Edward Braddock para niños
Datos para niños Edward Braddock |
||
---|---|---|
![]() General Edward Braddock
|
||
Información personal | ||
Apodo | El Bulldog | |
Nacimiento | Enero de 1695![]() |
|
Fallecimiento | 13 de julio de 1755 Fort Duquesne, Nueva Francia |
|
Causa de muerte | Muerto en acción | |
Sepultura | Great Meadows | |
Nacionalidad | Británico | |
Información profesional | ||
Ocupación | Político y militar | |
Años activo | 1710–1755 | |
Lealtad | ![]() |
|
Rama militar | ![]() |
|
Unidad militar | Coldstream Guards | |
Mandos | 14.º Regimiento del Príncipe de Gales | |
Rango militar | General | |
Conflictos |
|
|
Edward Braddock (nacido en enero de 1695 en Perthshire, Reino de Escocia; fallecido el 13 de julio de 1755 en Fort Duquesne) fue un importante militar británico. Se desempeñó como comandante en jefe en América del Norte al inicio de la Guerra franco-india. Contó con la ayuda del teniente coronel George Washington.
Contenido
¿Quién fue Edward Braddock?
Edward Braddock nació en Perthshire, Escocia, alrededor de 1695. Su padre también fue un general llamado Edward Braddock. La carrera militar de Braddock comenzó en 1710 con los Coldstream Guards, un famoso regimiento del ejército británico.
Los primeros años de su carrera militar
En 1747, Braddock sirvió como teniente coronel en Holanda durante un importante asedio en Bergen op Zoom. En 1753, fue nombrado coronel del 14.º Regimiento del Príncipe de Gales. Un año después, en 1754, ascendió al rango de general.
Braddock en América del Norte
Poco después de su ascenso, Braddock fue nombrado comandante de las operaciones militares contra Francia en América. Llegó a Virginia el 19 de febrero de 1755 con dos regimientos de soldados británicos.
Braddock era conocido por ser muy estricto con sus tropas. También se decía que era una persona de carácter fuerte y que no siempre trataba bien a los soldados que no eran británicos. Por esta razón, lo apodaban "El Bulldog".
El 14 de abril, Braddock se reunió con varios gobernadores de las colonias en el Congreso de Alexandría. Allí, lo convencieron de atacar a los franceses. Braddock planeó cuatro ataques diferentes:
- El gobernador William Shirley de Massachusetts atacaría Fort Niágara.
- El general William Johnson atacaría Crown Point.
- El coronel Robert Monckton atacaría Fort Beausejour en la bahía de Fundy.
- Braddock mismo lideraría una expedición contra Fort Duquesne, cerca del río Ohio.
La Batalla de Monongahela: Un momento clave
Después de varios meses de preparación, la expedición de Braddock se puso en marcha. Tuvo algunos problemas con la organización y la falta de recursos que le habían prometido. George Washington se unió a la columna principal como oficial voluntario.
El 9 de julio de 1755, la columna cruzó el río Monongahela. Poco después, se encontraron con una fuerza de soldados franceses y nativos americanos que habían sido enviados desde Fort Duquesne para detenerlos.
El final de la expedición
Las tropas de Braddock fueron tomadas por sorpresa. Braddock luchó valientemente, intentando organizar a sus hombres. Finalmente, fue herido de muerte por un disparo que le atravesó el brazo y le perforó un pulmón.
George Washington y otro oficial lograron sacar a Braddock del campo de batalla. Braddock falleció el 13 de julio de 1755, cuatro días después del combate. Se dice que sus últimas palabras fueron: "¿Quién lo iba a pensar?", y luego, tras un día en silencio, añadió: "Así aprenderemos mejor a habérnoslas con ellos la próxima vez".
Fue enterrado al oeste de Great Meadows, donde el resto de la columna se detuvo para reorganizarse durante su retirada. Braddock fue sepultado en medio de un camino, y se hicieron pasar carros por encima para evitar que su cuerpo fuera encontrado. George Washington dirigió la ceremonia, ya que el capellán estaba gravemente herido.
En 1804, se creyó que se habían encontrado los restos de Braddock en un camino a unos 2.4 kilómetros al oeste de Great Meadows. Los restos fueron desenterrados y vueltos a enterrar. En 1913, se construyó un monumento en su nueva tumba.
El consejo de Benjamin Franklin
En su autobiografía, Benjamin Franklin cuenta que ayudó a proporcionar suministros a las tropas del general Braddock. También describe una conversación en la que le advirtió a Braddock que su plan de marchar hacia el fuerte por un valle estrecho era peligroso, ya que podrían sufrir una emboscada.
Véase también
En inglés: Edward Braddock Facts for Kids