Municipio de Cazones de Herrera para niños
Datos para niños Municipio deCazones de Herrera |
||
---|---|---|
Municipio | ||
![]() Playa de Cazones.
|
||
![]() Escudo
|
||
Coordenadas | 20°42′N 97°18′O / 20.7, -97.3 | |
Cabecera municipal | Cazones de Herrera | |
• País | México | |
• Estado | Veracruz | |
Presidente municipal | ![]() |
|
Superficie | ||
• Total | 273 km² | |
Altitud | ||
• Media | 12 m s. n. m. | |
• Máxima | 120 m s. n. m. | |
• Mínima | 80 m s. n. m. | |
Población (2020) | ||
• Total | 24 421 hab. | |
Gentilicio | Cazoneño | |
Código INEGI | 30033 | |
Cazones de Herrera es uno de los 212 municipios que forman el estado de Veracruz, en México. Se encuentra en una zona especial donde se unen dos culturas importantes: la Huasteca y la Totonaca. Por eso, a Cazones se le conoce como "El municipio donde se amalgaman las dos culturas".
El río Cazones es muy importante aquí, ya que divide el municipio en dos y también marca el límite entre estas dos regiones culturales. Cazones de Herrera limita al norte con Tuxpan, al este con el Golfo de México, al sur con Papantla y al oeste con Tihuatlán. La localidad principal es Cazones de Herrera, que tiene una población de 3,863 habitantes.
Según el censo de 2020, el municipio tiene 24,421 habitantes. Algunas de sus localidades más grandes son Barra de Cazones, Manlio Fabio Altamirano, La Unión (kilómetro 31) y Rancho Nuevo.
Contenido
¿De dónde viene el nombre de Cazones de Herrera?
El nombre "Cazones" se refiere a un tipo de tiburón pequeño que se pescaba mucho en las costas de este lugar. La segunda parte, "de Herrera", es un homenaje al General Vicente Herrera Hernández, una persona importante en la historia de la región.
Geografía de Cazones de Herrera
¿Dónde se ubica este municipio?
Cazones de Herrera está en la parte norte del estado de Veracruz. Se encuentra en una zona plana cerca de la costa del Golfo de México. Su altitud varía entre 0 y 120 metros sobre el nivel del mar.
¿Cómo es el terreno?
El terreno del municipio es bastante regular, es decir, no tiene muchas montañas o valles pronunciados. Como mencionamos, el río Cazones lo atraviesa, marcando el límite entre las regiones Huasteca y Totonaca.
¿Qué ríos y cuerpos de agua hay?
El río Cazones es el cuerpo de agua más importante del municipio, dividiéndolo casi por la mitad. Cerca de donde el río Cazones se une con el Golfo de México, se forma la barra de Cazones. A unos 22 kilómetros de esta barra, se encuentra el arrecife Bajo Negro, un lugar submarino muy grande que mide unas 200 hectáreas.
¿Con qué municipios limita Cazones de Herrera?
Cazones de Herrera tiene vecinos importantes:
- Al norte: Túxpam
- Al este: El Golfo de México
- Al sur: Papantla
- Al oeste: Tihuatlán
El Clima en Cazones de Herrera
En Cazones de Herrera, el clima es cálido. Hay tres tipos principales de clima cálido, todos con lluvias en verano. La mayor parte del territorio (casi la mitad) tiene un clima cálido subhúmedo con bastante humedad. La cantidad de lluvia al año suele estar entre 1400 y 1600 milímetros.
Actividades y Lugares Turísticos
Como Cazones de Herrera está en la costa, muchas de sus atracciones son sus hermosas playas. Algunas de las más conocidas son Playa Azul, Playa Boquitas, Playa Sur y Playa Chaparrales. Además de las playas, los visitantes pueden disfrutar de paseos por la orilla del río y explorar los manglares.
El Farallón: Una Isla con Historia
El Farallón es una pequeña isla que se encuentra frente a la barra de Cazones. Se cree que en el siglo XV, esta isla pudo haber sido un escondite para piratas. Está en medio del río, a unos 500 metros del mar, y tiene una pared de roca de 18 metros de altura llamada "El Chivo", donde se puede practicar rápel.
Personas Destacadas
- Vicente Herrera Hernández: Fue un General Brigadier importante para la región.
- Santos Canella Fadanelly: Fue el primer Presidente del Consejo Municipal.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Cazones de Herrera Facts for Kids