robot de la enciclopedia para niños

Charles Frederick Worth para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Charles Frederick Worth
Charles Frederick Worth (Mars 1895).jpg
Retrato de Charles Frederick Worth por Gaspard-Félix Tournachon, 1895.
Información personal
Nacimiento 13 de octubre de 1825
Bourne, Lincolnshire, Reino Unido
Fallecimiento 10 de mayo de 1895
París, Francia
Sepultura Cimetière Carnot
Nacionalidad Británica y francesa
Familia
Cónyuge Marie Augustine Worth (1851-1898)
Información profesional
Ocupación Diseñador

Charles Frederick Worth (nacido en Bourne, Reino Unido, el 13 de octubre de 1825, y fallecido en París, Francia, el 10 de marzo de 1895) fue un famoso diseñador de moda. Se le conoce como el "padre de la alta costura" y del negocio moderno de la moda.

Worth fue el primero en firmar sus diseños, como si fueran obras de arte. También fue pionero en crear nuevas colecciones cada año. Esta idea de presentar dos colecciones por temporada es algo que los diseñadores de moda siguen haciendo hoy en día.

Este modisto inglés llegó a París después de siete años de formación en Londres. En 1858, abrió su propia casa de moda con su socio Otto Bobergh en la Rue de la Paix. Más tarde, en 1871, Worth se hizo cargo de la dirección él solo.

¿Quién fue Charles Frederick Worth?

Charles Frederick Worth nació en Bourne, Lincolnshire. Su padre, William Worth, abandonó a la familia en 1836, dejando a su madre en una situación económica difícil. A los once años, Charles empezó a trabajar en una imprenta. Un año después, se mudó a Londres para ser aprendiz en una tienda de ropa y mercería. Siete años más tarde, trabajó en Swan & Edgard, otra tienda importante del mismo tipo.

En 1846, se trasladó a París. Cuando su madre falleció en 1852, él era asistente de ventas en Gagelin, una prestigiosa empresa parisina. Gagelin vendía sedas y telas a las modistas de la corte y chales de cachemira. Allí conoció a Marie Vernet, una de las dependientas, con quien se casó en 1851.

Archivo:Marie Vernet Worth
Marie Vernet, la esposa de Charles Frederick Worth y su primera modelo.
Archivo:Charles Frederick Worth
Charles Frederick Worth fotografiado a los treinta años, cuando empezaba a ser conocido en París.

Charles empezó a hacer vestidos para combinar con los chales. Tuvieron tanto éxito que Gagelin le permitió abrir un departamento de vestidos. Este fue el comienzo oficial de su carrera en la moda. Sus prendas se exhibieron en la Gran Exposición de Londres en 1851 y en la de París en 1855. Con su esposa y dos hijos, Gaston Lucien (nacido en 1853) y Jean Philippe (nacido en 1856), Worth se dedicó por completo a la confección de ropa. Se asoció con Otto Gustav Bobergh y abrieron una casa de modas en el número 7 de la Rue de la Paix en 1858.

¿Cómo revolucionó Worth la moda?

En 1860, un vestido de baile que Worth hizo para la princesa de Metternich llamó la atención de la emperatriz Eugenia. Ella quiso conocer al modisto al día siguiente. Worth ofrecía muchas telas y tenía gran experiencia en sastrería. En diez años, sus prendas se hicieron famosas en todo el mundo.

Worth cambió por completo el sistema de la moda. Antes, las modistas iban a casa de las clientas. Con Worth, las clientas iban a su salón para encargar, probar y comprar ropa. Su salón se convirtió en un lugar de encuentro social.

Otra gran idea de Worth fue presentar los vestidos usando a jóvenes elegantes que los lucían. Su propia esposa, Marie Vernet, fue la primera en hacerlo en la década de 1850. Por eso, se la considera la primera modelo o maniquí de la historia.

Worth también fue el primero en crear dos colecciones al año: primavera-verano y otoño-invierno. Esto ayudó a aumentar las ventas. Además, fue el primero en poner etiquetas con su nombre en todas sus prendas. Estas ideas fueron copiadas rápidamente por otros diseñadores y se convirtieron en la forma estándar de trabajar en la moda.

La casa de modas de Worth comenzó con 500 empleados y llegó a tener más de 1200. Worth se enfocaba en la calidad y el detalle. Sus costureras eran expertas y trabajaban en talleres especializados: unas hacían mangas, otras dobladillos, otras faldas. Un corsé de Worth podía tener hasta diecisiete piezas para ajustarse perfectamente al cuerpo. Las prendas se cosían a mano, aunque desde la década de 1860 se usaron máquinas de coser para algunas costuras generales.

Archivo:Bertall - Une robe de chez Worth
Te dije que era un Worth. Conozco el estilo. Caricatura de 1875, mostrando a dos damas en una exposición de pintura.

¿Quiénes eran las clientas de Worth?

Worth se convirtió en el modisto oficial de la emperatriz Eugenia de Montijo. Ella le encargaba trajes de noche, trajes de corte y disfraces. Por ejemplo, para las celebraciones de la inauguración del canal de Suez en 1869, Eugenia le pidió 250 vestidos.

Otras reinas y emperatrices también eran sus clientas, como la emperatriz Isabel de Austria-Hungría y la reina Victoria de Inglaterra. Con el tiempo, muchas mujeres millonarias de Estados Unidos también se sintieron atraídas por sus diseños. Viajaban a París para encargarle todo su vestuario: vestidos para la mañana, la tarde y la noche, incluyendo camisones y trajes para el té. También diseñaba prendas especiales, como vestidos de novia y disfraces.

