Expedición Braddock para niños
Datos para niños Batalla de Monongahela |
||||
---|---|---|---|---|
La guerra franco-india Parte de guerra de los Siete Años |
||||
![]() Recorrido de la expedición de Braddock
|
||||
Fecha | 9 de julio de 1755 | |||
Lugar | Pittsburg, Pensilvania. | |||
Coordenadas | 39°49′57″N 79°36′04″O / 39.8325, -79.601111111111 | |||
Resultado | Importante victoria franco-india. | |||
Beligerantes | ||||
|
||||
Comandantes | ||||
|
||||
Fuerzas en combate | ||||
|
||||
Bajas | ||||
|
||||
La Expedición Braddock fue un intento de los británicos de tomar Fort Duquesne en el verano de 1755. Esta campaña fue parte de la guerra franco-india. El nombre de la expedición viene del general Edward Braddock, quien lideró a las tropas británicas. La derrota de Braddock en la batalla de Monongahela fue un gran problema para los británicos al inicio de la guerra contra Francia.
Contenido
¿Qué fue la Expedición Braddock?
La expedición de Braddock fue una de las ofensivas británicas contra los franceses en 1755. El general Braddock era el líder del ejército británico en América. Él comandó el grupo más grande, con dos regimientos y 500 soldados de las colonias. En total, eran unos 1800 hombres.
Braddock pensó que sería fácil tomar Fort Duquesne. Después, quería capturar otros fuertes franceses hasta llegar a Fort Niagara. George Washington, que tenía 23 años y conocía bien la zona, acompañó a Braddock como su ayudante.
¿Por qué los nativos no se unieron a Braddock?
Braddock intentó que los nativos americanos que no estaban con los franceses se unieran a él. Pero no tuvo éxito. Solo 8 nativos mingo lo acompañaron como guías. Muchos grupos nativos de la zona prefirieron esperar. Querían ver quién ganaba los primeros combates. No querían unirse al bando perdedor. Por eso, el resultado de Braddock podía cambiar futuras alianzas.
El Viaje de Braddock hacia Fort Duquesne
La expedición salió de Fort Cumberland, Maryland, el 29 de mayo de 1755. El viaje fue muy difícil. Tuvieron que mover un gran ejército con su equipo y cañones por las montañas Allegheny. Estas montañas están al oeste de Pensilvania. El recorrido era de unos 180 km.
Benjamin Franklin ayudó a Braddock con carros y comida. Entre los conductores de los carros estaban Daniel Boone y Daniel Morgan. Ellos se hicieron famosos más tarde en la historia americana.
¿Cómo avanzó la expedición?
La expedición avanzó muy lento. Braddock quería construir una carretera hasta Fort Duquesne. A veces, solo avanzaban 4 kilómetros al día. Para ir más rápido, Braddock dividió el grupo en dos. Una columna rápida de 1300 hombres iba con él. La segunda columna llevaba la mayor parte de los suministros.
En el camino, pasaron por Fort Necessity. Allí, los franceses habían vencido a Washington el año anterior. Durante todo el viaje, pequeños grupos de franceses y nativos atacaron a Braddock. Pero solo fueron pequeños enfrentamientos.
¿Qué hicieron los franceses en Fort Duquesne?
En Fort Duquesne, había 250 hombres de la milicia canadiense. También había 640 guerreros nativos acampados fuera del fuerte. Estos nativos eran de tribus como los ottawas, ojibwas y potawatomis.
El comandante francés, Liénard de Beaujeu, recibió informes de los nativos. Supo que los ingleses se acercaban. Se dio cuenta de que Fort Duquesne no resistiría los cañones de Braddock. Por eso, decidió preparar una emboscada. Quería atacar al ejército inglés cuando cruzaran el río Monongahela. Al principio, los nativos no querían atacar a un grupo tan grande. Pero de Beaujeu, quien iba a la batalla con pinturas de guerra nativas, logró convencerlos.
La Batalla del Río Monongahela
El 9 de julio, los hombres de Braddock cruzaron el río Monongahela. Estaban a 15 kilómetros al sur de Fort Duquesne. No encontraron resistencia al principio. La unidad de avanzada del coronel Thomas Gage siguió adelante. Se encontró de frente con los franceses y nativos. Ellos se estaban apurando para preparar la emboscada cerca del río.
En el fuerte combate que siguió, el general de Beaujeu murió. Pero esto no afectó la moral francesa. Ellos siguieron avanzando. La batalla enfrentó a unos 900 franceses y nativos contra la gran columna de Braddock, con más de 1300 hombres.
¿Cómo se desarrolló el combate?
Aunque se defendió al principio, la unidad de Gage tuvo que retroceder. Al huir, chocaron con el grupo principal de la expedición. Este grupo se había adelantado al oír los primeros disparos. Esto causó un gran desorden en la columna británica. Los franceses y nativos aprovecharon para rodearlos. Los atacaron desde los árboles que rodeaban el camino. Una vez rodeados, los franceses avanzaron y obligaron a los ingleses a retroceder.
Los oficiales de Braddock intentaron organizar a sus hombres en el camino. Pero fue muy difícil. Esto hizo que fueran blancos fáciles para los franceses. Los ingleses intentaron usar los cañones, pero en el bosque no sirvieron de mucho. La milicia colonial británica no pudo huir ni atacar. Además, algunos ingleses que luchaban desde el bosque fueron confundidos con franceses. Esto causó muchas bajas entre sus propias filas.
Después de una hora de lucha intensa, Braddock fue herido de un disparo. George Washington, aunque no tenía un puesto oficial de mando, logró mantener el orden en la retaguardia. Esto ayudó a la retirada de las tropas. Por esto, Washington ganó el apodo de "Héroe de Monongahela" y se hizo muy conocido.
Al anochecer, los británicos huían por la carretera que habían construido. Durante la huida, Braddock murió a causa de sus heridas. El 13 de julio, fue enterrado cerca de los restos de Fort Necessity.
¿Cuáles fueron las consecuencias de la Batalla de Monongahela?
En la batalla, 456 británicos murieron y casi 422 resultaron heridos. De las cincuenta mujeres que acompañaban al grupo de Braddock como cocineras y enfermeras, solo cuatro sobrevivieron. Los franceses solo tuvieron 8 bajas y los nativos 15.
El coronel Dunbar tomó el control de la expedición. Ordenó destruir los cañones y los suministros antes de irse. Los británicos huyeron, pero seguían siendo muchos más que los franceses. Por eso, los franceses no se atrevieron a perseguirlos. Aunque los británicos dijeron que lucharon por varias horas, se cree que empezaron a retirarse casi al inicio del combate. La retirada duró varias horas por el desorden.
Gracias a la victoria en Monongahela, los franceses controlaron el territorio del Ohio por un tiempo. También mantuvieron el control del conflicto por un par de años más. Los nativos que habían sido neutrales se vieron obligados a unirse a los franceses. Si no tenían el apoyo de un ejército, corrían el riesgo de ser atacados. Las tácticas de guerra de los nativos eran más efectivas que las europeas. Esto fue clave al principio de la guerra.
Fort Duquesne no fue capturado hasta la expedición de Forbes en 1758.
La derrota de Braddock ha sido muy estudiada. Es muy raro que un ejército tan grande y preparado fuera vencido tan fácilmente.
|
Véase también
En inglés: Braddock Expedition Facts for Kids