Ceres (Argentina) para niños
Datos para niños Ceres |
||
---|---|---|
Ciudad y municipio | ||
![]() |
||
Localización de Ceres en Provincia de Santa Fe
|
||
![]() |
||
Coordenadas | 29°53′00″S 61°57′00″O / -29.883333333333, -61.95 | |
Entidad | Ciudad y municipio | |
• País | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Departamento | San Cristóbal | |
Intendente | Alejandra Dupouy (Unidos para Cambiar Santa Fe-UCR) | |
Eventos históricos | ||
• Fundación | 1892 | |
Superficie | ||
• Total | 603 km² | |
Altitud | ||
• Media | 84 m s. n. m. | |
Población (2022) | ||
• Total | 25 267 hab. | |
Gentilicio | ceresino/a | |
Huso horario | UTC−3 | |
Código postal | S2340 | |
Prefijo telefónico | 03491 | |
Ceres es una ciudad en Argentina, ubicada en el noroeste de la Provincia de Santa Fe. Es la ciudad más grande del Departamento San Cristóbal, con una población de 25.267 habitantes en 2023.
Ceres se encuentra a solo unos 10 kilómetros de la provincia vecina de Santiago del Estero. Por eso, tiene mucha conexión cultural, social y comercial con la localidad de Selva, que está a 18 kilómetros.
La ciudad es atravesada por la importante Ruta Nacional 34 y por la ruta provincial 17. También cuenta con varias rutas no pavimentadas. Las vías del Ferrocarril General Bartolomé Mitre dividen el centro de la ciudad en dos. Por estas vías pasan trenes que transportan productos desde el noroeste argentino hasta el puerto de Rosario.
Contenido
- ¿De dónde viene el nombre de Ceres?
- ¿Cuándo se fundó Ceres y qué eventos importantes ha vivido?
- ¿Cómo es la economía de Ceres?
- ¿Qué lugares se pueden visitar en Ceres?
- ¿Cómo es la cultura en Ceres?
- ¿Qué opciones educativas hay en Ceres?
- ¿Cómo es el clima en Ceres?
- ¿Qué deportes se practican en Ceres?
- Medios de comunicación en Ceres
- Centros de salud en Ceres
- Personas destacadas de Ceres
- Parroquias de la Iglesia católica en Ceres
- Véase también
¿De dónde viene el nombre de Ceres?
El nombre de la ciudad, Ceres, viene de la diosa romana de la agricultura, las cosechas y la fertilidad. En la mitología griega, esta diosa se llamaba Deméter. De ella viene el nombre de los cereales que comemos.
¿Cuándo se fundó Ceres y qué eventos importantes ha vivido?
Ceres fue fundada el 1 de julio de 1892. La fundó una empresa llamada Sociedad Anónima Colonizadora Argentina.
Muchos inmigrantes llegaron a Ceres, especialmente personas de origen judío. Ellos formaron su propia comunidad en 1922, creando la Unión Israelita local.
En junio de 2020, la ciudad enfrentó desafíos debido a la enfermedad del coronavirus.
El 28 de diciembre de 2023, Ceres sufrió un fuerte viento con características de tornado. Ocurrió de noche, con ráfagas de 105 kilómetros por hora. Causó daños en los techos de las casas y dejó a la ciudad sin electricidad.
¿Cómo es la economía de Ceres?
La actividad económica principal de Ceres es la agricultura y la ganadería. El área de Ceres tiene unas 55.000 hectáreas de tierra muy fértil. Es ideal para criar ganado, cultivar y producir leche.
Tradicionalmente, Ceres era famosa por producir diferentes tipos de zapallos y calabazas. Sin embargo, desde los años 90, gran parte de las tierras se usan para cultivar soja.
Un aspecto importante es que la tierra pertenece a pequeños y medianos productores. Ellos son descendientes de familias italianas, españolas, suizas, alemanas y judías. Esto significa que las ganancias se invierten en la propia ciudad, ayudando a su desarrollo.
También se realizan otras actividades como la apicultura (cría de abejas para producir miel) y la cría de caballos.
Desde 2003, el comercio en Ceres ha crecido mucho. Esto se debe a que los productores agrícolas tienen una mejor situación económica.
La ciudad también tiene una importante actividad bancaria y empresarial. Hay empresas locales de servicios como televisión por cable e internet. También hay comercios, supermercados y pequeñas fábricas, como aserraderos o fábricas de implementos agrícolas.
Grandes empresas nacionales también tienen presencia en Ceres, como AGD (una importante acopiadora de granos) y otras empresas de diversos rubros.
¿Qué lugares se pueden visitar en Ceres?
Ceres cuenta con varios espacios verdes para disfrutar. Entre ellos están las plazas San Martín y Colón, el parque Leiní, el parque de las Infancias y el paseo de la Vida. También hay un paseo nuevo alrededor del ferrocarril, perfecto para correr, caminar o hacer ejercicio.
La Avenida de Mayo es la calle principal de la ciudad. Está adornada con fuentes, como la de la diosa Ceres, y monumentos como el Reloj Público. También tiene glorietas y árboles grandes y antiguos como tipas, fresnos y lapachos. Los fines de semana, muchas personas visitan esta avenida para ir a los restaurantes, cafés y tiendas.
¿Cómo es la cultura en Ceres?
La biblioteca Domingo Faustino Sarmiento tiene muchos libros que cuentan la historia de los habitantes de Ceres.
El Liceo Municipal de Artes Alfredo Zain, fundado en 1957, ofrece más de veinte talleres al año. Asisten unos 900 alumnos, desde niños hasta adultos mayores.
