Charles Émile Picard para niños
Datos para niños Charles Émile Picard |
||
---|---|---|
![]() Émile Picard, 1926
|
||
Información personal | ||
Nombre en francés | Émile Picard | |
Nacimiento | 24 de julio de 1856 París, Francia |
|
Fallecimiento | 11 de diciembre de 1941 París, Francia |
|
Sepultura | Cementerio de Montparnasse | |
Nacionalidad | Francia | |
Lengua materna | Francés | |
Educación | ||
Educado en |
|
|
Supervisor doctoral | Jean Gaston Darboux | |
Información profesional | ||
Área | Matemáticas | |
Cargos ocupados |
|
|
Empleador |
|
|
Estudiantes doctorales | Jacques Hadamard Stanislaw Zaremba Mihailo Petrović Traian Lalescu |
|
Obras notables |
|
|
Miembro de |
|
|
Distinciones |
|
|
Firma | ||
![]() |
||
Charles Émile Picard (nacido en París, Francia, el 24 de julio de 1856 y fallecido en la misma ciudad el 11 de diciembre de 1941) fue un matemático muy importante de Francia. También fue miembro de la prestigiosa Academia Francesa.
Contenido
Charles Émile Picard: Un Genio de las Matemáticas
Émile Picard fue una figura destacada en el mundo de las matemáticas durante finales del siglo XIX y principios del XX. Su trabajo ayudó a entender mejor muchas áreas de esta ciencia.
¿Quién fue Émile Picard?
Émile Picard nació en París, la capital de Francia. Desde joven mostró un gran interés y talento por las matemáticas. Dedicó toda su vida al estudio y la enseñanza de esta materia.
Falleció en París a los 85 años, dejando un gran legado en el campo de las matemáticas. Está enterrado en el Cementerio de Montparnasse.
Sus Estudios y Carrera
Picard tuvo una excelente educación en algunas de las mejores escuelas de Francia.
- Estudió en el Liceo Michelet y el Lycée Henri IV.
- Luego, ingresó a la Escuela Normal Superior de París, una de las instituciones más importantes para la formación de profesores e investigadores.
- Allí, obtuvo su doctorado en Matemáticas en 1877. Su supervisor fue el reconocido matemático Jean Gaston Darboux.
Después de terminar sus estudios, Picard comenzó su carrera como profesor e investigador.
- Trabajó en la Escuela Normal Superior de París y en la Facultad de Ciencias de París.
- También enseñó en la Universidad de Toulouse y en la École centrale Paris.
- Fue presidente de la Sociedad Matemática de Francia en 1884.
- En 1910, llegó a ser presidente de la Academia de Ciencias de Francia, un gran honor para un científico.
- Más tarde, en 1924, fue elegido para ocupar un puesto en la Academia Francesa, una de las instituciones culturales más antiguas e importantes de Francia.
Contribuciones Importantes a las Matemáticas
Émile Picard es conocido por varias ideas y teoremas que llevan su nombre. Sus trabajos fueron muy importantes para el desarrollo de la análisis matemático, una rama de las matemáticas que estudia las funciones y sus cambios.
El Teorema de Picard
Uno de sus teoremas más famosos es el Teorema de Picard. Este teorema es muy importante en el estudio de las funciones complejas (un tipo de función matemática). Nos dice algo sorprendente sobre los valores que puede tomar una función.
El Teorema de Picard-Lindelöf
Otro de sus aportes es el Teorema de Picard-Lindelöf. Este teorema es fundamental para entender las ecuaciones diferenciales, que son ecuaciones que describen cómo cambian las cosas. Este teorema ayuda a saber si una solución a una ecuación diferencial existe y si es única.
La Ecuación de Picard-Fuchs
También trabajó en la Ecuación de Picard-Fuchs, que es un tipo especial de ecuación diferencial. Estas ecuaciones son importantes en áreas avanzadas de las matemáticas.
Reconocimientos y Legado
A lo largo de su vida, Émile Picard recibió muchos honores y reconocimientos por su brillantez.
- Fue miembro de varias academias científicas importantes en todo el mundo, como la Royal Society en el Reino Unido y la Academia Nacional de Ciencias de los Estados Unidos.
- Recibió premios como el Premio Poncelet en 1886 y el Grand prix des sciences mathématiques en 1888.
- En 1932, se le otorgó la Gran Cruz de la Orden Nacional de la Legión de Honor, la máxima distinción en Francia.
Picard también fue un gran maestro y formó a muchos estudiantes que luego se convirtieron en matemáticos famosos, como Jacques Hadamard. Su legado sigue vivo a través de sus teoremas y las generaciones de matemáticos que inspiró.
Véase también
En inglés: Émile Picard Facts for Kids
- Teorema de Picard-Lindelöf
- Teorema de Picard
- Método de aproximaciones sucesivas de Picard