson y Lew Alcindor.

Archivo:Hayes UH 44 CIMG1909
El Hall of Famer Elvin Hayes ganó un anillo con los Bullets en 1978.

Incluso después de que Monroe se fuera, los Bullets siguieron llegando a los playoffs en los años 70. Mejoraron mucho con la llegada de Elvin Hayes y Kevin Porter. Esa temporada ganaron su tercer título de la División Central seguido. Pero fueron derrotados por los Knicks, que luego ganarían el campeonato de 1973.

Traslado a Washington D. C. (1973-1977)

En 1973, el equipo se mudó a Landover (Maryland). Se llamaron Capital Bullets. Al año siguiente, cambiaron su nombre a Washington Bullets.

En la Temporada 1974-75, los Bullets tuvieron 60 victorias y 22 derrotas. Volvieron a los playoffs. En la primera ronda, ganaron una serie difícil de 7 partidos contra los Buffalo Braves. En la final de la Conferencia Este, eliminaron a los campeones, Boston Celtics, en 6 partidos. Así, llegaron a la gran final. Eran los favoritos contra los Golden State Warriors, pero perdieron 4-0.

En la siguiente temporada, ganaron 12 partidos menos. Fueron eliminados en la primera ronda de playoffs por los Cleveland Cavaliers. Después de esa temporada, el entrenador K.C. Jones fue despedido. Dick Motta lo reemplazó para la temporada 1976-77. Los Bullets fueron eliminados en la segunda ronda de los playoffs de 1977 por los Houston Rockets.

El Campeonato de 1978

Aunque tenían a los futuros Hall of Fame Elvin Hayes y Wes Unseld, los Bullets terminaron la temporada regular con 44 victorias y 38 derrotas. No eran los favoritos para ganar el título. Sin embargo, el entrenador Motta usó una frase famosa: "la obra no finaliza hasta que la señora gorda canta". Esto significa que no hay que dar nada por hecho hasta el final.

Los Bullets ganaron fácilmente a los Atlanta Hawks en la primera ronda (2-0). Luego, vencieron a los San Antonio Spurs y a los Philadelphia 76ers por 4-2. Contra todo pronóstico, llegaron a las Finales de la NBA.

En las finales, se enfrentaron a los Seattle SuperSonics. Los Bullets perdían 3-2, pero ganaron el sexto partido en casa por 117-82. En el séptimo y decisivo partido, Washington ganó y consiguió su primer campeonato. Wes Unseld fue nombrado MVP de las Finales.

En la siguiente temporada, los Bullets se cambiaron a la División Atlántico. Ganaron el título de división en su primera campaña allí. Llegaron a los playoffs con 54 victorias y 28 derrotas. Por segundo año seguido, los Bullets llegaron a las Finales. Esta vez, perdieron 4-1 contra los mismos Sonics.

Años de Cambios (1979-1988)

Después de su gran éxito, el equipo sufrió varias lesiones. En la temporada 1979-80, los Bullets llegaron a los playoffs, pero fueron eliminados rápidamente. Al año siguiente, no se clasificaron para la postemporada por primera vez en 13 años. Unseld se retiró y Hayes fue traspasado.

En 1981, los Bullets jugaron con mucha energía. Terminaron la temporada con 43 victorias y 39 derrotas. Aunque llegaron a las Semifinales de Conferencia, el equipo ya no tenía el mismo brillo. En la siguiente temporada, tuvieron 42 victorias y 40 derrotas. Pero no lograron llegar a los playoffs debido a la fuerte competencia.

En los dos años siguientes, los Bullets tuvieron temporadas regulares, pero aun así entraron en playoffs. En ambos años, fueron eliminados en la primera ronda.

