Chicago (musical) para niños
Datos para niños Chicago |
||
---|---|---|
Género | Musical | |
Basado en | obra de teatro Chicago de Maurine Dallas Watkins | |
Publicación | ||
Idioma | Inglés | |
Música | ||
Compositor | John Kander | |
Letra | Fred Ebb | |
Puesta en escena | ||
Lugar de estreno | 46th Street Theatre | |
Fecha de estreno | 3 de junio de 1975 | |
Libretista | Fred Ebb Bob Fosse |
|
Producción | ||
Producciones | 1975 Filadelfia (tryout) 1975 Broadway 1977 Argentina 1979 West End 1996 Broadway * 1997 España 1997 West End * 1999 España 2001 Argentina * 2001 México * 2009 España * 2010 Argentina * 2018 West End * 2019 México * 2023 España * * Producción réplica del revival neoyorquino de 1996 |
|
Chicago es un musical estadounidense muy famoso. La música fue creada por John Kander, las letras por Fred Ebb y la historia (libreto) por Bob Fosse y el propio Ebb. La obra se desarrolla en la ciudad de Chicago durante la época del jazz, un estilo musical muy popular.
Este musical se basa en una obra de teatro de 1926, escrita por la periodista Maurine Dallas Watkins. Ella se inspiró en historias de la vida real que había cubierto para el periódico Chicago Tribune. La trama de Chicago explora cómo la fama puede influir en la justicia y cómo algunas personas se convierten en "celebridades" por sus acciones.
La primera vez que Chicago se presentó en Broadway fue en 1975. Se estrenó en el 46th Street Theatre (hoy llamado Richard Rodgers Theatre). Bob Fosse fue el director y el encargado de las coreografías, y su estilo de baile es muy reconocido en esta obra. Cuatro años después, en 1979, el musical llegó a los West End de Londres.
La versión de Chicago que ha tenido más éxito es una nueva producción que se estrenó en Broadway en 1996. Ha sido tan popular que es el segundo musical con más funciones en la historia de Broadway, con más de 11.000 presentaciones. En Londres, esta misma versión estuvo en cartel casi quince años, siendo el musical estadounidense más duradero en el West End. Además, Chicago se ha presentado en muchos países del mundo.
En 2002, se hizo una película de Chicago, dirigida por Rob Marshall. Contó con actores famosos como Catherine Zeta-Jones, Renée Zellweger, Richard Gere y Queen Latifah.
Contenido
La historia de Chicago: ¿De dónde viene?
El musical Chicago se inspira en la obra de teatro de la periodista Maurine Dallas Watkins. En 1924, Watkins cubrió los juicios de dos mujeres, Beulah Annan y Belva Gaertner, para el Chicago Tribune.
Personajes inspirados en la vida real
- Roxie Hart: Este personaje se basó en Beulah Annan. Ella fue acusada de un crimen en 1924. La prensa la convirtió en una celebridad, y finalmente fue declarada inocente.
- Velma Kelly: Se inspiró en Belva Gaertner, una cantante de cabaret. Ella también fue absuelta de un crimen en 1924.
- Billy Flynn: Los abogados William Scott Stewart y W. W. O'Brien fueron la inspiración para este personaje.
Las columnas que Maurine Dallas Watkins escribió sobre estos juicios fueron tan populares que decidió convertirlas en una obra de teatro. La obra fue muy exitosa y llegó a Broadway en 1926. También se hicieron dos películas basadas en ella: una muda en 1927 y otra en 1942 llamada Roxie Hart.
El musical cobra vida
En los años 60, la actriz Gwen Verdon leyó la obra de Watkins y le propuso a su esposo, Bob Fosse, adaptarla como musical. Fosse intentó comprar los derechos varias veces, pero Watkins no quería venderlos. Ella se había unido a la Iglesia evangélica y pensaba que su obra mostraba un estilo de vida que no era apropiado.
Sin embargo, después de la muerte de la periodista en 1969, sus herederos sí vendieron los derechos. John Kander y Fred Ebb, quienes habían creado el musical Cabaret, empezaron a componer la música. Se inspiraron en el estilo del vodevil (un tipo de espectáculo de variedades) para cada canción. Querían mostrar cómo el sistema de justicia y el mundo del espectáculo se parecían en la sociedad de esa época. Fred Ebb y Bob Fosse escribieron la historia, y Fosse también dirigió y creó las coreografías.
Producciones destacadas de Chicago
Chicago ha tenido muchas producciones exitosas en todo el mundo. Aquí te contamos sobre algunas de las más importantes.
