Montes de Vitoria para niños
Datos para niños Montes de Vitoria |
||
---|---|---|
![]() Montes de Vitoria desde Doroño.
|
||
Ubicación | ||
Continente | Europa | |
Península | Ibérica | |
País | ![]() |
|
División | ![]() ![]() |
|
Subdivisión | ![]() ![]() |
|
Coordenadas | 42°45′53″N 2°38′08″O / 42.7648, -2.6355 | |
Características | ||
Tipo | Sierra | |
Área | 84 km² | |
Cota máxima | Capilduy (1176 m s. n. m.) | |
Cursos de agua | Batán, Zapardiel | |
Mapa de localización | ||
Ubicación en Álava
|
||
Los Montes de Vitoria son una cadena de montañas que se extiende entre las provincias de Burgos y Álava, en el norte de España. Esta sierra se ubica estratégicamente entre la ciudad de Vitoria y la localidad de Treviño.
La cadena montañosa comienza en la cima del Castillo Grande y se extiende hasta la cumbre de Indiagana. Es un lugar importante por su naturaleza y su ubicación geográfica.
Contenido
¿Qué características tienen los Montes de Vitoria?
Los Montes de Vitoria son una sierra, lo que significa que es un conjunto de montañas más pequeño que una cordillera. Ocupan un área de 84 km².
¿Cuál es la montaña más alta de los Montes de Vitoria?
La cima más alta de esta sierra es el Capilduy, que alcanza una altura de 1176 m s. n. m.. Es un punto de referencia importante en la zona.
¿Qué tipo de vegetación podemos encontrar?
La vegetación de los Montes de Vitoria varía según la orientación. En la parte norte, que recibe menos sol directo, predominan los bosques de quejigales y hayedos. Estos árboles son típicos de climas más frescos y húmedos.
En el lado sur, donde hay más exposición al sol, se encuentran principalmente carrascales. Las carrascas son árboles resistentes que se adaptan bien a condiciones más secas.
¿Qué ríos nacen en los Montes de Vitoria?
Esta sierra es el origen de algunos ríos importantes. Entre ellos se encuentran el río Batán y el río Zapardiel. Estos ríos son vitales para el ecosistema local.
¿Cómo se protege el entorno natural de los Montes de Vitoria?
Desde hace tiempo, se ha buscado proteger la rica naturaleza de los Montes de Vitoria. Aunque en un principio se pensó en crear un parque natural en la parte alavesa, en el año 2014 se decidió adoptar una figura de protección diferente.
Actualmente, esta zona está designada como Zona de Especial Conservación (ZEC). Esto significa que se toman medidas especiales para cuidar y preservar los hábitats naturales y las especies de animales y plantas que viven allí.