En 1985, el equipo consiguió al pívot sudanés Manute Bol. Él era muy bueno bloqueando tiros. Ese año, bloqueó 397 tiros, un récord para el equipo. Sin embargo, los Bullets no tuvieron una buena temporada y fueron eliminados en la primera ronda. Para mejorar, el equipo intercambió a Jeff Ruland por el pívot Moses Malone. Malone fue el líder en puntos del equipo la siguiente temporada. Los Bullets tuvieron su última temporada con más victorias que derrotas (42-40) hasta 1997. En los playoffs, perdieron contra los Detroit Pistons.

Los Bullets eligieron a Muggsy Bogues en el Draft de 1987. Él es el jugador más bajo en la historia de la NBA con 1,60 metros. El equipo tuvo un mal comienzo de temporada. El entrenador fue despedido y Wes Unseld tomó su lugar. Con Unseld, el equipo mejoró y llegó a los playoffs. Perdieron en el quinto partido contra los Pistons. Washington tardaría nueve años en volver a jugar un partido de playoffs.

La Década de los 90 (1989-1997)

Los Bullets tuvieron un buen inicio en 1989, pero luego perdieron muchos partidos. Terminaron con 31 victorias y 51 derrotas. Sin embargo, Jeff Malone y Bernard King jugaron a un nivel excelente.

En la temporada 1990-91, el equipo ganó 30 partidos. King se recuperó de una operación de rodilla y fue el tercer mejor anotador de la liga. En 1991, Susan O'Malley se convirtió en la primera mujer en presidir un equipo de la historia de la NBA.

Un año después, las lesiones afectaron a jugadores importantes. El equipo tuvo un mal récord de 24 victorias y 58 derrotas.

En 1993, llegó al equipo el pívot rumano Gheorghe Mureşan, que medía 2,32 metros. Se convirtió en el jugador más alto de la historia de la NBA. En la temporada 1995-96, fue el jugador más mejorado de la liga.

Los Bullets seleccionaron a Juwan Howard en el Draft de 1994. También intercambiaron jugadores para conseguir a Chris Webber. Webber se lesionó el hombro y se perdió varios partidos. Los Bullets terminaron con 21 victorias y 61 derrotas. Webber tuvo buenos números, pero su lesión lo afectó. En la temporada 1995-96, Webber volvió a lesionarse. Otros jugadores clave también sufrieron lesiones. A pesar de esto, Howard jugó muy bien y fue al All-Star Game. Los Bullets terminaron con 39 victorias y 43 derrotas, sin llegar a los playoffs.

Washington tenía jugadores muy talentosos. El pívot Mureşan, los aleros Howard y Webber, y el base Rod Strickland. El equipo despidió al entrenador Jim Lynam y contrató a Bernie Bickerstaff. Con Bickerstaff, los Bullets mejoraron mucho. Ganaron 16 de sus últimos 21 partidos y terminaron con 44 victorias y 38 derrotas. Fue su mejor récord desde la temporada 1978-79. Después de mucho tiempo, el equipo regresó a los playoffs. Fueron eliminados en la primera ronda por los Chicago Bulls en tres partidos muy reñidos.

Webber fue el líder del equipo en puntos, rebotes y tapones. También fue al All-Star Game. Strickland fue el líder de la liga en asistencias. Muresan lideró la NBA en porcentaje de tiros de campo.

Los Bullets se Convierten en los Wizards

En 1995, el dueño Abe Pollin anunció que el equipo cambiaría de nombre. El nombre Bullets (balas) se consideraba violento. Se hizo un concurso para elegir el nuevo nombre. Las opciones eran Dragons, Express, Stallions, Sea Dogs o Wizards. El 15 de mayo de 1997, los Bullets se convirtieron oficialmente en los Wizards. Se diseñó un nuevo logotipo y los colores cambiaron a azul, negro y bronce. Estos son los mismos colores que los Washington Capitals, un equipo de hockey que también era propiedad de Pollin. Ese mismo año, el equipo se mudó al MCI Center, ahora conocido como Capital One Arena.

Un Periodo Difícil a Finales de los 90

Archivo:Verizon centre
Capital One Arena, anteriormente conocido como MCI Center, es el pabellón del equipo desde 1997.

