Martin Lambie-Nairn para niños
Datos para niños Martin Lambie-Nairn |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nacimiento | 5 de agosto de 1945 Croydon, Inglaterra, Reino Unido |
|
Fallecimiento | 25 de diciembre de 2020 Londres, Inglaterra, Reino Unido |
|
Residencia | Hooley | |
Nacionalidad | Británica | |
Lengua materna | Inglés | |
Educación | ||
Educado en | Colegio de Artes de Canterbury | |
Información profesional | ||
Ocupación | Realizador de televisión, diseñador gráfico, animador y productor de televisión | |
Martin Lambie-Nairn (nacido el 5 de agosto de 1945 en Croydon, Londres, y fallecido el 25 de diciembre de 2020 en la misma ciudad) fue un diseñador británico muy importante. Se especializó en crear la "identidad visual" de empresas, es decir, cómo se ven y se reconocen.
Fue uno de los primeros en usar computadoras para hacer diseños y animaciones para la televisión. Sus trabajos más famosos incluyen el diseño del logo de Channel 4 en 1982 y la renovación de la imagen de la BBC en 1997. También ayudó a crear el programa de marionetas Spitting Image.
Contenido
¿Quién fue Martin Lambie-Nairn?
Martin Lambie-Nairn fue un pionero en el mundo del diseño gráfico para televisión. Su creatividad y el uso de nuevas tecnologías cambiaron la forma en que los canales de televisión se presentaban al público. Su trabajo ayudó a que muchas cadenas tuvieran una imagen única y memorable.
Sus primeros pasos en el diseño
Martin estudió diseño en el Colegio de Artes de Canterbury, que hoy es la University for the Creative Arts. En 1965, comenzó a trabajar en la British Broadcasting Corporation (BBC) como diseñador asistente.
Después, se encargó del diseño gráfico para otras productoras de televisión, como ITN y London Weekend Television. En 1976, fundó su propia agencia de publicidad con Colin Robinson, llamada Robinson Lambie-Nairn. Más tarde, en 1990, la agencia cambió su nombre a Lambie-Nairn.
Diseñando para la televisión: Channel 4
En 1982, Martin Lambie-Nairn fue el encargado de crear la imagen del nuevo canal de televisión británico, Channel 4. Este canal era especial porque su programación venía de muchas productoras diferentes.
Martin se inspiró en esta idea para diseñar el logo. Creó un número "4" hecho con nueve bloques de colores. Lo innovador fue que estos bloques podían moverse y formar el "4" de diferentes maneras, como un rompecabezas. Esto se logró usando animación por ordenador, algo muy avanzado para la época. El diseño original se usó hasta 1996, y el logo ha seguido evolucionando.
La transformación visual de la BBC
Con el tiempo, la agencia Lambie-Nairn se hizo experta en crear la imagen de canales de televisión. Entre 1990 y 2002, Martin fue asesor del departamento creativo de la BBC. Desde allí, ayudó a rediseñar la imagen de toda la cadena pública.
El innovador logo de BBC Two
En 1991, Martin renovó por completo la imagen de BBC Two, el segundo canal de televisión. Los directivos pensaban que la imagen del canal era un poco aburrida. Martin tuvo la idea de crear animaciones con un número "2" gigante que interactuaba con diferentes texturas. Este concepto fue muy exitoso y se mantuvo con pequeños cambios hasta 2018.
El famoso globo de BBC One
Gracias al éxito con BBC Two, la BBC le pidió a Martin que rediseñara toda su imagen. Esto se lanzó el 4 de octubre de 1997. Uno de los cambios más importantes fue para BBC One. El globo terráqueo era un símbolo tradicional de los separadores de programas. Martin lo transformó en un globo aerostático que volaba sobre diferentes lugares del Reino Unido. Su última campaña para la BBC fue el rediseño de BBC News en 2008.
Más allá de la televisión: Spitting Image
Además de su trabajo como diseñador, Martin Lambie-Nairn es reconocido como uno de los creadores del programa de humor Spitting Image. Él tuvo la idea de hacer un programa con marionetas de personajes famosos para hacer comentarios divertidos sobre la actualidad. El programa se emitió en ITV desde 1984 hasta 1996 y fue muy popular.
Su legado y otros proyectos
En 1999, Martin vendió su estudio a un grupo llamado WPP. Aunque se mantuvo la marca por un tiempo, en 2018 se integró en otra consultora. En 2007, Martin dejó la empresa que había fundado para crear una nueva agencia, ML-N.
Además de su trabajo en el Reino Unido, Martin participó en el rediseño de la imagen de muchos otros canales y empresas. Algunos de ellos fueron TF1 (1989), S4C (1993), Carlton TV (1993), TSI (1993), Arte (1995), Disney Channel (1995), Euronews (1998) y la compañía de telefonía móvil O2 (2002).
Martin Lambie-Nairn falleció el 25 de diciembre de 2020, a los 75 años. Su legado en el diseño gráfico y la televisión es muy importante.
Véase también
En inglés: Martin Lambie-Nairn Facts for Kids