La Asociación de Amigos de Arte de Ceres es una de las más antiguas de la provincia. Constantemente organiza exposiciones de artistas importantes, tanto locales como de otras partes del país.
Ceres es conocida como la capital provincial de la tradición y ha sido declarada Capital Nacional de la Música. Además, cada año a mediados de junio se celebra la tradicional Fiesta Nacional del Zapallo.
¿Qué opciones educativas hay en Ceres?
Ceres tiene 5 escuelas primarias, 4 escuelas secundarias y una escuela nocturna para adultos. También hay una escuela especial y dos jardines de infantes públicos.
Para estudios superiores, existe el Instituto Superior del Profesorado N.º 26 "Ángela Peralta Pino". Además, se pueden cursar varias carreras universitarias a distancia a través de diferentes universidades.
Gracias a un acuerdo con el Gobierno de la Ciudad de Ceres, la UTN de Rafaela ofrece dos carreras universitarias presenciales: tecnicatura en administración rural y tecnicatura en programación.
¿Cómo es el clima en Ceres?
- La cantidad de lluvia al año (entre 1991 y 2020) es de 943.1 milímetros.
- El 78% de la lluvia cae en los meses más cálidos.
- El 22% de la lluvia cae en los meses más fríos.
- Marzo es el mes con más lluvias.
- La humedad promedio anual es del 73%.
![]() ![]() |
|||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Mes | Ene. | Feb. | Mar. | Abr. | May. | Jun. | Jul. | Ago. | Sep. | Oct. | Nov. | Dic. | Anual |
Temp. máx. abs. (°C) | 43.0 | 42.5 | 39.9 | 38.4 | 34.6 | 31.2 | 34.7 | 38.4 | 41.2 | 41.0 | 42.0 | 43.2 | 43.2 |
Temp. máx. media (°C) | 32.3 | 31.1 | 29.3 | 25.5 | 22.0 | 19.4 | 19.1 | 22.2 | 24.5 | 27.1 | 29.3 | 31.4 | 26.1 |
Temp. media (°C) | 25.5 | 24.3 | 22.5 | 19.1 | 15.5 | 12.7 | 11.6 | 14.0 | 16.7 | 20.0 | 22.4 | 24.6 | 19.1 |
Temp. mín. media (°C) | 19.4 | 18.6 | 17.0 | 14.1 | 10.7 | 7.8 | 6.1 | 7.5 | 10.1 | 13.7 | 15.9 | 18.1 | 13.3 |
Temp. mín. abs. (°C) | 10.0 | 5.6 | 5.4 | 0.5 | -5.8 | -6.2 | -6.6 | -6.0 | -2.6 | 2.5 | 4.5 | 7.4 | -6.6 |
Precipitación total (mm) | 140.0 | 116.8 | 147.3 | 101.1 | 39.7 | 18.8 | 8.4 | 12.0 | 31.3 | 80.5 | 106.4 | 140.9 | 943.1 |
Días de precipitaciones (≥ 0.1 mm) | 8.7 | 8.0 | 8.6 | 8.4 | 6.0 | 4.7 | 3.3 | 2.8 | 4.8 | 8.0 | 8.8 | 8.9 | 80.9 |
Horas de sol | 275.9 | 240.8 | 226.3 | 198.0 | 179.8 | 150.0 | 170.5 | 201.5 | 216.0 | 251.1 | 267.0 | 272.8 | 2649.7 |
Humedad relativa (%) | 70.8 | 74.8 | 77.0 | 79.7 | 80.8 | 79.9 | 74.9 | 68.3 | 66.2 | 68.6 | 68.1 | 69.3 | 73.2 |
Fuente: Servicio Meteorológico Nacional |
¿Qué deportes se practican en Ceres?
En Ceres hay varias instituciones deportivas:
- Club Central Argentino Olímpico
- Club Atlético Ceres Unión
- Club De Planeadores Ceres
- Club Nuevo Tropezón
- Ceres Rugby Club
- Club 25 de Mayo
Los deportes más populares son el fútbol, el básquet y el vóley. También se organizan campeonatos internacionales de bochas y vuelo a vela.
Medios de comunicación en Ceres
Ceres cuenta con varios medios de comunicación, incluyendo radios FM y portales de noticias:
- FM Máxima 95.5 MHz
- FM 97.5 - RADIO EME
- 89.1 Fm Top Radio
- Ceresciudad.com Portal de Noticias
- FM 104.5 Radio Popular
- FM Special 102.5
- FM 100.1 Radio Libertad
- FM 2000 98.3
- FM Radio Verde 105.5
- Cable Norte Video
- FM Fantasía 93.7
- FM Alternativa 91.5
Centros de salud en Ceres
La ciudad tiene varios centros de salud para atender a sus habitantes:
- Centro Médico Ceres Salud
- Nuevo Hospital de Ceres
- Consultorios San Roque
- Centro Médico del Pilar
Personas destacadas de Ceres
Algunas personas famosas que nacieron o vivieron en Ceres son:
- Laila Roth, actriz y comediante
- Luis Miguel Escalada, futbolista
- Facundo Sucatzky, baloncestista
- Martín Ferreyra, piloto de automovilismo
- José Bleger, psiquiatra y psicólogo
Parroquias de la Iglesia católica en Ceres
Diócesis | Rafaela |
---|---|
Parroquia | Nuestra Señora del Carmen |
Véase también
En inglés: Ceres, Santa Fe Facts for Kids