Los recién nombrados Wizards comenzaron la temporada 1997-98. Terminaron con 42 victorias y 40 derrotas, pero no llegaron a los playoffs. Chris Webber fue el mejor jugador del equipo. Rod Strickland lideró la liga en asistencias. En mayo de 1998, Webber fue traspasado a los Sacramento Kings.

En la temporada de 1999, que fue más corta, los Wizards tuvieron 18 victorias y 32 derrotas. En la siguiente campaña, el récord fue de 29 victorias y 53 derrotas. El equipo empezó a tener problemas. La temporada 2000-01 fue la peor de la franquicia, con solo 19 victorias y 63 derrotas.

Los Años de Michael Jordan (2001-2003)

Después de retirarse como jugador en 1999, Michael Jordan se convirtió en presidente de operaciones de baloncesto de los Wizards en enero de 2000. Pero en septiembre de 2001, sorprendió a todos al anunciar que volvería a jugar a los 38 años, con la camiseta de los Wizards. Jordan dijo que regresaba "por amor al juego". Tuvo que vender su parte del equipo. Antes del All-Star, Jordan era uno de los mejores jugadores de la liga. Llevó a los Wizards a un récord de 26 victorias y 21 derrotas. Lamentablemente, se lesionó la rodilla y terminó la temporada. Los Wizards finalizaron con 37 victorias y 45 derrotas. Aun así, Jordan ayudó al equipo a ganar 18 partidos más que la temporada anterior.

Jordan anunció que jugaría una temporada más. El equipo se reforzó con Jerry Stackhouse y Larry Hughes. Jordan incluso aceptó jugar menos minutos para cuidar su rodilla. Sin embargo, muchas lesiones en el equipo hicieron que Jordan volviera a ser titular. A pesar de su esfuerzo, los Wizards tuvieron el mismo récord que la temporada anterior y no llegaron a los playoffs. Jordan fue el único jugador del equipo que jugó los 82 partidos.

Después de la temporada 2002-03, el dueño Abe Pollin despidió a Jordan como presidente del equipo. Jordan se sintió decepcionado. Pollin explicó que las decisiones de Jordan no estaban ayudando al equipo.

La Era de Gilbert Arenas (2003-2010)

Archivo:Gilbert arenas 2008
Gilbert Arenas llegó al equipo en 2003.

Sin Michael Jordan, el equipo tuvo una mala temporada 2003-04. A pesar de la llegada de Gilbert Arenas, los Wizards solo ganaron 25 partidos y perdieron 57.

Washington contrató a Eddie Jordan como entrenador y a Ernie Grunfeld como gerente general.

En la temporada 2004-05, los Wizards empezaron a mejorar. Tuvieron su mejor récord en 26 años, con 45 victorias y 37 derrotas. Llegaron a los playoffs por primera vez con el nombre de Wizards. El trío de anotadores formado por Arenas, Antawn Jamison y Hughes fue uno de los mejores de la liga. Hughes lideró la NBA en robos. Arenas y Jamison fueron seleccionados para el All-Star Game.

Con una victoria el 13 de abril de 2005, los Wizards se clasificaron oficialmente para los playoffs. Las entradas para los playoffs se agotaron en dos horas y media. En la primera ronda contra los Chicago Bulls, los Wizards ganaron su primer partido de postemporada desde 1988. Después de perder los dos primeros partidos, los Wizards ganaron los siguientes cuatro. Washington fue uno de los pocos equipos en la historia en ganar una serie de playoffs después de ir perdiendo 0-2. En la segunda ronda, los Wizards perdieron 4-0 contra los Miami Heat.

Archivo:Antawn Jamison
Antawn Jamison en un partido de los Wizards.

La temporada 2005-06 tuvo altibajos. Los Wizards adquirieron a Caron Butler y Antonio Daniels. El equipo comenzó bien, luego tuvo un mal momento, y después mejoró. Terminaron con 42 victorias y 40 derrotas, clasificándose para los playoffs por segundo año consecutivo.

