ITV Granada para niños
Datos para niños ITV Granada |
||
---|---|---|
![]() |
||
Propietario | ITV plc | |
Operado por | ITV | |
País | ![]() |
|
Fundación | 3 de mayo de 1956 | |
Fundador | Sidney Bernstein | |
Inicio de transmisiones | 3 de mayo de 1956 | |
Área de transmisión | Noroeste de Inglaterra, Isla de Man, Norte de Gales |
|
Ubicación | MediaCityUK, Salford, Gran Mánchester | |
Nombre anterior | Granada Television (1956-2004) |
|
Sitio web | www.itv.com/granada | |
ITV Granada (antes conocida como Granada Television) es una empresa británica que produce programas de televisión. Forma parte del canal ITV, una de las cadenas de televisión más importantes del Reino Unido.
ITV Granada es propiedad de la compañía ITV plc. Su señal llega a la región del noroeste de Inglaterra y a la Isla de Man. Desde que empezó a emitir en 1956, ha sido una de las pocas empresas originales de ITV que ha mantenido su permiso para transmitir.
Sus emisiones comenzaron el 3 de mayo de 1956 desde Mánchester. Al principio, cubría todo el norte de Inglaterra. Sin embargo, en 1968, cuando se creó Yorkshire Television, su área se redujo al noroeste.
ITV Granada ha creado muchas series y concursos famosos para ITV. Algunos ejemplos son la telenovela Coronation Street, que se emite desde 1960, y la serie Retorno a Brideshead. También fue el primer canal en el Reino Unido en cubrir unas elecciones por televisión en 1958.
En 2004, Granada se unió con otra empresa, Carlton Communications. Juntas formaron ITV plc, que ahora es dueña de la mayoría de los canales de la red ITV.
Contenido
ITV Granada: Un Canal con Historia
¿Qué es ITV Granada?
ITV Granada es una de las empresas de televisión más antiguas y conocidas del Reino Unido. Su trabajo principal es producir programas para la cadena ITV, que es una de las más vistas en el país. También es el canal regional para el noroeste de Inglaterra.
Esta empresa ha sido muy importante en la historia de la televisión británica. Ha creado muchos programas que han sido muy populares y que han marcado un antes y un después.
Los Inicios: De Cines a Televisión

La historia de Granada Television empezó en 1930. En ese año, los hermanos Cecil y Sidney Bernstein crearon una cadena de salas de cine llamada «Granada Theatres». Tenían muchos cines en Londres y en el sur de Inglaterra.
La empresa de cines tuvo mucho éxito. Por eso, en 1934, crearon una empresa más grande, Granada Ltd., que empezó a vender acciones en la Bolsa de Londres al año siguiente. El nombre "Granada" viene de la ciudad española, donde Sidney había estado de vacaciones.
En los años 50, la televisión se hizo muy popular. Los hermanos Bernstein vieron que la televisión comercial podía ser una competencia para sus cines. Por eso, cuando se fundó Independent Television (ITV) en 1954, Sidney Bernstein quiso conseguir un permiso para transmitir.
Una Apuesta por el Norte de Inglaterra
Sidney Bernstein presentó una propuesta para obtener una de las licencias de televisión. La autoridad de televisión (ITA) le dio la licencia para el norte de Inglaterra. Esta región tenía unos 13 millones de personas.
El permiso se dividió en dos partes: Granada emitiría de lunes a viernes, y otra empresa, ABC, los fines de semana. Sidney Bernstein explicó que prefería el norte porque tenía una cultura propia y era un buen lugar para empezar una nueva industria creativa fuera de Londres.
Bernstein quería tener sedes en Mánchester, Liverpool y Leeds, además de una oficina en Londres. El edificio principal de Granada Television, con oficinas y estudios, se construyó en Quay Street, Mánchester. Fue el primer edificio en el Reino Unido hecho solo para producir programas de televisión.