Broadway: El corazón del musical
- 1975
- El estreno original
El musical Chicago: A Musical Vaudeville se estrenó el 3 de junio de 1975 en el 46th Street Theatre de Broadway. Se presentó 936 veces hasta el 27 de agosto de 1977. Bob Fosse fue el director y coreógrafo. Los papeles principales fueron interpretados por Chita Rivera (Velma Kelly) y Gwen Verdon (Roxie Hart).
Al principio, las opiniones sobre el musical estaban divididas. Algunos espectadores no lo entendieron bien por su estilo particular, que rompía la "cuarta pared" (cuando los actores hablan directamente al público).
Un desafío para Chicago fue que se estrenó el mismo año que A Chorus Line, otro musical muy exitoso. Además, casi cierra cuando Gwen Verdon tuvo que ser operada. Pero Liza Minnelli la reemplazó, lo que ayudó a que Chicago siguiera adelante y ganara más popularidad.
- 1996
- El gran regreso
En 1996, se hizo una versión en concierto de Chicago que fue muy bien recibida. Esto llevó a que el musical se reestrenara en Broadway el 14 de noviembre de 1996. Esta nueva producción fue dirigida por Walter Bobbie y las coreografías fueron creadas por Ann Reinking, "al estilo de Bob Fosse".
Esta versión fue un gran éxito. La sociedad había cambiado, y el público estaba más abierto a la idea de que algunas personas acusadas de crímenes se volvieran famosas. En 1997, Chicago ganó seis Premios Tony, incluyendo el de "Mejor reposición de un musical".
Desde 1996, Chicago ha estado en tres teatros diferentes de Broadway. El 12 de marzo de 2020, tuvo que cerrar temporalmente por la pandemia de COVID-19, pero reabrió el 14 de septiembre de 2021. Hoy en día, es el segundo musical con más funciones en la historia de Broadway, solo superado por El fantasma de la ópera.
Muchos actores y celebridades han participado en esta producción, como Adam Pascal, Alyssa Milano, Ashlee Simpson, Billy Ray Cyrus, Brooke Shields, Cuba Gooding Jr., Jerry Springer, Jinkx Monsoon, Mel B, Melanie Griffith, Pamela Anderson, Patrick Swayze, Sebastián Yatra, Sofía Vergara y Usher.
West End: El éxito en Londres
- 1979
- El debut en Londres
Chicago llegó a Londres el 10 de abril de 1979, presentándose en el Cambridge Theatre. Esta producción estuvo en cartel casi dos años y fue nominada a tres premios Olivier.
- 1997
- El regreso triunfal
El musical volvió al West End de Londres el 18 de noviembre de 1997. Al igual que en Broadway, esta versión fue dirigida por Walter Bobbie y coreografiada por Ann Reinking. Ganó los premios Olivier a "Mejor musical" y "Mejor actriz" (para Ute Lemper).
Esta producción se mantuvo en cartel por casi quince años, convirtiéndose en la reposición y el musical estadounidense más duradero en la historia del West End. También contó con la participación de muchas celebridades, como Alison Moyet, America Ferrera, Brooke Shields, Chita Rivera, David Hasselhoff, Jerry Springer, Joel Grey, Kelly Osbourne y Michelle Williams.
- 2018
- Un nuevo regreso
Después de cinco años, Chicago regresó a Londres el 11 de abril de 2018 en el Phoenix Theatre. Esta producción también tuvo una buena acogida y contó con actores como Alexandra Burke, Caroline Flack y Todrick Hall.
Producciones en América Latina
- Argentina
- Pionera en español
Argentina fue el primer país en presentar Chicago en idioma español. Se estrenó en 1977 en Buenos Aires. El musical regresó en 2001 con una producción similar a la de Broadway, y nuevamente en 2010.
- México
- Dos grandes producciones
La primera vez que Chicago se presentó en México fue el 24 de octubre de 2001 en la Ciudad de México. Fue un gran éxito, con más de 220.000 espectadores. La actriz Bianca Marroquín, quien interpretó a Roxie Hart en México, luego fue a Broadway para el mismo papel.
El musical volvió a México en 2019, con Biby Gaytán y María León en los papeles principales. Esta producción tuvo que cerrar antes de lo previsto debido a la pandemia.
Producciones en España
- 1997
- El debut en Cataluña
La primera vez que Chicago se vio en España fue en catalán en Barcelona, en 1997.
