Charles Lee para niños
Datos para niños Charles Lee |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nacimiento | 26 de enero de 1732 Cheshire, Reino Unido |
|
Fallecimiento | 2 de octubre de 1782 Filadelfia, Pensilvania, Estados Unidos |
|
Causa de muerte | Fiebre amarilla y tuberculosis | |
Sepultura | Christ Church, Philadelphia | |
Nacionalidad | Inglesa | |
Familia | ||
Padres |
|
|
Familiares |
|
|
Información profesional | ||
Ocupación | Militar | |
Tratamiento | Oficial | |
Lealtad |
|
|
Rama militar | Ejército Continental y Ejército británico | |
Unidad militar |
|
|
Mandos | Southern Department of the Continental Army | |
Rango militar |
|
|
Conflictos | ||
Firma | ||
![]() |
||
Charles Lee (nacido en Cheshire, Reino Unido, el 26 de enero de 1732 – fallecido en Filadelfia, Pensilvania, Estados Unidos, el 2 de octubre de 1782) fue un soldado británico que se convirtió en general del Ejército Continental durante la Guerra de Independencia de los Estados Unidos.
A lo largo de este conflicto, Lee se opuso a George Washington, quien era el comandante en jefe. Lee deseaba ocupar ese puesto. Su carrera militar y su prestigio terminaron cuando desobedeció las órdenes de Washington durante la Batalla de Monmouth.
Antes de la Revolución estadounidense, Charles Lee luchó con el ejército británico y el portugués en la Guerra de los Siete Años. También sirvió en el ejército polaco bajo el rey Estanislao II Poniatowski.
Contenido
¿Quién fue Charles Lee?
Sus primeros años
Charles Lee nació en Chester, Inglaterra, el 26 de enero de 1732. Su padre, John Lee, era un oficial del ejército británico, y su madre era Isabella Bunbury.
Fue enviado a la escuela King Edward VI en Bury St Edmunds, Inglaterra. Más tarde, estudió en Suecia, donde aprendió varios idiomas, como el latín, el griego antiguo y el francés. Cuando tenía 15 años, fue nombrado al rango de alférez en el mismo regimiento de su padre.
Su familia
La familia de Charles Lee tenía conexiones importantes en Inglaterra. Su padre, John Lee, fue un general y más tarde teniente coronel. Charles tuvo dos hermanos mayores, Thomas y Harry Lee.
La carrera militar de Charles Lee
Charles Lee tuvo una larga carrera como militar, sirviendo en varios ejércitos antes de unirse a la causa de la independencia de Estados Unidos.
La Guerra de los Siete Años
Después de terminar sus estudios, Lee fue enviado a un regimiento en Irlanda. Tras la muerte de su padre en 1751, se convirtió en teniente.
Servicio en Norteamérica
En 1754, fue enviado a Norteamérica para servir en la Guerra francoindia. Estuvo con el general Edward Braddock en la derrota de la Batalla de Monongahela en 1755. Durante su tiempo en Norteamérica, se casó con la hermana de un líder mohawk. Los mohawk, que eran aliados de los ingleses, lo conocían como Ounewaterika, que significa "Agua Hirviendo".
Lee fue herido en la Batalla de Ticonderoga, pero se recuperó y participó en otras batallas, como la de Fort Niagara.
Servicio en Portugal
Más tarde, Charles Lee regresó a Europa y fue transferido a otro regimiento como mayor. Luchó contra la Invasión española de Portugal de 1762 y fue reconocido por su valentía en la batalla de Vila Velha.
Servicio en Polonia
Después de que se firmara el Tratado de París (1763), que puso fin a la Guerra de los Siete Años, Gran Bretaña entró en un período de paz. Charles Lee decidió ofrecer sus servicios al ejército polaco del rey Estanislao II Poniatowski.
Estuvo en los Balcanes y en Constantinopla. También luchó contra un levantamiento de nobles polacos, conocido como la Confederación de Bar, que buscaba defender la independencia de Polonia contra la influencia del Imperio ruso.
La Guerra de Independencia de los Estados Unidos
Lee compró tierras en Virginia Occidental y se estableció allí. Cuando comenzó la Revolución estadounidense, se unió al movimiento de los patriotas.
Lee esperaba ser nombrado Comandante en jefe del Ejército Continental, pero ese puesto fue para George Washington. Esto causó una gran rivalidad entre ellos.
Durante la guerra, Lee luchó en la Batalla del Fuerte Sullivan y en la Campaña de Nueva York y Nueva Jersey. En 1776, fue capturado por los ingleses, pero más tarde fue liberado en un intercambio de prisioneros.
La Batalla de Monmouth (1778)
Durante la Batalla de Monmouth, el general George Washington le ordenó a Lee avanzar con sus tropas. Sin embargo, Lee desobedeció y ordenó la retirada. Washington tomó el mando de las tropas, las reorganizó y las llevó de nuevo al ataque. Rechazaron dos contraataques británicos en lo que se conoció como "el avance de Washington".
La decisión de Lee de retirarse llevó a un juicio militar. Fue declarado culpable de desobediencia y suspendido de su cargo por un año. Aún hoy se discute si su decisión fue correcta, ya que las tropas británicas eran más numerosas (10.000 contra 5.440 soldados patriotas), lo que podría haber justificado la retirada.
Los últimos años de Charles Lee
El Congreso confirmó el veredicto del juicio militar en diciembre de 1778. Lee se retiró a Virginia, desde donde escribió muchas cartas criticando a Washington y al Congreso. Esto llevó a que fuera expulsado oficialmente del Ejército en 1780.
Sus críticas a Washington hicieron que muchos patriotas lo rechazaran. Fue desafiado a duelos varias veces, resultando herido en uno de ellos contra John Laurens.
Más tarde, se mudó a Filadelfia, donde falleció en octubre de 1782.
Legado de Charles Lee
Algunas regiones en Estados Unidos fueron nombradas en su honor, como Lee (Massachusetts), Lee (Nuevo Hampshire) y Leetown (West Virginia).
Véase también
En inglés: Charles Lee (general) Facts for Kids