En la primera ronda, se enfrentaron a los Cleveland Cavaliers. Fue una serie muy reñida. Varios partidos se decidieron por muy pocos puntos. En el sexto partido, los Wizards perdieron en tiempo extra. Los Cavaliers ganaron la serie y los Wizards fueron eliminados. La temporada 2006-07 fue prometedora. El equipo comenzó con 0 victorias y 8 derrotas, pero luego mejoró. Arenas tuvo una actuación increíble, anotando 60 puntos en un partido.

Archivo:Washington wizards toronto raptors
Partido ante Toronto Raptors el 30 de marzo de 2007.

Las lesiones afectaron al equipo. Jamison, Butler y Arenas se lesionaron. A pesar de esto, los Wizards llegaron a los playoffs con 41 victorias y 41 derrotas. En la primera ronda, fueron eliminados por los Cleveland Cavaliers en cuatro partidos.

En la pretemporada 2008-09, los Wizards renovaron a Gilbert Arenas y Antawn Jamison. También adquirieron a JaVale McGee. Arenas y otros jugadores importantes se lesionaron. El equipo tuvo un comienzo muy malo. El entrenador Eddie Jordan fue despedido y Ed Tapscott lo reemplazó. Los Wizards terminaron la temporada con 19 victorias y 63 derrotas, su peor récord hasta ese momento.

En abril de 2009, Flip Saunders se convirtió en el nuevo entrenador. En diciembre de 2009, Gilbert Arenas fue suspendido por un incidente. En febrero de 2010, los Wizards hicieron varios intercambios de jugadores importantes. Con Arenas suspendido y otros jugadores traspasados, los Wizards terminaron con 26 victorias y 56 derrotas.

La Era de John Wall (2010-2019)

Archivo:John Wall Wizards
John Wall, escogido como número uno del draft de 2010.

Antes de la temporada 2010-11, el dueño de los Wizards, Ted Leonsis, expresó su deseo de volver a usar los colores antiguos del equipo. El presidente Ernie Grunfeld confirmó que cambiarían el uniforme para la temporada 2011-12.

En el draft de 2010, los Wizards eligieron como número uno al base John Wall. También adquirieron a Kirk Hinrich.

En diciembre de ese año, los Wizards traspasaron a Gilbert Arenas a los Orlando Magic por Rashard Lewis. La temporada fue difícil para los Wizards, con muchos jugadores lesionados. Terminaron con 23 victorias y 59 derrotas.

En mayo de 2011, se presentaron los nuevos colores y diseño del uniforme. Estaban basados en los colores de los años de gloria del equipo en los años 70 y 80.

El cambio de colores no mejoró el rendimiento del equipo. En noviembre, Flip Saunders fue despedido y Randy Wittman lo reemplazó. En marzo de 2012, los Wizards traspasaron a JaVale McGee por el pívot brasileño Nenê. Los Wizards terminaron con un récord de 20 victorias y 46 derrotas, el segundo peor de la franquicia.

Para la temporada 2012-13, los Wizards adquirieron a Bradley Beal en el draft. Empezaron la temporada sin John Wall debido a una lesión. Esto hizo que tuvieran un récord muy bajo. Pero cuando Wall se recuperó, ganaron la mitad de sus partidos.

En el Draft de 2013, los Wizards eligieron a Otto Porter. En octubre de ese año, el pívot Emeka Okafor fue traspasado por Marcin Gortat. Esa temporada, el equipo finalmente tuvo más victorias que derrotas. Llegaron a los Playoffs por primera vez desde 2008. Ganaron en la primera ronda contra Chicago (4-1), pero perdieron las semifinales de conferencia contra Indiana (4-2).