Famosas actrices de teatro como Sarah Bernhardt, Lillie Langtry y Jenny Lind le compraban ropa tanto para sus actuaciones como para su vida diaria. Los precios de Worth eran muy altos. Un vestido de terciopelo que la princesa de Metternich le encargó costó 2247 francos.

Archivo:Evening bodice MET 66.47.1 detail bw
Corsé de seda de Worth, con su marca impresa, 1865.

En 1870, debido a la guerra franco-prusiana, la casa Worth tuvo que cerrar durante un año. Durante el asedio de París, Worth convirtió su salón en un hospital militar. Siguió creando ropa de maternidad, de luto y deportiva. Su socio Boberg regresó a su país.

Worth simplificó las líneas de la ropa. Redujo el tamaño de la crinolina, haciendo que la falda cayera plana por delante y recogiendo el exceso de tela por detrás, creando el polisón. Luego, inventó la "línea princesa", que era otro estilo muy popular. Worth también creó el vestido corto hasta el tobillo para caminar, que luego se aceptó para vestidos de mañana y para deportes como el tenis y el cróquet.

La palabra "modisto" (en masculino) se creó especialmente para Worth. Antes, "modista" era un oficio solo para mujeres. Worth logró combinar la técnica de corte inglesa con la elegancia francesa. Fue el primero en diseñar ropa siguiendo su propio gusto sobre lo que las mujeres debían usar, en lugar de solo complacer a la clienta. Hasta su muerte, él decidía qué colores y detalles serían populares cada temporada.

Gran parte de su fama se la debió a dos emperatrices: Isabel de Baviera y Eugenia de Montijo, la esposa de Napoleón III. Ambas se hicieron retratar con diseños de Worth, hechos de seda y tul bordados en oro.

Archivo:Mrs Vanderbilt ElectricLight
La señora de Cornelius Vanderbilt, con su disfraz de «Luz Eléctrica» diseñado por Worth, 1883. Sus clientas adineradas también le encargaban trajes para fiestas de disfraces y bailes de máscaras.
Archivo:Kaiserin Elisabeth - Franz Xaver Winterhalter, 1865
El famoso retrato de la emperatriz Isabel por Franz Xaver Winterhalter, luciendo un vestido de gala de Worth, en tul con estrellas de plata, 1865.

Sus hijos, Gaston y Jean, se unieron al negocio en 1874. Se involucraron cada vez más en las finanzas, la administración y el diseño. Esto le dio a su padre más tiempo libre y le permitió cuidar su salud. Charles Frederick Worth falleció el 10 de marzo de 1895 a causa de una neumonía. Después de su muerte, sus hijos, Gastón y Jean-Philippe, continuaron con el negocio.

Worth había acumulado una gran fortuna. Tenía una casa en los Campos Elíseos y una villa en Suresnes. Coleccionaba arte y objetos curiosos, y tenía un establo con caballos de pura sangre. Su mansión tenía jardines decorados con elementos del palacio de las Tullerías y un gran invernadero con plantas exóticas. Fue enterrado en los terrenos de su villa en Suresnes. Su esposa, Marie Vernet, murió tres años después.

La casa Worth mantuvo su prestigio durante la Belle Époque, en los años 1900. Para 1897, los clientes podían pedir ropa por teléfono, correo o en las sucursales de Worth en Londres, Biarritz o Cannes. Sus prendas se exhibieron en la Exposición Universal de París de 1900, como en todas las grandes exposiciones anteriores. El negocio anual de la compañía era de cinco millones de francos.

La casa Worth cerró en 1956, después de unirse con la casa Paquin. En abril de 2006, se abrió una galería en su ciudad natal de Bourne en su memoria. Allí se exhiben documentos, fotografías y objetos sobre él y su época, incluyendo copias de algunos de sus diseños, recreados por costureras locales.

¿Cómo era la moda en la década de 1890?

La ropa de las mujeres en la belle époque buscaba resaltar la figura femenina, creando una forma de "reloj de arena". La idea era tener una cintura delgada y caderas y busto más voluminosos.

La vestimenta femenina, incluso en la versión más suave de Worth, era bastante ajustada. Todos los vestidos de día tenían cuellos altos y rígidos, que obligaban a mantener la cabeza erguida. Los sombreros, inclinados y con alas anchas, se decoraban con plumas de avestruz. Las mangas eran abullonadas en el hombro, se recogían en el codo y se estrechaban hasta la mano. A veces cubrían hasta los nudillos para no mostrar la piel. Las faldas llegaban hasta el suelo y eran acampanadas, ajustadas en las caderas y ensanchándose hacia abajo. En 1890 y 1891, la parte trasera a menudo tenía pliegues y una pequeña cola, recordando al polisón. Los zapatos y botines eran puntiagudos y tenían tacones medianos. Los accesorios esenciales eran las medias de seda negra, los guantes ajustados y la sombrilla, que se usaba para mantener la piel blanca.

Para el día, se usaban telas como lino, terciopelo y lana. Los colores eran pasteles claros o suaves, como el rosa, azul o malva. Estos vestidos se adornaban con galones, cintas, lazos y volantes. Para la noche, se usaba seda, puntillas, muselina, tul, crespón de China o satén, entre otros. Los trajes de noche tenían adornos ricos y escotes generosos. Los guantes largos eran imprescindibles para cubrir los brazos.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Charles Frederick Worth Facts for Kids

kids search engine
Charles Frederick Worth para Niños. Enciclopedia Kiddle.