- 1999
- En castellano
En 1999, el musical se estrenó en castellano en Madrid. Fue bien recibido por la crítica y ganó premios Max al "Mejor espectáculo de teatro musical" y "Mejor dirección musical".
- 2009
- La réplica de Broadway
En 2009, Stage Entertainment trajo a España una producción que era una copia exacta de la exitosa versión de Broadway. Se estrenó en Madrid y luego hizo una gira por todo el país.
- 2023
- El regreso más reciente
Entre 2023 y 2024, Chicago volvió a Madrid y luego inició una gira por varias ciudades españolas.
Otras producciones alrededor del mundo
Chicago se ha presentado en más de 30 países en 5 continentes, especialmente después del éxito de la versión de Broadway de 1996. Ha sido visto por más de 34 millones de personas en todo el mundo.
También ha habido producciones en cruceros, en Colombia (2012), Perú (2012), Chile (2013), Venezuela (2013) y Japón.
Adaptación cinematográfica
En 2002, Chicago se convirtió en una película muy exitosa. Fue dirigida por Rob Marshall y ganó seis premios Óscar, incluyendo el de "Mejor película". Fue la primera película musical en ganar este premio desde Oliver! en 1969.
Personajes principales
Personaje | Descripción |
Velma Kelly | Una artista de vodevil que está en prisión. Se siente molesta cuando Roxie Hart le quita la atención de la prensa y a su abogado. |
Roxie Hart | Una joven que sueña con ser una estrella de vodevil. Es enviada a prisión después de un incidente. |
Billy Flynn | El abogado de Velma y Roxie. Es muy bueno manipulando a la opinión pública para ayudar a sus clientes famosos. |
Amos Hart | El esposo de Roxie. Es una persona leal y de buen corazón, pero a menudo es ignorado por todos. |
Mama Morton | La encargada de la prisión. Ayuda a las prisioneras a cambio de favores. |
Mary Sunshine | Una periodista que cubre los juicios. En muchas producciones, se revela que es un hombre al final del espectáculo. |
Canciones del musical
El musical Chicago está lleno de canciones pegadizas y números de baile. Aquí te mostramos algunas de ellas:
Acto I | |
Título original | Título en España (2009) |
«Overture» | «Obertura» |
«All That Jazz» | «Al son del jazz» |
«Funny Honey» | «Dulce bombón» |
«Cell Block Tango» | «Tango de la prisión» |
«When You're Good to Mama» | «Si cuidáis a Mama» |
«Tap Dance» | «Tap Dance» |
«All I Care About» | «Lo que importa es el amor» |
«A Little Bit of Good» | «Un poquito de bondad» |
«We Both Reached for the Gun» | «A por el arma van» |
«Roxie» | «Roxie» |
«I Can't Do It Alone» | «Yo sola nunca podré» |
«I Can't Do It Alone (Reprise)» | «Yo sola nunca podré (Reprise)» |
«My Own Best Friend» | «Mi amiga fiel soy yo» |
Acto II |
|
Título original | Título en España (2009) |
«Entr'acte» | «Entreacto» |
«I Know a Girl» | «Hay una chica» |
«Me and My Baby» | «Mi niño y a mí» |
«Mister Cellophane» | «Mister Celofán» |
«When Velma Takes the Stand» | «Y Velma tiene un plan» |
«Razzle Dazzle» | «Deslúmbralos» |
«Class» | «Clase» |
«Nowadays» | «Hoy por hoy» |
«Hot Honey Rag» | «Hot Honey Rag» |
«Finale» | «Final» |
Estilo y creación del musical
Los creadores de Chicago, Fred Ebb y John Kander, se inspiraron en artistas reales del vodevil para dar vida a los personajes y sus canciones. Por ejemplo, Velma Kelly se inspiró en Texas Guinan, y Roxie Hart en Helen Morgan.
Muchos detalles de Chicago se añadieron durante los ensayos. Por ejemplo, el famoso doble chasquido de dedos en la canción «Razzle Dazzle» fue una idea de última hora de Fred Ebb que a Bob Fosse le encantó.
Algunas canciones y personajes fueron eliminados antes del estreno final. Por ejemplo, un personaje llamado "The Agent" y su canción «Ten Percent» fueron quitados. Sus características se repartieron entre Mama Morton y otros miembros del elenco.
Repartos originales importantes
Aquí puedes ver algunos de los actores que interpretaron los papeles principales en las producciones más importantes de Chicago.
