Cerezo de Abajo para niños
Datos para niños Cerezo de Abajo |
|||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|
municipio de Segovia | |||||||
![]() Escudo
|
|||||||
Arriba: iglesia de San Román y casa consistorial. Abajo: colegio y frontón |
|||||||
Ubicación de Cerezo de Abajo en España | |||||||
Ubicación de Cerezo de Abajo en la provincia de Segovia | |||||||
País | ![]() |
||||||
• Com. autónoma | ![]() |
||||||
• Provincia | ![]() |
||||||
• Comarca | Comunidad de Villa y Tierra de Sepúlveda | ||||||
• Partido judicial | Sepúlveda | ||||||
Ubicación | 41°13′04″N 3°35′32″O / 41.217777777778, -3.5922222222222 | ||||||
• Altitud | 1046 m | ||||||
Superficie | 19,89 km² | ||||||
Núcleos de población |
Cerezo de Abajo, Mansilla | ||||||
Población | 145 hab. (2024) | ||||||
• Densidad | 6,18 hab./km² | ||||||
Gentilicio | yusocerezano, -a | ||||||
Código postal | 40591 | ||||||
Alcaldesa (2023) | María Concepción García Asenjo (PSOE) | ||||||
Patrón | San Román Abad | ||||||
Patrona | Virgen del Rosario | ||||||
Sitio web | Oficial | ||||||
Cerezo de Abajo es un municipio y una localidad de España. Se encuentra en la provincia de Segovia, dentro de la comunidad autónoma de Castilla y León. Su territorio incluye también la localidad de Mansilla.
Cerezo de Abajo está cerca de importantes carreteras como la A-1 y la N-110, que va hacia Soria.
Contenido
Geografía de Cerezo de Abajo
Cerezo de Abajo se encuentra a 63 kilómetros de la ciudad de Segovia. El municipio está atravesado por la autovía A-1 y por las carreteras N-110 y SG-205.
Relieve y Altitud
El paisaje de Cerezo de Abajo es una mezcla entre las montañas de la sierra de Somosierra y la llanura de la meseta castellana. Por eso, el terreno es bastante alto. Por el municipio pasa el río Cerezuelo y varios arroyos.
La altura del terreno varía entre los 1240 metros en el sureste y los 990 metros cerca del río Cerezuelo. Hay un pico llamado Guijar, que mide 1100 metros. El pueblo de Cerezo de Abajo se encuentra a 1046 metros sobre el nivel del mar.
Municipios Vecinos
Cerezo de Abajo limita con otros municipios. Aquí puedes ver cuáles son:
Noroeste: Sotillo | Norte: Cerezo de Arriba | Noreste: Cerezo de Arriba |
Oeste: Duruelo | ![]() |
Este: Santo Tomé del Puerto |
Suroeste: Santo Tomé del Puerto | Sur: Santo Tomé del Puerto | Sureste: Santo Tomé del Puerto |
Historia de Cerezo de Abajo
El pueblo de Cerezo de Abajo se fundó a mediados del siglo XIII. En aquel tiempo, se le conocía como Cereso de Yuso. Formó parte de la Comunidad de villa y tierra de Sepúlveda, una organización territorial de la época.
En 1846, la localidad de Mansilla se unió a Cerezo de Abajo. Antes, Mansilla había sido un municipio independiente.
Población de Cerezo de Abajo
Cerezo de Abajo tiene una población de habitantes (INE ) habitantes.
Evolución Demográfica
La población del municipio ha cambiado a lo largo de los años. Aquí puedes ver cómo ha evolucionado:
Gráfica de evolución demográfica de Cerezo de Abajo entre 1842 y 2021 |
![]() |
Población de derecho según los censos de población del INE Población de hecho según los censos de población del INEEntre el censo de 1857 y el anterior, crece el término del municipio porque incorpora a 405020 (Mansilla) |
Gobierno y Administración
La alcaldesa actual de Cerezo de Abajo es María Concepción García Asenjo, del PSOE.
Aquí puedes ver una lista de los alcaldes que ha tenido el municipio:
Periodo | Nombre | Partido |
---|---|---|
1979-1983 | Miguel López Gómez (-26/10/1982)
Rafael Sanz Muñoz (26/10/1982-) |
UCD
AE |
1983-1987 | Rafael Sanz Muñoz | PSOE |
1987-1991 | Rafael Sanz Muñoz | PSOE |
1991-1995 | Rafael Sanz Muñoz | PSOE |
1995-1999 | Juan Díez Sanz | PP |
1999-2003 | Juan Díez Sanz | PP |
2003-2007 | Juan Díez Sanz | PP |
2007-2011 | Felipe Martín Muñoz | PP |
2011-2015 | Felipe Martín Muñoz | PP |
2015-2019 | Rafael Sanz Muñoz | PSOE |
2019- | María Concepción García Asensio | PSOE |
Lugares de Interés
En Cerezo de Abajo puedes visitar:
- La Iglesia de San Román Abad, que tiene un estilo gótico postmedieval.
- La Iglesia de San Marcos, que es de origen románico.
- La Cañada Real Soriana Occidental, un antiguo camino para el ganado, conocido aquí como Cañada de la Vera de la Sierra.
Fiestas y Tradiciones
En Cerezo de Abajo se celebran varias fiestas a lo largo del año:
- Santa Águeda, el 5 de febrero.
- San Benito, el 15 de junio. Esta fiesta incluye una romería y un baile especial llamado Baile del Caramelo.
- Las Fiestas de la juventud, que se celebran en agosto.
- Las Comedias, un evento con teatro, bailes y monólogos, que se realiza el sábado después de las fiestas de agosto.
- Las fiestas patronales de la Virgen del Rosario, el primer domingo de octubre.
- Las fiestas patronales de San Román Abad, en noviembre.
- La Cabalgata de los Reyes Magos, en enero.
El municipio también cuenta con una Rondalla, un grupo musical tradicional.
Véase también
En inglés: Cerezo de Abajo Facts for Kids
- Municipios de la provincia de Segovia