Granada Television empezó a emitir el 3 de mayo de 1956 en el condado de Lancashire. Fue el cuarto canal de ITV en empezar. El primer programa fue un show de variedades llamado Meet The People.
El Éxito de Granada: "Desde el Norte" (1956-1968)

Muchas empresas de ITV querían conseguir la licencia de Londres. Pero Granada Television decidió enfocarse en el norte de Inglaterra. Su lema era «Granada: From the North» (Granada: desde el Norte). Querían crear programas innovadores que mostraran la realidad de la sociedad del norte.
Al principio, la construcción de su sede fue más cara de lo esperado. Esto casi llevó a la empresa a la bancarrota. Tuvieron que pedir ayuda a otra empresa de ITV, Rediffusion, que les ayudó a cambio de una parte de sus ingresos por publicidad.
Una vez que la situación económica mejoró, el canal se dedicó a producir programas. En solo un año, Granada ya era más popular que la BBC en el norte de Inglaterra. Su mayor éxito fue el estreno de Coronation Street el 9 de diciembre de 1960. Esta telenovela, ambientada en Mánchester, sigue emitiéndose hoy y es muy famosa.
Otro punto clave fue su apuesta por el periodismo. El programa World in Action (1963-1998) era un informativo que investigaba temas sociales. También tuvieron éxito con concursos como Criss Cross Quiz y University Challenge.
En 1958, Granada fue el primer canal británico en cubrir unas elecciones para el Parlamento.
Expansión y Cambios (1968-2003)
A partir de 1968, Granada Television empezó a emitir los siete días de la semana en el noroeste de Inglaterra. Su área se redujo porque Yorkshire Television comenzó a emitir en Yorkshire. En 1969, ITV empezó a transmitir en color.
En esta época, Granada se convirtió en una de las productoras más importantes de ITV. Crearon series muy exitosas como A Family at War, Retorno a Brideshead (que ganó 7 premios BAFTA) y Las aventuras de Sherlock Holmes.
En 1988, abrieron un parque temático llamado Granada Studios Tour, dedicado a sus producciones. Estuvo abierto hasta 1999.
Granada también invirtió en la televisión por satélite. En 1990, esta inversión se unió con Sky para crear British Sky Broadcasting.
En 1990, una nueva ley cambió cómo se daban las licencias de televisión. Ahora se decidirían por subasta. Granada logró renovar su licencia en 1991, aunque otra empresa ofreció más dinero. La autoridad de televisión decidió que Granada ofrecía mejor calidad en sus programas.
Granada Toma el Control de ITV
Después de la nueva ley, Granada Television cambió su estrategia. Para evitar ser comprada por otras empresas, empezaron a comprar otras licencias de ITV.
En 1994, Granada compró London Weekend Television, el canal de Londres para los fines de semana. Luego, en 1997, compró Yorkshire Television y Tyne Tees Television. Para organizar todas estas empresas, Granada creó una nueva división llamada Granada Media Group.
En el año 2000, Granada compró dos empresas más de ITV, Anglia y Meridian. Con esto, Granada controlaba la mayor parte del mercado de publicidad en ITV. En 2001, compró Border Television. Así, Granada controlaba 7 de las 15 licencias de ITV.
Sin embargo, la situación económica de Granada se complicó. Habían gastado mucho dinero comprando otras empresas. Además, una plataforma de televisión digital terrestre en la que invirtieron, ITV Digital, cerró en 2003 con grandes pérdidas.
Por estas razones, Granada y Carlton Communications (otra gran empresa de ITV) empezaron a hablar de unirse. Querían formar un solo grupo para competir mejor en el mundo de la televisión. El 28 de octubre de 2002, el canal regional de Granada cambió su nombre a «ITV1 Granada».
La Creación de ITV plc
En 2003, una nueva ley permitió que las empresas de ITV se fusionaran sin restricciones. La fusión de Granada y Carlton fue aprobada y se completó en febrero de 2004. La nueva compañía se llamó ITV plc. Granada obtuvo la mayor parte de las acciones de esta nueva empresa. El canal regional de Granada cambió su nombre a «ITV Granada».