Para la temporada 2014-15, Ariza se fue, pero ficharon al veterano Paul Pierce. La pareja de bases formada por Beal y Wall llevó al equipo de nuevo a los Playoffs. Ganaron 4-0 en la primera ronda contra Toronto, siendo la primera vez que el equipo lograba una barrida. En la siguiente ronda, perdieron contra los Hawks (4-2).

En la temporada siguiente, un mal comienzo afectó a Washington. Terminaron décimos en la conferencia, por lo que el entrenador Randy Wittman fue despedido.

Para la temporada 2016-17, contrataron al entrenador Scott Brooks. Con 49 victorias y 33 derrotas, los Wizards ganaron el título de su División por primera vez desde la temporada 1978-79.

En los playoffs, vencieron a los Hawks en la primera ronda (4-2). Pero cayeron en las semifinales contra los Celtics en el séptimo partido (4-3).

En la temporada 2017-18, los Wizards llegaron a los playoffs. Se enfrentaron a los Raptors y perdieron en seis partidos (4-2).

En la temporada 2018-19, los Wizards tuvieron 32 victorias y 50 derrotas. No llegaron a la postemporada. Una lesión de larga duración de su jugador estrella, John Wall, afectó mucho al equipo.

Bradley Beal al Mando (2019-2023)

Durante la temporada 2020-21, el equipo traspasó a John Wall a los Houston Rockets a cambio de Russell Westbrook. Terminaron con 34 victorias y 38 derrotas. Esto les permitió jugar una eliminatoria previa a los playoffs. Perdieron contra Boston, pero eliminaron a Indiana. Así, se clasificaron para los playoffs por primera vez desde 2018. En la primera ronda, perdieron contra los Philadelphia 76ers en cinco partidos.

Para la temporada 2021-22, Russell Westbrook se fue y llegaron Spencer Dinwiddie, Kyle Kuzma y Montrezl Harrell. El equipo terminó la temporada regular con 35 victorias y 47 derrotas. No se clasificaron para los playoffs por tercera vez en cuatro años.

Para la temporada 2022-23, llegaron Monte Morris y Will Barton. El equipo terminó duodécimo en su conferencia, perdiéndose los playoffs por segundo año consecutivo.

Reconstrucción del Equipo (2023-presente)

Antes del draft de 2023, traspasaron a Bradley Beal a los Suns. A cambio, recibieron a Chris Paul y Landry Shamet. También enviaron a Kristaps Porziņģis a los Celtics en un intercambio con otros equipos. Luego, Chris Paul fue enviado a los Warriors a cambio de otros jugadores y selecciones de draft.

El 26 de enero de 2024, el entrenador Wes Unseld Jr. fue despedido. Brian Keefe lo reemplazó como entrenador interino. Durante febrero, los Wizards no ganaron ningún partido en todo el mes. Jordan Poole, que venía de una temporada con buenos números, bajó su rendimiento. Los Wizards terminaron la temporada con 15 victorias y 67 derrotas, el segundo peor récord de la liga.

Pabellones donde han jugado

  • International Amphitheatre (1961-1962)
  • Chicago Coliseum (1962-1963)
  • Baltimore Civic Center (1963-1973)
  • USAir Arena (1973-1997)
  • Capital One Arena (1997-presente)

