robot de la enciclopedia para niños

Duruelo para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Duruelo
municipio de Segovia
Bandera de Duruelo.svg
Bandera
Escudo de Duruelo.svg
Escudo

Duruelo - Iglesia de la Natividad de Nuestra Señora.jpg
Iglesia de la Natividad de Nuestra Señora
Duruelo ubicada en España
Duruelo
Duruelo
Ubicación de Duruelo en España
Duruelo ubicada en Provincia de Segovia
Duruelo
Duruelo
Ubicación de Duruelo en la provincia de Segovia
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Castile and León.svg Castilla y León
• Provincia Flag Segovia province.svg Segovia
• Comarca Comunidad de Villa y Tierra de Sepúlveda
• Partido judicial Sepúlveda
Ubicación 41°14′09″N 3°38′55″O / 41.235833333333, -3.6486111111111
• Altitud 998 m
Superficie 17,30 km²
Núcleos de
población
Duruelo
Los Cortos
Población 171 hab. (2024)
• Densidad 10,12 hab./km²
Código postal 40312
Pref. telefónico 921
Alcalde (2019) Juan Carlos Montero Bartolomé (PP)
Presupuesto 413.300 € (2010)
Sitio web www.duruelodesegovia.com
Segovia - Duruelo.svg
Término municipal de Duruelo

Duruelo es un pequeño municipio y una localidad en España. Se encuentra en la provincia de Segovia, que forma parte de la comunidad autónoma de Castilla y León. Este lugar está situado en el valle del río Duratón.

En el año 2024, Duruelo tiene una población de 171 habitantes.

Geografía de Duruelo

Duruelo se encuentra a una altura de 998 metros sobre el nivel del mar. Esto significa que está bastante elevado.

¿Qué pueblos rodean Duruelo?

Duruelo está rodeado por varios pueblos. Al noroeste, se encuentra Sepúlveda. Hacia el norte y noreste, está Sotillo. Al oeste, limita con Santa Marta del Cerro. Al este, se encuentra Cerezo de Abajo. Finalmente, al sur y sureste, está Santo Tomé del Puerto.

Historia de Duruelo

Duruelo tiene una historia que se remonta a mucho tiempo atrás. Se han encontrado monedas y restos de cerámica que demuestran que ya había gente viviendo aquí antes.

Después de la Reconquista, personas de un pueblo llamado Duruelo de la Sierra, en la provincia de Soria, llegaron a esta zona para repoblarla. El territorio de Duruelo pasó a ser parte de la Comunidad de Villa y Tierra de Sepúlveda.

Durante un tiempo, el pueblo de Mansilla (que hoy es parte de Cerezo de Abajo) estuvo unido a Duruelo.

Antiguos asentamientos

En el municipio de Duruelo, existen lugares donde antes hubo pueblos que ahora están deshabitados. Algunos de ellos son:

  • Cobos: Se menciona en un libro antiguo llamado Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones de Ultramar.
  • Sancho Fruela o Sanchofruela: Este lugar, a 1,5 km al sur de Duruelo, quedó deshabitado a finales del siglo XX.
  • Cabrerizos: Aunque ahora está en el municipio de Santa Marta del Cerro, antes era un barrio de Los Cortos. En 1845, todavía tenía habitantes.

A mediados del siglo XIX, Duruelo tenía una población de 149 personas.

Población de Duruelo

Actualmente, Duruelo tiene 171 habitantes (datos de 2024).

La siguiente gráfica muestra cómo ha cambiado la población de Duruelo a lo largo de los años:

Gráfica de evolución demográfica de Duruelo entre 1842 y 2021

     Población de derecho según los censos de población del INE     Población de hecho según los censos de población del INEEntre el censo de 1857 y el anterior, crece el término del municipio porque incorpora a 405014 (Los Cortos)

Símbolos de Duruelo

Duruelo tiene su propio escudo y bandera, que fueron aprobados oficialmente el 5 de mayo de 2014.

¿Qué representa el escudo de Duruelo?

Archivo:Escudo de Duruelo
Escudo de Duruelo

El escudo de Duruelo tiene un fondo verde. En el centro, hay una franja ondulada de plata y azul que representa un río. A los lados, hay un roble y una sabina, que son árboles típicos de la zona. En la parte de arriba, se ven una espiga de trigo (que simboliza la agricultura) y un cordero (que representa la ganadería). Todo el escudo está coronado por una corona real.

¿Cómo es la bandera de Duruelo?

La bandera de Duruelo es rectangular. Está dividida en dos partes principales por dos franjas onduladas de color azul y blanco. La parte más cercana al mástil es roja y lleva el escudo del municipio en el centro. La otra parte de la bandera tiene dos franjas horizontales: la de arriba es carmesí y la de abajo es verde.

Gobierno local de Duruelo

El gobierno de Duruelo está a cargo de un alcalde y un ayuntamiento. Ellos son los responsables de tomar decisiones para el bienestar del municipio.

Aquí puedes ver una lista de las personas que han sido alcaldes de Duruelo a lo largo de los años:

Alcaldes desde las elecciones de 1979
Periodo Nombre Partido
1979-1983 Manuel San Juan Hernanz UCD
1983-1987 Ángel San Juan Moreno PSOE
1987-1991 Ángel San Juan Moreno PSOE
1991-1995 Juan del Val Sanz CDS
1995-1999 Juan del Val Sanz PP
1999-2003 Juan del Val Sanz PP
2003-2007 Tomás Sanz Casla PSOE
2007-2011 Tomás Sanz Casla PSOE
2011-2015 Gregorio San Juan Asenjo PSOE
2015-2019 Gregorio San Juan Asenjo PSOE
2019- Fernando Pérez Romero PSOE

Lugares de interés en Duruelo

Iglesia de la Natividad de Nuestra Señora

La iglesia principal de Duruelo se llama Iglesia de la Natividad de Nuestra Señora. Es un edificio muy importante por su valor histórico y artístico. Fue declarada Monumento Histórico Artístico el 24 de septiembre de 1982. Dentro de la iglesia, puedes encontrar un retablo (una estructura decorada detrás del altar) y algunas pinturas.

Galería de imágenes

Ver también

  • Comunidad de Villa y Tierra de Sepúlveda
  • Diputación Provincial de Segovia
  • Anexo:Municipios de la provincia de Segovia

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Duruelo Facts for Kids

kids search engine
Duruelo para Niños. Enciclopedia Kiddle.