robot de la enciclopedia para niños

Depresión central catalana para niños

Enciclopedia para niños

La depresión central catalana es una gran zona de tierras bajas en Cataluña, España. Es como una parte del valle más grande del Ebro. Imagina un triángulo: al norte, tiene los Prepirineos; al este, la Cordillera Transversal; y al sureste, la Cordillera Prelitoral.

Físicamente, esta depresión está formada por varias mesetas (zonas elevadas y planas) que miden entre 800 y 1.000 metros de altura. Estas mesetas van bajando poco a poco hasta llegar a unos 100 metros de altura hacia el oeste, donde se unen con la depresión del Ebro. Entre estas mesetas, hay valles y llanuras que los ríos han ido formando al erosionar materiales más blandos como arcillas y margas. Buenos ejemplos de estas llanuras son el Pla de Bages o la Cuenca de Barberá.

A veces, los límites de la depresión central catalana pueden variar un poco. Esto depende de si hablamos de cómo es el terreno o de cómo se formó. Por ejemplo, algunas montañas como el Montserrat y San Lorenzo del Munt, aunque están en la Cordillera Prelitoral, tienen rocas que se formaron al mismo tiempo que las de la depresión central.

Archivo:Catmorfo
Unidades morfoestructurales de Cataluña:
     Pirineo      Prepirineo      Depresión central catalana      Pequeñas estribaciones en la depresión central      Cordillera Transversal      Cordillera Prelitoral      Cordillera Litoral      Depresiones litoral y prelitoral y otras llanuras costeras

¿Cómo se formó esta depresión?

La depresión central catalana se formó con materiales de un periodo geológico llamado Terciario. En ese tiempo, esta zona era un gran golfo de mar, que luego se convirtió en un lago. Este golfo estaba rodeado por las montañas de los Pirineos y un antiguo macizo que hoy forma parte de Cataluña y las Islas Baleares.

Materiales que la componen

Durante esta etapa, se fueron depositando diferentes tipos de materiales. En las zonas donde el agua estaba más tranquila, se formaron areniscas, calizas y margas de color gris-azulado. Cerca de donde los ríos grandes de los Pirineos y del macizo catalano-balear desembocaban, se acumularon conglomerados (rocas formadas por fragmentos grandes y redondeados).

Además, la evaporación del agua de este golfo y lago hizo que se concentraran sales, como las de sodio, potasio y yesos.

¿Cómo el agua y el viento moldearon el paisaje?

Los materiales de esta depresión son relativamente jóvenes en términos geológicos. Esto significa que no han sufrido una erosión muy intensa. Sin embargo, la combinación de diferentes tipos de rocas (margas, arcillas, areniscas, calizas y conglomerados) ha creado un paisaje muy particular.

Ejemplos de paisajes en la depresión

En este tipo de paisaje, las capas de roca más duras, al quedar expuestas por la erosión de las capas más blandas, forman extensas llanuras con una pendiente suave. Estas llanuras se inclinan hacia el Ebro. Por el lado opuesto a la inclinación, la capa dura termina en un escalón abrupto, a veces muy empinado. Puedes ver ejemplos de esto en la Plana de Vich, la Cuenca de Ódena o la Segarra.

Archivo:Pla de Bages
La llanura de Bages es una zona muy representativa de la depresión central catalana.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Catalan Central Depression Facts for Kids

  • Geografía de Cataluña
kids search engine
Depresión central catalana para Niños. Enciclopedia Kiddle.