Broadway y West End
Personaje | Broadway (1975) |
West End (1979) |
Broadway (1996) |
West End (1997) |
West End (2018) |
Velma Kelly | Chita Rivera | Jenny Logan | Bebe Neuwirth | Ute Lemper | Josefina Gabrielle |
Roxie Hart | Gwen Verdon | Antonia Ellis | Ann Reinking | Ruthie Henshall | Sarah Soetaert |
Billy Flynn | Jerry Orbach | Ben Cross | James Naughton | Henry Goodman | Cuba Gooding Jr. |
Amos Hart | Barney Martin | Don Fellows | Joel Grey | Nigel Planer | Paul Rider |
Mama Morton | Mary McCarty | Hope Jackman | Marcia Lewis | Meg Johnson | Ruthie Henshall |
Mary Sunshine | Michael O'Haughey | G. Lyons | David Sabella | Charles Shirvell | Alan Richardson |
América Latina
Personaje | Buenos Aires (1977) |
Buenos Aires (2001) |
Ciudad de México (2001) |
Buenos Aires (2010) |
Ciudad de México (2019) |
Velma Kelly | Ámbar La Fox | Sandra Guida | Melania Lenoir | Biby Gaytán | |
Roxie Hart | Nélida Lobato | Alejandra Radano | Bianca Marroquín | Natalia Cociuffo | María León |
Billy Flynn | Marty Cosens | Rodolfo Valss | Eugenio Montessoro | Martín Ruiz | Pedro Moreno |
Amos Hart | Juan Carlos Thorry | Salo Pasik | Darío Ripoll | Horacio Vay | Pepe Navarrete |
Mama Morton | Jovita Luna | María Rosa Fugazot | Laura Cortés | Alejandra Perlusky | Michelle Rodríguez |
Mary Sunshine | J. L. López | Marcelo de Paula | Javier Medina | Matías Rivero | Rubén Plascencia |
España
Personaje | Barcelona (1997) |
Madrid (1999) |
Madrid (2009) |
Madrid (2023) |
Velma Kelly | Ester Bartomeu | Àngels Gonyalons | Natalia Millán | Ela Ruiz |
Roxie Hart | Àngels Marcer | Mar Regueras | Marcela Paoli | Silvia Álvarez |
Billy Flynn | Jaume Bernet | Joan Crosas | Manuel Bandera | Ivan Labanda |
Amos Hart | Xavier Serrat | Juan Carlos Martín | Fedor de Pablos | Alejandro Vera |
Mama Morton | Emma Gómez | Lia Uyá | Linda Mirabal | Inma Cuevas |
Mary Sunshine | Jaume Giró | Lorenzo Moncloa | Gerónimo Rauch | Albert Bolea |
Reemplazos destacados en la producción española de 1999
- Velma Kelly: Carmen Conesa
- Roxie Hart: Sonia Dorado
- Billy Flynn: Tomy Álvarez
- Amos Hart: Ferran Castells
- Mama Morton: Ana Eva Cruellas
- Mary Sunshine: Carles Alexandre
Reemplazos destacados en la producción española de 2009
- Velma Kelly: Marta Ribera
- Roxie Hart: María Blanco
- Billy Flynn: Carlos Lozano, Manuel Rodríguez
- Mama Morton: Marta Valverde
- Mary Sunshine: Jaume Giró
Reemplazos destacados en la producción española de 2023
- Roxie Hart: Teresa Abarca
- Billy Flynn: Jaime Zatarain
- Amos Hart: Ángel Saavedra, Lluis Canet
- Mama Morton: Amparo Saizar
Grabaciones de audio
Existen varios álbumes con las canciones de Chicago interpretadas por los elencos de diferentes producciones, como las de Broadway (1975 y 1996), Londres (1998) y otras.
Aunque no hay un álbum completo en español, algunas canciones fueron grabadas para promocionar las producciones de Madrid en 2009 y la gira por España en 2010.
Premios y nominaciones importantes
Chicago ha sido reconocido con muchos premios a lo largo de su historia.
