Casillas (Santa Rosa) para niños
Datos para niños Casillas |
||
---|---|---|
Municipio | ||
Localización de Casillas en Guatemala
|
||
Localización de Casillas en Santa Rosa
|
||
Coordenadas | 14°25′02″N 90°14′39″O / 14.41714, -90.244179 | |
Idioma oficial | Español | |
Entidad | Municipio | |
• País | ![]() |
|
• Departamento | ||
Superficie | ||
• Total | 185 km² | |
Altitud | ||
• Media | 1080 m s. n. m. | |
Clima | tropical, Aw | |
Población | ||
• Total | 27 601 hab. | |
• Densidad | 140,86 hab./km² | |
IDH (2018) | 0,626 (Puesto 183.º) – Medio | |
Huso horario | UTC−6 | |
Código postal | 06004 | |
Prefijo telefónico | 502 | |
Fiestas mayores | 15 de enero | |
Patrono(a) | Santo Cristo de Esquipulas | |
Miembro de: Asociación Nacional de Municipalidades de Guatemala | ||
Casillas es un municipio que se encuentra en el departamento de Santa Rosa, en el país de Guatemala. Su cabecera municipal, que es como la capital del municipio, también se llama Casillas.
Este lugar está rodeado por otros municipios importantes. Al norte, limita con Mataquescuintla en el departamento de Jalapa. Hacia el sur, se encuentra Nueva Santa Rosa. Al este, limita con Jutiapa, y al oeste, con Santa Rosa de Lima.
En el territorio de Casillas se encuentra la hermosa laguna de Ayarza. El municipio está a una altura de 1409 m s. n. m. (metros sobre el nivel del mar) y tiene un clima templado. Su extensión es de 185 kilómetros cuadrados.
Los habitantes de Casillas se dedican principalmente a la agricultura, cultivando maíz, frijol, papas y caña de azúcar. También crían ganado bovino (vacas), porcino (cerdos) y aves de corral. Una actividad importante es la elaboración de panela de forma casera, un dulce hecho de caña de azúcar.
El santo patrón de Casillas es el Cristo Negro de Esquipulas, y su feria principal se celebra cada año del 12 al 16 de enero.
Contenido
Geografía y Clima de Casillas
¿Cómo es el clima en Casillas?
La cabecera municipal de Casillas tiene un clima cálido-templado. Esto significa que no hace mucho frío ni mucho calor, es un clima agradable. La altura del terreno en el municipio varía bastante, desde los 967 metros hasta los 2172 metros sobre el nivel del mar.
![]() ![]() |
|||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Mes | Ene. | Feb. | Mar. | Abr. | May. | Jun. | Jul. | Ago. | Sep. | Oct. | Nov. | Dic. | Anual |
Temp. máx. media (°C) | 26.7 | 27.6 | 27.7 | 28.7 | 27.0 | 26.8 | 26.5 | 27.8 | 26.9 | 26.0 | 25.8 | 25.7 | 26.9 |
Temp. media (°C) | 18.2 | 19.7 | 21.4 | 21.5 | 21.6 | 22.0 | 22.2 | 20.9 | 20.3 | 20.1 | 19.9 | 18.1 | 20.5 |
Temp. mín. media (°C) | 9.7 | 11.7 | 16.6 | 17.8 | 18.4 | 18.5 | 18.4 | 18.3 | 16.3 | 15.0 | 13.3 | 10.8 | 15.4 |
Precipitación total (mm) | 6 | 5 | 15 | 61 | 204 | 279 | 207 | 194 | 270 | 208 | 38 | 12 | 1499 |
Fuente: Climate-Data.org |
¿Dónde se ubica Casillas?
Casillas se encuentra en una posición estratégica dentro de Guatemala, limitando con varios municipios importantes:
Norte: Mataquescuintla, municipio del departamento de Jalapa | ||
Oeste: Santa Rosa de Lima, municipio de Santa Rosa | ![]() |
Este: Jutiapa, municipio de Jutiapa |
Sur: Nueva Santa Rosa, municipio de Santa Rosa |
¿Cómo funciona el gobierno en Casillas?
Los municipios en Guatemala tienen su propio gobierno local, que se encarga de organizar y administrar los asuntos de la comunidad. Aunque son autónomos, deben seguir las leyes de Guatemala.
El gobierno de Casillas está a cargo de un Concejo Municipal. Este Concejo es el grupo principal que toma las decisiones importantes para el municipio. Su sede está en la cabecera municipal, Casillas.
El Concejo Municipal está formado por el alcalde, los síndicos y los concejales. Estas personas son elegidas directamente por los ciudadanos del municipio a través del voto. Su período de trabajo es de cuatro años, y pueden ser reelegidos.
El alcalde que estuvo en el municipio de 2012 a 2016 fue Adrián Samayoa Palma.
Breve historia de Casillas
Casillas después de la independencia
Después de que Centroamérica se independizó, en la primera constitución de Guatemala de 1825, se mencionó a "Las Casillas". En ese tiempo, formaba parte de un área llamada Circuito de Cuajiniquilapa, que se usaba para impartir justicia. Casillas y otros lugares cercanos como Cuajiniquilapa, Oratorio y Santa Rosa, pertenecían a este circuito.
Más información
- Organización territorial de Guatemala
Véase también
En inglés: Casillas, Guatemala Facts for Kids