robot de la enciclopedia para niños

Centro Pompidou para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Centro Nacional de Arte y Cultura Georges Pompidou
Remarkable Contemporary Architecture
Le logo du Centre Pompidou redessiné en 2019 (5 bandes).svg
Ubicación
País Bandera de Francia Francia
Localidad París
Dirección Place Georges-Pompidou
Coordenadas 48°51′38″N 2°21′08″E / 48.860642, 2.352245
Tipo y colecciones
Tipo Centro artístico, Centro cultural y Edificio de museo
Colecciones Arte moderno
Escultura
Pintura
Artes gráficas
Fotografía
Nuevos medios
Cine
Arquitectura
Diseño
Superficie 90.000 m² (45.000 m² accesibles al público)
Historia y gestión
Creación 1977
Inauguración 31 de enero de 1977
Director Alain Seban
Presidente del consejo de administración.
Información del edificio
Estilo High-tech
Arquitecto Richard Rogers y Renzo Piano
Información para visitantes
Visitantes 5.100.000 (2006)´
Metro Rambuteau (11)
Horario 11:00 a 22:00. Jueves hasta las 23:00
Teléfono +33 (0)1 44 78 12 33
Sitio web oficial

El Centro Pompidou, también conocido como Centro Nacional de Arte y Cultura Georges Pompidou, es un famoso edificio en París, Francia. Fue diseñado por los arquitectos Renzo Piano y Richard Rogers y se inauguró el 31 de enero de 1977.

Este centro es mucho más que un museo. Alberga el IRCAM, un lugar para investigar música y sonido. También tiene una gran biblioteca pública con espacio para 2000 personas. Lo más destacado es el Museo Nacional de Arte Moderno, que cuenta con unas 100.000 obras de arte. Es una de las colecciones de arte moderno y contemporáneo más grandes del mundo, junto con el Museum of Modern Art de Nueva York y la Tate Modern de Londres. Aquí puedes ver obras de artistas como Pablo Picasso, Joan Miró, Matisse y muchos otros.

El Centro Pompidou se construyó en un terreno que antes ocupaba un gran mercado llamado Les Halles. El presidente francés Georges Pompidou impulsó este proyecto, pero falleció antes de que se terminara. Su sucesor, Valéry Giscard d'Estaing, fue quien lo inauguró en 1977. El edificio fue renovado entre 1997 y 1999, y reabrió sus puertas el 1 de enero de 2000. Es uno de los lugares más visitados de Francia, con millones de visitantes cada año.

Centro Pompidou: Un Edificio Lleno de Arte y Color

El Centro Pompidou es un lugar vibrante en París que combina arte, cultura y conocimiento. Es un espacio donde la gente puede explorar el arte moderno, leer libros y disfrutar de diversas actividades culturales.

¿Qué Puedes Encontrar en el Centro Pompidou?

Dentro del Centro Pompidou, hay varias áreas importantes:

  • El Museo Nacional de Arte Moderno: Aquí se exhiben obras de arte moderno y contemporáneo de artistas muy conocidos.
  • La Biblioteca Pública de Información: Una biblioteca abierta a todos, con una gran variedad de libros y recursos.
  • El IRCAM: Un centro dedicado a la investigación y creación musical, explorando nuevas formas de sonido.
  • Espacios para exposiciones temporales, cines y actividades para niños.

La Historia de su Construcción

El presidente francés Georges Pompidou quería renovar el barrio de Les Halles en París, que necesitaba un impulso. En ese lugar, antes había un gran mercado. Para modernizar la zona, se decidió construir un nuevo centro cultural.

Un Diseño Único y Atrevido

El diseño del Centro Pompidou fue elegido a través de un concurso en 1970. Los ganadores fueron dos arquitectos jóvenes y poco conocidos en ese momento: Renzo Piano de Italia y Richard Rogers del Reino Unido. Su propuesta fue muy innovadora.

