Malgrat de Segarra para niños
Datos para niños Malgrat |
||
---|---|---|
entidad singular de población | ||
![]() |
||
Ubicación de Malgrat en España | ||
Ubicación de Malgrat en la provincia de Lérida | ||
País | ![]() |
|
• Com. autónoma | Cataluña | |
• Comarca | Segarra | |
• Municipio | Cervera | |
Ubicación | 41°42′35″N 1°18′03″E / 41.7096, 1.3009 | |
• Altitud | 504 metros | |
Población | 4 hab. (2024) | |
Malgrat es un pequeño lugar en España, que forma parte del municipio de Cervera. Se encuentra en la provincia de Lérida, dentro de la comunidad autónoma de Cataluña.
Contenido
Geografía de Malgrat
Malgrat está rodeado por otras localidades cercanas. Algunas de ellas son Preñanosa, La Manresana, Castellnou de Olujas y Olujas. El río Sió fluye cerca de esta zona, lo que es importante para el paisaje.
Historia de Malgrat
¿Cómo era Malgrat en el pasado?
A mediados del siglo XIX, Malgrat era un lugar pequeño. En ese tiempo, tenía unos 46 habitantes. Pertenecía al distrito municipal de Preñanosa.
Un escritor llamado Pascual Madoz describió Malgrat en un libro importante de la época. Mencionó que el pueblo estaba en una altura despejada. Desde allí se podía ver gran parte de los pueblos cercanos al río Sió. El clima era templado y saludable.
¿Qué había en Malgrat en el siglo XIX?
En aquel entonces, Malgrat tenía unas 10 casas. También contaba con una iglesia dedicada a Nuestra Señora de Agosto. Esta iglesia dependía de la parroquia de Preñanosa. Había un cementerio cerca del pueblo.
Para obtener agua, los habitantes usaban una fuente de agua potable. También tenían una balsa para dar de beber al ganado. El terreno era de calidad media en las zonas regadas por el río Sió. El resto del terreno era más seco, con olivos y algunos árboles frutales.
¿Cómo era la vida y el trabajo en Malgrat?
Los caminos que conectaban Malgrat con los pueblos vecinos eran de herradura. Esto significa que eran caminos para animales de carga, no para vehículos. La gente recibía el correo en Cervera.
Los habitantes cultivaban trigo, cebada, vino, un poco de aceite, hortalizas y algunas frutas. Criaban ganado vacuno y mular, que usaban para trabajar la tierra. La caza de conejos y perdices era escasa. También había un molino harinero en la zona.
Malgrat en la actualidad
Hoy en día, Malgrat forma parte del municipio de Cervera. Según los datos de 2021, la localidad tenía 2 habitantes.