robot de la enciclopedia para niños

Cachemira (fibra) para niños

Enciclopedia para niños

La cachemira, también conocida como cachemir o casimir, es una fibra muy especial que se obtiene de la lana de ciertas cabras. Es una de las lanas más raras y valiosas del mundo. Se siente muy suave al tacto, es sedosa, ligera y mantiene muy bien el calor, lo que la hace perfecta para proteger del frío.

Debido a sus características únicas y a que no hay mucha disponible, la cachemira es más cara que otras fibras. Por eso, usar prendas de cachemira se considera un signo de elegancia y calidad.

Archivo:Kaschmirschal 1
Chal realizado con cachemira.

El origen de esta fibra se encuentra en las montañas del Tíbet, en la parte sur del Himalaya, y en la región de Xinjiang en China. Estas son zonas muy frías, con temperaturas bajo cero, donde vive la cabra de Cachemira (también llamada Changthangi o Kashmir Pashmina). La fibra más fina y delicada de la cachemira se obtiene de la capa más profunda de la lana de estas cabras. Hay una capa exterior más gruesa que protege a la cabra, y debajo está esta lana tan valorada.

Las prendas de cachemira necesitan un cuidado especial. Es importante protegerlas del roce constante para evitar que se formen pequeñas bolitas de fibra, un efecto conocido como frisado.

¿Cómo se produce la cachemira?

La producción de cachemira es un proceso cuidadoso. China es el mayor productor de esta fibra, con una producción estimada de unas 10 000 toneladas métricas al año. Le sigue Mongolia, con unas 7400 toneladas de lana en 2014. Otros países importantes en la producción son Afganistán, Irán, Turquía, Kirguistán y otras naciones de Asia central.

La producción mundial total de lana de cachemira al año está entre 15 000 y 20 000 toneladas. Sin embargo, la cachemira pura, que es la fibra limpia después de quitar la grasa, la suciedad y los pelos más gruesos, es mucho menos, unas 6500 toneladas.

Archivo:Pashmina goats
Cabras Cachemiras en la región de Ladakh.

La cachemira ultrafina, conocida como pashmina, todavía es producida por comunidades en la Cachemira india. Sin embargo, su rareza y alto precio, junto con los desafíos en la región, hacen que sea difícil de producir y de asegurar su calidad. Se calcula que cada cabra produce alrededor de 150 gramos de esta valiosa fibra al año.

Una vez que se obtiene la cachemira pura, se puede teñir y convertir en hilos. Con estos hilos se tejen guantes, calcetines y otras prendas de vestir. También se puede tejer en telas que luego se cortan y se unen para crear abrigos, chaquetas, pantalones, pijamas, bufandas, mantas y muchos otros artículos. Países como Escocia, Italia y Japón son conocidos por ser líderes en la fabricación de productos de cachemira de alta calidad.

kids search engine
Cachemira (fibra) para Niños. Enciclopedia Kiddle.