La parte de la empresa que producía programas para otros canales (como la BBC) y para el extranjero se llamó «Granada Productions». En 2009, cambió su nombre a ITV Studios. Hoy en día, ITV Studios es la productora de televisión más grande del Reino Unido.
En 2013, ITV Granada se mudó de sus antiguos estudios en Quay Street a un nuevo complejo audiovisual llamado MediaCityUK en Salford, Gran Mánchester.
Programación Destacada

Granada Television producía todo tipo de programas: noticias locales, entretenimiento y cultura. Muchos de sus programas se emitían en toda la red ITV. En 1999, 8 de los 10 programas más vistos de ITV eran de Granada.
Las series de ficción son lo más popular de Granada. Coronation Street, que se estrenó en 1960, sigue siendo muy vista. Otras series exitosas han sido A Family at War, Retorno a Brideshead y Las aventuras de Sherlock Holmes. Granada ha ganado muchos premios por sus dramas, como Cracker y The Street.
También han creado formatos innovadores. Un ejemplo es Seven Up! (1964), un documental que sigue la vida de catorce jóvenes británicos desde los 7 años. Cada 7 años, se graba una nueva edición para ver cómo han cambiado sus vidas. Este documental es considerado un pionero de los programas de telerrealidad.
En cuanto a noticias y documentales, Granada se destacó por el periodismo de investigación. El programa World In Action (1963-1998) investigaba temas de actualidad y sociales. En 1985, un documental de Chris Mullin ayudó a demostrar la inocencia de unas personas que habían sido encarceladas injustamente. Gracias a las pruebas, fueron liberados en 1991.
En los años 70, Granada también fue famosa por sus programas musicales. Algunos populares fueron Shang-a-lang y So It Goes, que fue pionero del movimiento punk y mostró a grupos como The Clash y Sex Pistols.
Estudios de Televisión
Desde 2013, la sede de ITV Granada está en el Orange Tower de MediaCityUK en Salford (Gran Mánchester). Este es un gran complejo audiovisual donde también están la BBC y otras empresas. Allí se producen los informativos regionales, el canal infantil CITV y algunos programas de ITV Studios. También está el famoso decorado de Coronation Street.
El estudio histórico «Granada Studios», que Granada Television usó desde 1956 hasta 2013, está en Quay Street, Mánchester. Fue el primer edificio en el Reino Unido construido específicamente para hacer televisión. En 2013, el edificio fue vendido y remodelado. En 2018, reabrió como un estudio independiente que cualquier canal puede alquilar.
Identidad del Canal
Hoy en día, la imagen de ITV Granada es la misma que la de toda la red ITV. Pero antes, cada canal regional tenía su propia imagen.
Granada Television usó dos logotipos principales. El primero, de 1956 a 1967, era una flecha que apuntaba hacia arriba, simbolizando el norte de Inglaterra. Cuando en 1968 empezó a emitir solo para el noroeste, adoptaron una letra «G» mayúscula conectada a una flecha hacia arriba.
En 1989, ITV intentó crear una imagen nacional para todos sus canales. Pero Granada Television y otras estaciones se negaron a usarla porque no representaba bien sus propios logotipos. Así que, durante una década, los canales regionales siguieron usando su propia imagen.
A partir de 1999, con la mayoría de los canales controlados por Granada, ITV implementó una imagen nacional. El logo regional aparecía arriba y el de «ITV» abajo. Esto duró hasta 2002, cuando las identidades regionales se eliminaron y todos los canales pasaron a llamarse «ITV1». Ahora, la marca ITV es la única que usan los canales de ITV plc.
El lema tradicional de la empresa es «Granada: From the North» (Granada: desde el Norte). Esta idea de identificar a Granada con el norte fue una decisión personal de Sidney Bernstein.
Véase también
En inglés: ITV Granada Facts for Kids