Casaseca de Campeán para niños
Datos para niños Casaseca de Campeán |
||
---|---|---|
municipio de España | ||
![]() Casaseca de Campeán
|
||
Ubicación de Casaseca de Campeán en España | ||
Ubicación de Casaseca de Campeán en la provincia de Zamora | ||
País | ![]() |
|
• Com. autónoma | ![]() |
|
• Provincia | Zamora | |
• Comarca | Tierra del Vino | |
• Partido judicial | Zamora | |
• Mancomunidad | Tierra del Vino | |
Ubicación | 41°22′32″N 5°44′46″O / 41.3755044, -5.7461764 | |
• Altitud | 761 m | |
Superficie | 12,24 km² | |
Población | 86 hab. (2024) | |
• Densidad | 8,25 hab./km² | |
Código postal | 49708 | |
Alcalde (2019) | Miguel Ángel Panero Galán (Ahora Decide) | |
Presupuesto | 61 000 € (2015) | |
Sitio web | www.casaseca.es | |
Casaseca de Campeán es un pequeño pueblo y municipio que se encuentra en la provincia de Zamora, en la región de Castilla y León, España.
Contenido
- ¿Qué significa el nombre de Casaseca de Campeán?
- ¿Dónde se encuentra Casaseca de Campeán?
- Un viaje por la historia de Casaseca de Campeán
- La gente y cómo se mueve el pueblo
- Lugares interesantes para visitar
- ¿Qué se come en Casaseca de Campeán?
- Fiestas y celebraciones
- Galería de imágenes
- Véase también
¿Qué significa el nombre de Casaseca de Campeán?
El nombre "Casaseca" viene de dos palabras antiguas: "casa" (que significaba cabaña) y "siccus" (que significa seco o sin agua). Es posible que se refiriera a un lugar donde había poca agua, como un arroyo o manantial.
La segunda parte, "Campeán", viene de la palabra "campus", que se usaba para hablar de un terreno plano o incluso de un campo de batalla.
¿Dónde se encuentra Casaseca de Campeán?
Este municipio está en una zona llamada la Tierra del Vino. Limita con otros pueblos como El Perdigón y Morales del Vino al norte. Al sur, está cerca de Villanueva de Campeán. Hacia el este, tiene a Corrales del Vino y Peleas de Abajo, y al oeste, a Pereruela.
Un viaje por la historia de Casaseca de Campeán
Los primeros años en la Edad Media
Durante la Edad Media, Casaseca de Campeán pasó a formar parte del Reino de León. Los reyes de ese tiempo ayudaron a que más gente se mudara y viviera en el pueblo.
Casaseca en la Edad Moderna
Más tarde, en la Edad Moderna, el pueblo era parte de una zona llamada el Partido del Vino, dentro de la provincia de Zamora. Esto se puede ver en un mapa antiguo de 1773 hecho por Tomás López.
Cuando se organizaron las provincias de España en 1833, Casaseca de Campeán siguió siendo parte de la provincia de Zamora. También se unió al Partido Judicial de Zamora en 1834.
La gente y cómo se mueve el pueblo
¿Cuántas personas viven en Casaseca de Campeán?
Casaseca de Campeán tiene una población de habitantes (INE ) habitantes. Como muchos pueblos pequeños, su número de habitantes ha cambiado a lo largo de los años.
Gráfica de evolución demográfica de Casaseca de Campeán entre 1842 y 2021 |
![]() |
Población de derecho según los censos de población del INE. Población de hecho según los censos de población del INE. |
¿Cómo se llega a Casaseca de Campeán?
Una carretera local, la ZA-P-2217, pasa por el pueblo. Esta carretera conecta Casaseca con Villanueva de Campeán y Corrales del Vino. Desde allí, es fácil llegar a la carretera nacional N-630 y a la autovía Ruta de la Plata, que son vías importantes en el oeste de España. También hay otra carretera asfaltada que lleva a El Perdigón.
En cuanto al transporte público, no hay trenes ni autobuses regulares que lleguen directamente al pueblo. Las estaciones más cercanas están en Zamora. El aeropuerto más cercano es el de aeropuerto de Salamanca, a unos 74 kilómetros de distancia.
Lugares interesantes para visitar
El edificio más importante del pueblo es la iglesia parroquial. Fue construida principalmente en el siglo XVIII, aunque tiene partes más antiguas. Está dedicada a San Isidoro de Sevilla. La iglesia tiene una torre alta del siglo XVII y una sola nave por dentro. Su retablo mayor, que es de estilo barroco, tiene imágenes de San Ildefonso, San Atilano y San Isidoro. A los lados, se pueden ver imágenes de Santa Águeda y Santa Lucía.
¿Qué se come en Casaseca de Campeán?
La comida típica de Casaseca de Campeán incluye platos con legumbres, como el cocido. También se preparan menús con carne de caza cuando es temporada. Los productos de la matanza, como embutidos, son muy importantes en su dieta. Para el postre, la especialidad local son los "Periquillos", unas rosquillas caseras hechas de forma tradicional.
Fiestas y celebraciones
El pueblo celebra con mucho entusiasmo la fiesta de San Isidoro el 26 de abril. Además, en verano, también se celebra la fiesta de Nuestra Señora de la Asunción.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Casaseca de Campeán Facts for Kids