Trayectoria del Equipo

Nota: G: Partidos ganados P:Partidos perdidos %:porcentaje de victorias

Temporada G P  % Play-offs Resultados
Chicago Packers
1961–62 18 62 .225
Chicago Zephyrs
1962–63 25 55 .313
Baltimore Bullets
1963–64 31 49 .388
1964–65 37 43 .463 Gana Semifinales División
Pierde Finales División
Baltimore 3, St. Louis 1
Los Angeles 4, Baltimore 2
1965–66 38 42 .475 Pierde Semifinales División St. Louis 3, Baltimore 0
1966–67 20 61 .247
1967–68 36 46 .439
1968–69 57 25 .695 Pierde Semifinales División New York 4, Baltimore 0
1969–70 50 32 .610 Pierde Semifinales División New York 4, Baltimore 3
1970–71 42 40 .512 Gana Semifinales Conferencia
Gana Finales Conferencia
Pierde Finales NBA
Baltimore 4, Philadelphia 3
Baltimore 4, New York 3
Milwaukee 4, Baltimore 0
1971–72 38 44 .463 Pierde Semifinales División New York 4, Baltimore 2
1972–73 52 30 .634 Pierde Semifinales División New York 4, Baltimore 1
Capital Bullets
1973–74 47 35 .573 Pierde Semifinales División New York 4, Capital 3
Washington Bullets
1974–75 60 22 .732 Gana Semifinales Conferencia
Gana Finales Conferencia
Pierde Finales NBA
Washington 4, Buffalo 3
Washington 4, Boston 2
Golden State 4, Wash. 0
1975–76 48 34 .585 Gana Semifinales Conferencia Cleveland 4, Washington 3
1976–77 48 34 .585 Gana 1.ª Ronda
Pierde Semifinales Conferencia
Washington 2, Cleveland 1
Houston 4, Washington 2
1977–78 44 38 .537 Gana 1.ª Ronda
Gana Semifinales Conferencia
Gana Finales Conferencia
Gana Finales NBA
Washington 2, Atlanta 0
Washington 4, San Antonio 2
Washington 4, Philadelphia 2
Washington 4, Seattle 3
1978–79 54 28 .659 Gana Semifinales Conferencia
Gana Finales Conferencia
Pierde Finales NBA
Washington 4, Atlanta 3
Washington 4, San Antonio 3
Seattle 4, Washington 1
1979–80 39 43 .476 Pierde 1.ª Ronda Philadelphia 2, Washington 0
1980–81 39 43 .476
1981–82 43 39 .524 Gana 1.ª Ronda
Pierde Semifinales Conferencia
Washington 2, New Jersey 0
Boston 4, Washington 1
1982–83 42 40 .512
1983–84 35 47 .427 Pierde 1.ª Ronda Boston 3, Washington 1
1984–85 40 42 .488 Pierde 1.ª Ronda Philadelphia 3, Washington 1
1985–86 39 43 .476 Pierde 1.ª Ronda Philadelphia 3, Washington 2
1986–87 42 40 .512 Pierde 1.ª Ronda Detroit 3, Washington 0
1987–88 38 44 .463 Pierde 1.ª Ronda Detroit 3, Washington 2
1988–89 40 42 .488
1989–90 31 51 .378
1990–91 30 52 .366
1991–92 25 57 .305
1992–93 22 60 .268
1993–94 24 58 .293
1994–95 21 61 .256
1995–96 39 43 .476
1996–97 44 38 .537 Pierde 1.ª Ronda Chicago 3, Washington 0
Washington Wizards
1997–98 42 40 .512
1998–99 18 32 .360
1999–00 29 53 .354
2000–01 19 63 .233
2001–02 37 45 .451
2002–03 37 45 .451
2003–04 25 57 .305
2004–05 45 37 .549 Gana 1.ª Ronda
Pierde Semifinales Conferencia
Washington 4, Chicago 2
Miami 4, Washington 0
2005–06 42 40 .512 Pierde 1.ª Ronda Cleveland 4, Washington 2
2006-07 41 41 .500 Pierde 1.ª Ronda Cleveland 4, Washington 0
2007-08 43 39 .524 Pierde 1.ª Ronda Cleveland 4, Washington 2
2008-09 19 63 .232
2009-10 26 56 .317
2010-11 23 59 .280
2011-12 20 46 .303
2012-13 29 53 .354
2013–14 44 38 .537 Gana 1.ª Ronda
Pierde Semifinales Conferencia
Washington 4, Chicago 1
Indiana 4, Washington 2
2014-15 46 36 .561 Gana 1.ª Ronda
Pierde Semifinales Conferencia
Washington 4, Toronto 0
Atlanta 4, Washington 2
2015-16 41 41 .500
2016-17 49 33 .598 Gana 1.ª Ronda
Pierde Semifinales Conferencia
Washington 4, Atlanta 2
Boston 4, Washington 3
2017-18 43 39 .524 Pierde 1.ª Ronda Toronto 4, Washington 2
2018-19 32 50 .390
2019-20 25 47 .347
2020-21 34 38 .472 Pierde 1.ª Ronda Philadelphia 4, Washington 1
2021-22 35 47 .427
2022-23 35 47 .427
2023-24 15 67 .183
2024-25 18 64 .220
Totales 2290 2879 .443
Playoffs 99 138 .418 1 Campeonato

