robot de la enciclopedia para niños

Cerro Muriano para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Cerro Muriano
localidad
Cerro Muriano ubicada en España
Cerro Muriano
Cerro Muriano
Ubicación de Cerro Muriano en España
Cerro Muriano ubicada en Provincia de Córdoba (España)
Cerro Muriano
Cerro Muriano
Ubicación de Cerro Muriano en la provincia de Córdoba
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Andalucía.svg Andalucía
• Provincia Provincia de Córdoba - Bandera.svg Córdoba
• Comarca Córdoba
Valle del Guadiato
• Partido judicial Córdoba
• Municipio Flag of Córdoba, Spain.svg Córdoba
Flag of None.svg Obejo
Ubicación 38°00′12″N 4°46′13″O / 38.003333333333, -4.7702777777778
• Altitud 520 m
Población 2088 hab. (INE 2012)
Gentilicio Cerromurianense
Patrona Santa Bárbara y San Juan Marta Estepa

Cerro Muriano es una localidad española que se encuentra en la provincia de Córdoba. Está dividida entre dos municipios: Córdoba y Obejo. La parte que pertenece a Córdoba forma parte del Distrito Periurbano Este-Campiña.

Historia de Cerro Muriano

Cerro Muriano tiene una historia muy interesante, especialmente ligada a la minería.

Orígenes Antiguos y Minería Romana

En la época del emperador Tiberio, Cerro Muriano fue un lugar muy importante para la extracción de minerales en la región de la Bética (como se llamaba a Andalucía en tiempos romanos). El historiador Plinio mencionó que el mineral de esta zona se conocía como Aes Marianum.

El nombre "Cerro Muriano" podría venir de varias palabras antiguas. Una idea es que viene del latín Morituri, que significa "los que van a morir", debido a la gran cantidad de trabajadores que fallecían en las minas, muchas de las cuales estaban inundadas. Otra teoría es que viene de "mur muris", que significa "roedor", por la presencia de estos animales.

Las excavaciones arqueológicas muestran que la minería se organizó mejor alrededor del año 1 d.C., durante el gobierno de Tiberio. Sin embargo, se han encontrado restos romanos más antiguos en el Cerro de la Coja, lo que indica que ya había actividad desde principios del siglo I.

La Minería en los Siglos XIX y XX

A finales del siglo XIX, Cerro Muriano volvió a ser un centro de interés para investigadores y científicos. Fue entonces cuando una empresa llamada Córdoba Copper Company Ltd. comenzó a explotar las minas de nuevo.

Archivo:Pozo San Rafael
Pozo de San Rafael, una antigua mina de cobre.

En 1929, la Córdoba Copper Company Ltd. decidió dejar de trabajar en la zona. Esto ocurrió porque el precio del cobre bajó mucho en la Bolsa de Londres. El cierre del Pozo de San Rafael fue un momento clave, y Cerro Muriano perdió su principal fuente de ingresos.

La Base Militar y Descubrimientos Arqueológicos

Durante la Segunda República, el gobierno español compró los terrenos donde hoy se encuentra la Base Militar de la BRIMZ X. Esta base ha sido muy conocida por muchas personas en España que hicieron allí su servicio militar.

Desde mediados de los años 90, se han realizado estudios y excavaciones arqueológicas en el Cerro de la Coja. Estos trabajos han demostrado lo importante que es este yacimiento arqueológico para entender la historia de la región.

¿Cómo llegar a Cerro Muriano?

Cerro Muriano está bien conectada con la ciudad de Córdoba. Hay una línea de autobús urbano (la línea N) que hace paradas intermedias y sale cada hora y media. Este autobús usa la "carretera vieja" del Muriano.

La mayoría de los vehículos usan la carretera N-432, que es más rápida y directa que la antigua vía.

Población de Cerro Muriano

Según el Instituto Nacional de Estadística de España, en el año 2012, Cerro Muriano tenía 2.088 habitantes. De ellos, 1.305 vivían en la parte que pertenece a Obejo, y 783 en la parte de Córdoba.

Lugares de Interés y Más Información

kids search engine
Cerro Muriano para Niños. Enciclopedia Kiddle.