robot de la enciclopedia para niños

Castillo de Luque para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Castillo de Luque
Bien de Interés Cultural
Castillo de Luque tras su restauración en 2024..jpg
El castillo tras su restauración en 2024
Ubicación
País EspañaBandera de España España
Comunidad AndalucíaBandera de Andalucía.svg Andalucía
Provincia CórdobaProvincia de Córdoba - Bandera.svg Córdoba
Localidad Luque
Características
Tipo Fortaleza hispanomusulmana
Construcción Siglo IX
Propietario Ayuntamiento de Luque
Entrada Desde junio de 2024

El castillo de Luque, también conocido como castillo Venceire, es una antigua fortaleza construida en el siglo IX. Se encuentra en el pueblo de Luque, en la provincia de Córdoba, España. Este castillo se alza sobre el cerro del Castillo, una roca que domina todo el pueblo, y está muy cerca de la ermita del Rosario. Tiene dos torres conectadas por muros. Es considerado un Bien de Interés Cultural, lo que significa que es un monumento muy importante que debe ser protegido.

Entre los años 2021 y 2023, el castillo fue restaurado por completo. Se abrió al público el 15 de junio de 2024, para que todos puedan visitarlo y aprender sobre su historia.

Historia del Castillo de Luque

¿Cuándo se construyó el Castillo de Luque?

Archivo:Interior del castillo de Luque
Interior del castillo de Luque

Las investigaciones dentro del castillo han descubierto restos muy antiguos, algunos del siglo IV antes de Cristo. También se encontró un molino romano del siglo II. Se sabe que hubo un asentamiento musulmán en Luque desde el siglo VIII, poco después de la llegada de los musulmanes a la península ibérica. El nombre "Venceire" viene de "Albenzaide", como se le llamaba en algunos escritos del siglo XVI.

El castillo fue probablemente construido por Said ibn Mastana, un líder que se rebeló contra el Emirato de Córdoba. No se sabe la fecha exacta de su construcción, pero se cree que fue después del año 892. En ese año, el emir de Córdoba, Abd Allah, tomó el castillo de Carcabuey. Aunque el emir ganó esa batalla, las revueltas en Luque continuaron, y Abd Allah tuvo que regresar para controlar la zona después de un largo asedio.

Eventos importantes en el siglo XII

Hay pocas referencias del castillo durante el siglo XII, pero dos hechos son muy importantes:

  • En 1126, el rey Alfonso I el Batallador de Aragón asedió el castillo de Luque. Esto demuestra lo importante que era esta fortaleza por su ubicación estratégica.
  • En 1165, ocurrió la Batalla del río Lukk. En esta batalla, las tropas de Muhámmad ibn Mardanís, conocido como el «Rey Lobo», perdieron el castillo. Los almohades, que estaban creciendo en poder, lo destruyeron por completo y luego lo reconstruyeron a su propio estilo.

El Castillo bajo el control de Castilla

Archivo:Vista del castillo Luque
Vista del castillo con el Ayuntamiento de Luque bajo él

La conquista del castillo por parte de los cristianos de Castilla ocurrió alrededor del año 1240. Fue el rey Fernando III el Santo quien lo tomó para la Corona castellana. Fernando III entregó el castillo, junto con otros como los de Cabra y Baena, a su hermanastro Rodrigo Alfonso. Después, pasó a manos de la reina Juana de Ponthieu.

El castillo cambió de dueños varias veces, incluyendo la Orden de Santiago y el infante Juan. Sin embargo, la mayor parte del tiempo dependió directamente de la ciudad de Córdoba. Más tarde, el rey Alfonso XI envió soldados a Luque y otras ciudades cercanas a la frontera con el Reino nazarí de Granada para protegerlas. En 1374, Egas Venegas, un militar que apoyó al rey Enrique II, recibió el señorío de Luque.

La familia Venegas, que se convirtió en condes en 1624, dejó el castillo en el siglo XVIII. Desde entonces, el castillo comenzó a deteriorarse. En 1973, el Gobierno de España lo registró a su nombre e intentó venderlo varias veces sin éxito. Finalmente, en 1997, decidió cederlo al Ayuntamiento de Luque.

Restauración del Castillo de Luque

El castillo estaba en muy mal estado, por lo que el Ayuntamiento de Luque decidió restaurar sus torres principales. Se invirtieron 180.000 euros en la primera fase de este proyecto, que se realizó entre septiembre de 2018 y enero de 2019. La mayor parte del dinero provino de la Diputación de Córdoba, y el resto del propio ayuntamiento.

Las siguientes dos fases de restauración fueron financiadas por la Diputación. La segunda fase se llevó a cabo en 2019 con un presupuesto de 36.000 euros, y la tercera en julio de 2020 con 50.000 euros. En esta última fase, se trabajó en el exterior y la parte superior de los muros.

Finalmente, el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana aprobó un gran proyecto para la restauración completa del castillo, que sería la cuarta y última fase. Este proyecto tuvo un presupuesto de unos 917.000 euros, financiado en un 75% por el Gobierno de España y el 25% restante por el Ayuntamiento de Luque. Las obras comenzaron en diciembre de 2021 y terminaron en julio de 2023.

¿Cuándo se puede visitar el Castillo de Luque?

Aunque las obras terminaron en julio de 2023, el castillo se abrió oficialmente al público el 15 de junio de 2024. Antes de eso, en septiembre y octubre de 2023, solo los vecinos de Luque pudieron visitarlo para ver el trabajo de restauración.

Ahora, el castillo se puede visitar de miércoles a domingo. Si quieres ir otro día, puedes concertar una visita llamando al Museo Municipal de Luque al teléfono 651 93 15 83.

Galería de imágenes

kids search engine
Castillo de Luque para Niños. Enciclopedia Kiddle.