robot de la enciclopedia para niños

Castillo (Álava) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Castillo
Gaztelu
Entidad subnacional
Gazteluko eliza.JPG
Escudo de Castillo.svg
Escudo

Castillo ubicada en España
Castillo
Castillo
Localización de Castillo en España
Castillo ubicada en Álava
Castillo
Castillo
Localización de Castillo en Álava
Coordenadas 42°48′21″N 2°40′06″O / 42.805833, -2.668333
Entidad Concejo de Álava
 • País Bandera de España España
 • Comunidad autónoma País Vasco
 • Provincia Álava
 • Cuadrilla Vitoria
 • Municipio Vitoria
Altitud  
 • Media 663 m s. n. m.
Población (2017)  
 • Total 69 hab.
Huso horario UTC+01:00
Código postal 01194
Gazteluko elizaren ikuspegia.JPG

Castillo (cuyo nombre en euskera es Gaztelu) es un pequeño pueblo o concejo que forma parte del municipio de Vitoria, en la provincia de Álava, en el País Vasco de España. Un concejo es como una pequeña comunidad dentro de un municipio más grande.

¿Dónde se encuentra Castillo?

Castillo está a unos 6.9 kilómetros al sur de la ciudad de Vitoria. Para llegar, se toma la carretera A-2124 hacia el sur y luego un desvío a la derecha por la carretera A-4128.

Geografía y Entorno Natural

Este concejo se encuentra justo al pie de los Montes de Vitoria. Estos montes son una barrera natural que separa las tierras planas de la Llanada Alavesa de las del Condado de Treviño. Castillo forma parte de la Zona Rural Suroeste de Vitoria.

Pueblos cercanos

Castillo tiene varios pueblos vecinos. Al norte se encuentra Mendiola. Hacia el oeste está Gardélegui, y al este, Monasterioguren. Al sur, limita con el Condado de Treviño, que pertenece a la provincia de Burgos.

¿Qué significa el nombre de Castillo?

El nombre de este lugar, "Castillo", viene de la palabra en euskera Gaztelu, que significa "castillo". La primera vez que se mencionó por escrito fue en el año 1025, en un documento antiguo llamado Cartulario de San Millán de la Cogolla. A lo largo de los siglos, su nombre ha aparecido de diferentes formas en documentos, como Castellu o Castiello, pero siempre haciendo referencia a la idea de una fortaleza o castillo.

Historia de Castillo

Castillo es uno de los pueblos más antiguos que se unieron a la villa de Vitoria en el siglo XIII. En el año 1258, el rey Alfonso X de Castilla confirmó que ocho aldeas, incluyendo Castillo, pasaban a formar parte de Vitoria.

Castillo en la Guerra de Independencia

En 1812, Castillo fue un lugar importante durante la Guerra de la Independencia Española. Se encontraba en medio de los enfrentamientos entre las tropas francesas y las fuerzas de España y Gran Bretaña.

¿Cuántas personas viven en Castillo?

En el año 2018, Castillo tenía 66 habitantes. A los vecinos de Castillo se les conoce con el apodo de los "Jarricos".

Gráfica de evolución demográfica de Castillo (Álava) entre 2000 y 2018

     Población (2000-2017) según los censos de población del INE.      Población según el padrón municipal de 2018

Cultura y Tradiciones

La Iglesia de San Martín

La iglesia parroquial de Castillo está dedicada a San Martín y fue construida en el siglo XVI. Tiene una forma rectangular con una parte delantera semi-hexagonal. Dentro de la iglesia, el retablo principal, que es una obra de arte que decora el altar, es del siglo XVII.

Fiestas del pueblo

Las fiestas patronales de Castillo se celebraban tradicionalmente el 11 de noviembre, en honor a San Martín. Sin embargo, con el tiempo, se trasladaron al mes de julio, para celebrar la festividad de San Martín Txiki (que también es San Martín de Tours).

Lugares cercanos de interés

  • Meana: Cerca de Castillo se encuentra una parte de lo que fue el antiguo pueblo de Meana, que hoy está despoblado.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Castillo, Álava Facts for Kids

kids search engine
Castillo (Álava) para Niños. Enciclopedia Kiddle.