robot de la enciclopedia para niños

Museo del Cobre para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Museo del Cobre
Bien de interés cultural
Ubicación
País EspañaBandera de España España
Comunidad AndalucíaBandera de Andalucía.svg Andalucía
Provincia CórdobaProvincia de Córdoba - Bandera.svg Córdoba
Localidad Obejo
Coordenadas 38°00′10″N 4°45′55″O / 38.002673512049, -4.7652537747198
Tipo y colecciones
Tipo Museo, Asentamiento y Yacimiento arqueológico
Historia y gestión
Creación 2004
Información del edificio

El Museo del Cobre es un lugar especial en Cerro Muriano, cerca de Córdoba, en España. Este museo se dedica a mostrar la historia y el uso del cobre a lo largo del tiempo.

Su creación fue un proceso que comenzó en 2002. La Junta de Andalucía aprobó su idea y lo registró. Al principio, se le llamó Museo de Arqueometalurgia de Cerro Muriano. Finalmente, en 2004, el museo fue oficialmente autorizado y se le dio su nombre actual: Museo del Cobre de Cerro Muriano.

Hoy en día, el Museo del Cobre es muy importante para entender la historia y el patrimonio de la provincia de Córdoba. Uno de sus proyectos es lograr que la zona minera de Cerro Muriano sea declarada un "Bien de Interés Cultural" como Sitio Histórico. Esto ayudaría a proteger y valorar aún más este lugar.

El Edificio del Museo del Cobre

El Museo del Cobre se encuentra en la zona de Cerro Muriano que pertenece al municipio de Obejo. El edificio donde está el museo tiene una historia interesante.

Originalmente, era una antigua Casa Cuartel de la Guardia Civil. Este edificio ya aparecía en mapas de la zona desde 1918. Para convertirse en museo, fue restaurado y adaptado cuidadosamente.

El edificio tiene una forma rectangular, con unos 17 metros de ancho y 9 metros de profundidad. Cuenta con dos pisos: uno a nivel de la calle y otro semisótano que da a la parte trasera del terreno.

¿Qué Puedes Ver en el Museo del Cobre?

El Museo del Cobre tiene tres salas de exposición principales, además de otras áreas para la administración y servicios.

Sala I: Materiales y Minerales

En esta sala, los visitantes pueden observar diferentes materiales que han sido estudiados. También se muestran minerales que se encontraron en la zona. Esto ayuda a entender cómo se trabajaba el cobre.

Sala II: La Protohistoria

Esta sala está dedicada a la Protohistoria, un periodo muy antiguo. Aquí se exponen los objetos más viejos que tiene el museo. Estos objetos nos dan pistas sobre cómo vivían las personas hace miles de años y cómo usaban el cobre.

Sala III: El Mundo Romano

La tercera sala te transporta al mundo romano. Aquí se exhiben muchos objetos que se encontraron durante excavaciones en el lugar conocido como el Cerro de la Coja. En este sitio se descubrieron restos de un balneum, que era como un baño público romano. Se cree que este lugar fue abandonado durante el tiempo del emperador Tiberio.

Fuera del museo, puedes ver una recreación de un horno romano. Este horno es una copia de uno que fue descubierto en el yacimiento de Los Pinares en Cerro Muriano.

¿Cómo Llegar al Museo del Cobre?

Para visitar el Museo del Cobre desde Córdoba, debes tomar la carretera nacional N-432. Después de recorrer unos 12.8 kilómetros, toma la salida 266.

Luego, sigue por un tramo de enlace de 500 metros y únete a la carretera comarcal C-3100/CV-45. Continúa por esta vía durante 2 kilómetros hasta llegar a una glorieta. En la glorieta, toma la tercera salida y sigue las señales que te guiarán hasta el museo, que se encuentra en la calle Acera del Cuartel Viejo, sin número.

kids search engine
Museo del Cobre para Niños. Enciclopedia Kiddle.