robot de la enciclopedia para niños

Castillo de Castiliscar para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Castillo de Castiliscar
Localización
País EspañaBandera de España España
Comunidad AragónBandera de Aragón.svg Aragón
Provincia ZaragozaFlag of Zaragoza province (with coat of arms).svg Zaragoza
Localidad Castiliscar
Datos generales
Categoría Zona arqueológica
Código 1-INM-ZAR-005-078-006
Declaración Resolución: 17/04/2006 Publicación: 22/05/2006
Construcción Siglo XII -

El castillo de Castiliscar es una antigua fortificación que se encuentra en el pueblo de Castiliscar, en la provincia de Zaragoza, España. Hoy en día, este lugar histórico está protegido como una zona arqueológica.

Historia del Castillo de Castiliscar

Orígenes y Primeras Construcciones

Los primeros registros de esta fortaleza datan del año 1088. En ese momento, el rey Sancho Ramírez le entregó a Galindo Sánchez, quien era el encargado de la defensa de Sos, un lugar llamado "castiello Liscare". La idea era que Galindo construyera un castillo nuevo sobre los restos de una fortificación más antigua que ya existía allí.

Evolución y Cambios de Propiedad

En 1171, el lugar recibió una carta puebla, que era un documento que otorgaba derechos y privilegios a sus habitantes para fomentar el crecimiento del pueblo. Más tarde, en 1201, el castillo y sus tierras fueron vendidos a la Orden de San Juan de Jerusalén, una importante orden militar y religiosa de la época.

Importancia Defensiva y su Declive

El castillo de Castiliscar fue muy importante en su tiempo. Formaba parte de una cadena de castillos defensivos. Estos castillos se extendían desde Loarre hasta Sos. Su función principal era proteger la frontera.

Cuando la frontera se movió más hacia el sur, el castillo de Castiliscar perdió su importancia militar. Ya no era tan necesario para la defensa del territorio.

Castillos Aliados y Fortalezas Enemigas

Los castillos cercanos que apoyaban a Castiliscar eran el castillo de Royta, el castillo de Petilla, el castillo de Uncastillo y el castillo de Sibirana. También contaban con la torre de Layana.

Frente a ellos, las fortificaciones de los musulmanes incluían el castillo de Sádaba. Este castillo tenía el apoyo de defensas en Biota, donde hoy se encuentra la torre del palacio de los condes de Aranda, y en Malpica de Arba.

Descripción del Castillo de Castiliscar

El lugar donde se encuentra el castillo ha sido muy modificado a lo largo del tiempo. Actualmente, parte de él se usa como ermita, un pequeño santuario religioso. Por eso, está protegido como una zona arqueológica.

Originalmente, el castillo tenía una forma ovalada. Se adaptaba perfectamente a la forma del montículo donde fue construido. En uno de sus extremos, tenía una torre.

La torre está hecha de sillería, que son piedras grandes y bien talladas. Hoy en día, la torre es más baja de lo que fue en un principio. Se le han abierto huecos para colocar campanas, ya que ahora funciona como campanario de la ermita. A pesar de los cambios, aún se pueden ver algunas de sus aspilleras originales, que eran las aberturas estrechas por donde los defensores disparaban flechas.

kids search engine
Castillo de Castiliscar para Niños. Enciclopedia Kiddle.