Plantilla actual

Washington Wizards 2024-25
Jugadores Entrenadores
N.º Nac. Pos. Nombre Altura Peso Origen
15 Bandera de Estados Unidos 3B-E Brogdon, Malcolm  1.93 m (6 ft 4 in)  104 kg (229 lb) Virginia
8 Bandera de Estados Unidos 5E Carrington, Carlton  1.98 m (6 ft 6 in)  86 kg (190 lb)  Pittsburgh
9 Bandera de Estados Unidos 5E Champagnie, Justin  1.98 m (6 ft 6 in)  93 kg (206 lb)  Pittsburgh
0 Bandera de Francia 8A Coulibaly, Bilal  1.98 m (6 ft 6 in)  88 kg (195 lb)  Francia
18 Bandera de Suiza 8A George, Kyshawn  2.03 m (6 ft 8 in)  91 kg (200 lb) Miami (FL)
16 Bandera de Estados Unidos 10AP Gill, Anthony  2.01 m (6 ft 7 in)  104 kg (230 lb) Virginia
22 Bandera de Estados Unidos 10AP Holmes, Richaun  2.08 m (6 ft 10 in)  107 kg (235 lb)  Bowling Green
5 Bandera de Estados Unidos 3B-E Johnson, AJ  1.96 m (6 ft 5 in)  73 kg (160 lb)  Illawarra Hawks
1 Bandera de Estados Unidos 3B-E Jones, Colby  1.98 m (6 ft 6 in)  94 kg (207 lb)  Xavier
24 Bandera de Estados Unidos 8A Kispert, Corey  1.98 m (6 ft 6 in)  102 kg (224 lb)  Gonzaga
4 Bandera de Estados Unidos 8A Martin, Jaylen (TW)  1.98 m (6 ft 6 in)  98 kg (216 lb)  FSUS (FL)*
3 Bandera de Estados Unidos 5E McCollum, C. J.  1.91 m (6 ft 3 in)  86 kg (190 lb)  Lehigh
32 Bandera de Estados Unidos 8A Middleton, Khris  2.01 m (6 ft 7 in)  101 kg (222 lb)  Texas A&M
13 Bandera de Canadá 10AP Olynyk, Kelly  2.11 m (6 ft 11 in)  109 kg (240 lb)  Gonzaga
20 Bandera de Francia 13P Sarr, Alexandre  2.13 m (7 ft 0 in)  93 kg (205 lb)  Francia
36 Bandera de Estados Unidos 1B Smart, Marcus  1.91 m (6 ft 3 in)  100 kg (220 lb)  Oklahoma State
21 Bandera de Estados Unidos 10AP Thor, JT (TW)  2.06 m (6 ft 9 in)  92 kg (203 lb) Auburn
00 Bandera de Serbia 10AP Vukčević, Tristan (TW)  2.08 m (6 ft 10 in)  100 kg (220 lb)  Serbia


Entrenador
  • Brian Keefe
Ayudante(s)



Leyenda
  • (C) Capitán
  • (DR) Elección del draft sin firmar
  • (AL) Agente libre
  • (IN) Inactivo
  • (S) Suspendido
  • (GL) Asignado a la G League
  • (TW) Contrato dual
  • Injured Lesionado