Producción original de Broadway (1975)
Año | Premio | Categoría | Nominado | Resultado |
---|---|---|---|---|
1976 | Tony Award | Mejor musical | Nominado | |
Mejor libreto de un musical | Bob Fosse, Fred Ebb | Nominados | ||
Mejor música original | John Kander, Fred Ebb | Nominados | ||
Mejor actor principal en un musical | Jerry Orbach | Nominado | ||
Mejor actriz principal en un musical | Chita Rivera | Nominada | ||
Gwen Verdon | Nominada | |||
Mejor dirección en un musical | Bob Fosse | Nominado | ||
Mejor coreografía | Nominado | |||
Mejor diseño de escenografía | Tony Walton | Nominado | ||
Mejor diseño de vestuario | Patricia Zipprodt | Nominada | ||
Mejor diseño de iluminación | Jules Fisher | Nominado | ||
Drama Desk Award | Mejor actor en un musical | Jerry Orbach | Nominado | |
Mejor diseño de iluminación | Jules Fisher | Ganador | ||
Grammy Award | Mejor álbum de teatro musical | Nominado |
Producción original del West End (1979)
Año | Premio | Categoría | Nominado | Resultado |
---|---|---|---|---|
1979 | Olivier Award | Mejor musical nuevo | Nominado | |
Mejor actor en un musical | Ben Cross | Nominado | ||
Mejor actriz en un musical | Antonia Ellis | Nominada |
Producción de Broadway de 1996
Año | Premio | Categoría | Nominado | Resultado |
---|---|---|---|---|
1997 | Drama Desk Award | Mejor revival de un musical | Ganador | |
Mejor actor en un musical | James Naughton | Nominado | ||
Mejor actriz en un musical | Bebe Neuwirth | Ganadora | ||
Mejor actor de reparto en un musical | Joel Grey | Ganador | ||
Mejor actriz de reparto en un musical | Marcia Lewis | Nominada | ||
Mejor coreografía | Ann Reinking | Ganadora | ||
Mejor dirección en un musical | Walter Bobbie | Ganador | ||
Mejor diseño de iluminación | Ken Billington | Ganador | ||
Tony Award | Mejor revival de un musical | Ganador | ||
Mejor actor principal en un musical | James Naughton | Ganador | ||
Mejor actriz principal en un musical | Bebe Neuwirth | Ganadora | ||
Mejor actriz de reparto en un musical | Marcia Lewis | Nominada | ||
Mejor dirección en un musical | Walter Bobbie | Ganador | ||
Mejor coreografía | Ann Reinking | Ganadora | ||
Mejor diseño de vestuario | William Ivey Long | Nominado | ||
Mejor diseño de iluminación | Ken Billington | Ganador | ||
New York Drama Critics' Circle Award | Mención especial | Ganador | ||
1998 | Grammy Award | Mejor álbum de teatro musical | Ganador |
Producción del West End de 1997
Año | Premio | Categoría | Nominado | Resultado |
---|---|---|---|---|
1997 | Olivier Award | Mejor musical | Ganador | |
Mejor actor en un musical | Henry Goodman | Nominado | ||
Mejor actriz en un musical | Ute Lemper | Ganadora | ||
Ruthie Henshall | Nominada | |||
Mejor dirección | Walter Bobbie | Nominado | ||
Mejor coreografía | Ann Reinking | Nominada | ||
Mejor diseño de vestuario | William Ivey Long | Nominado | ||
1999 | Grammy Award | Mejor álbum de teatro musical | Nominado |
Producción española de 1999
Año | Premio | Categoría | Nominado | Resultado |
---|---|---|---|---|
2000 | Premio Max | Mejor espectáculo musical o lírico | Ganador | |
Mejor diseño de vestuario | Pere Francesch | Nominado | ||
Mejor diseño de iluminación | Nicolas Fischtel | Nominado | ||
Mejor dirección musical | Xavier Navarro, Arnau Vilà | Ganadores |
Producción española de 2009
Año | Premio | Categoría | Nominado | Resultado |
---|---|---|---|---|
2010 | Premio del Teatro Musical | Mejor musical | Nominado | |
Mejor coreografía | Gary Chryst | Nominado | ||
Mejor figurinista | William Ivey Long | Nominado | ||
Mejor diseño de iluminación | Miguel Miñambres | Nominado | ||
Mejor diseño de sonido | Rick Clarke | Nominado | ||
Mejor actor de reparto | Gerónimo Rauch | Nominado |
Producción española de 2023
Año | Premio | Categoría | Nominado | Resultado |
---|---|---|---|---|
2024 | Premio Talía | Mejor dirección musical de teatro musical | Andreu Gallén | Nominado |
Premio del Teatro Musical | Mejor actriz protagonista | Silvia Álvarez | Nominada | |
Mejor actor de reparto | Alejandro Vera | Nominado | ||
Interpretación destacada femenina | Ela Ruiz | Nominada |
Véase también
En inglés: Chicago (musical) Facts for Kids