El edificio se terminó en 1977. Su estilo es muy particular: es cuadrado, con una apariencia industrial. Lo más llamativo es que todos los elementos funcionales, como tuberías, conductos de aire y escaleras, están a la vista por fuera. Estos elementos están pintados de colores brillantes. Al principio, su aspecto causó mucha sorpresa, pero hoy es muy popular. Es uno de los primeros ejemplos de la arquitectura high-tech.

Inspiraciones Arquitectónicas

El Centro Pompidou se ve muy diferente a los edificios que lo rodean. Su forma, colores y altura lo hacen destacar. Fue uno de los primeros edificios del estilo High-tech. Este estilo se inspira en la idea de que un edificio puede ser como un "contenedor vacío" por dentro, donde se puede organizar el espacio de muchas maneras.

Los arquitectos se inspiraron en ideas de otros arquitectos que usaban la tecnología de forma creativa. Por eso, el Pompidou tiene tantos tubos, barras y estructuras metálicas visibles en sus fachadas, dándole un aspecto de "juguete tecnológico" o como si fuera un gran meccano. Los parisinos a veces lo llaman "La fábrica de gas".

El Entorno del Centro Pompidou

Archivo:Centre Pompidou Artlibre jnl 4
Vista de la plaza y edificios del entorno.
Archivo:P1000954 Paris IV Rue Beaubourg reductwk
Rue Beaubourg

El Centro Pompidou no ocupa todo el terreno. La parte que sobra es una gran plaza pública. Esta plaza es considerada parte del centro, ya que allí se realizan muchas actividades relacionadas con el arte y la cultura. Puedes ver artistas callejeros, dibujantes y grupos de jóvenes.

El suelo de la plaza está ligeramente inclinado hacia el edificio, haciendo que el Centro Pompidou parezca un gran telón de fondo. Alrededor de la plaza, hay edificios antiguos, muchos de ellos con galerías de arte y tiendas que atraen a muchos turistas.

Cómo Está Construido el Edificio

El edificio tiene una estructura metálica muy visible. En cada piso, hay grandes vigas que son visibles en los lados del edificio. Los pilares son de metal y, para cumplir con las normas de seguridad contra incendios de París, están refrigerados con agua por dentro.

En las fachadas, hay piezas metálicas especiales llamadas "Gerberette" que sobresalen. También hay tensores cruzados que dan estabilidad a la estructura. Algunas barras y tubos en las fachadas no tienen una función estructural, sino que contribuyen al aspecto único y complejo del edificio. Detrás de toda esta estructura, las fachadas son de cristal continuo, lo que permite que entre mucha luz.

Los Colores del Pompidou

Una de las características más famosas del Centro Pompidou es el uso de colores para identificar las diferentes funciones de sus instalaciones:

  • Rojo: Indica los elementos de comunicación, como los ascensores y las escaleras.
  • Azul: Representa el sistema de climatización (aire acondicionado y calefacción).
  • Verde: Se usa para las instalaciones de agua, como tuberías y desagües.
  • Amarillo: Señala las instalaciones eléctricas.
  • Blanco: Corresponde a las tomas y extracciones de aire.

La escalera exterior, que es mecánica y está cubierta por un tubo transparente, también es roja. Esta escalera te lleva a las diferentes plantas del edificio. En la última planta, hay un restaurante con vistas increíbles.

Exposiciones Famosas

El Centro Pompidou es famoso por sus exposiciones temporales de grandes artistas. Por ejemplo, una exposición sobre Salvador Dalí en 1979 atrajo a más de 840.000 personas. Otra exposición similar en 2012-2013 recibió a más de 790.000 visitantes. También han tenido mucho éxito las exposiciones de Henri Matisse y Vasili Kandinski.

Otros Centros Pompidou en el Mundo

El Centro Pompidou ha crecido y ahora tiene otras sedes:

  • El Centro Pompidou de Metz, inaugurado en 2010 en Francia.
  • El Centro Pompidou de Málaga en España, que abrió en marzo de 2015, siendo la primera sede fuera de Francia.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Centre Pompidou Facts for Kids

kids search engine
Centro Pompidou para Niños. Enciclopedia Kiddle.