PlantillaTransacciones
Actualizado a: 20 de febrero de 2025

Jugadores Destacados

Miembros del Salón de la Fama del Baloncesto

Archivo:Washington Wizards alumni
Antiguos jugadores de los Bullets homenajeados durante un partido de los Wizards en marzo de 2012 en el Verizon Center.
Washington Wizards Hall of Famers
Jugadores
N.º Nombre Posición Periodo Iniciado
41 Wes Unseld 1 P/AP 1968–1981 1988
10
33
Earl Monroe E 1967–1972 1990
11 Elvin Hayes P/AP 1972–1981 1990
21 Dave Bing E 1975–1977 1990
8 Walt Bellamy 2 P 1961–1963 1993
15 Bailey Howell A/E 1964–1966 1997
4 Moses Malone P/AP 1986–1988 2001
23 Michael Jordan 3 A/E 2001–2003 2009
25 Gus Johnson A/P 1963–1972 2010
50 Ralph Sampson P/AP 1991 2012
30 Bernard King A 1987–1991 2013
2
23
Mitch Richmond E 1998–2001 2014
24 Spencer Haywood AP/P 1981–1983 2015
Entrenadores
Nombre Posición Periodo Iniciado
Bobby Leonard 4 Entrenador 1962–1964 2014
Contribuyentes
Nombre Posición Periodo Iniciado
44 Rod Thorn 5 B 1963–1964 2018

Notes:

  • 1 También entrenó al equipo en el periodo 1987–1994.
  • 2 En total, Bellamy ha sido iniciado en el Hall of Fame en dos ocasiones – como jugador y como miembro del equipo olímpico de 1960.
  • 3 En total, Jordan ha sido iniciado en el Hall of Fame en dos ocasiones – como jugador y como miembro del equipo olímpico de 1992.
  • 4 También jugó en el equipo en el periodo 1961–1963.
  • 5 Thorn fue incluido como contribuyente.

Números Retirados

Números retirados por Washington Wizards
N.º. Jugador Posición Periodo Retirado
10 Earl Monroe B 1967–19711 1 de diciembre de 2007
11 Elvin Hayes A 1972–19812
25 Gus Johnson A 1963–19721 13 de diciembre de 1986
41 Wes Unseld P3 1968–19814 1981
45 Phil Chenier B5 1971–19796 23 de marzo de 2018

Notes:

  • 1 Todas en Baltimore
  • 2 1972–1973 en Baltimore
  • 3 También ejerció como entrenador (1987–1994)
  • 4 1968–1973 en Baltimore
  • 5 También fue analista televisivo con Bullets/Wizards (1984–2017)
  • 6 1971–1973 en Baltimore

Entrenadores del Equipo

Gestión del Equipo

Gerentes Generales

GM Periodo
Harry Hannin 1961–1962
Frank Lane 1962–1963
Paul Hoffman 1963–1965
Buddy Jeannette 1965–1968
Jerry Sachs 1968–1973
Bob Ferry 1973–1990
John Nash 1990–1996
Wes Unseld 1996–2000
Michael Jordan 2000–2001
Wes Unseld 2001–2003
Ernie Grunfeld 2003–2019
Tommy Sheppard 2019–2023
Will Dawkins 2023-presente

Premios y Reconocimientos

Jugador Más Valioso (MVP) de la Temporada

Jugador Más Valioso (MVP) de las Finales

Rookie del Año

Jugador Más Mejorado

Mejor Entrenador del Año

  • Gene Shue - 1969, 1982

Ejecutivo del Año

  • Bob Ferry - 1979, 1982

NBA Community Assist Award

Mejor Quinteto de la Temporada

Segundo Mejor Quinteto de la Temporada

Tercer Mejor Quinteto de la Temporada

Mejor Quinteto Defensivo

Segundo Mejor Quinteto Defensivo

Mejor Quinteto de Rookies

Segundo Mejor Quinteto de Rookies

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Washington Wizards Facts for Kids

kids search engine
Washington Wizards para Niños. Enciclopedia Kiddle.