Torreón de Cartes para niños
El torreón de Cartes es una antigua construcción defensiva que se encuentra en el pueblo de Cartes (Cantabria). Es especial porque está construido sobre la calle principal, que antes era un camino muy importante. Hoy en día, este torreón ha sido renovado y funciona como un museo interactivo de física.
Contenido
¿Qué es el Torreón de Cartes?
El Torreón de Cartes es lo que queda de una fortaleza medieval. Fue construida en el siglo XV por la familia Manrique. Ellos eran condes de Castañeda y marqueses de Aguilar. La construcción comenzó en 1421. Su propósito era defenderse de otros señores cercanos.
En 1432, el edificio se convirtió en un lugar importante para la justicia. Aquí se realizaban audiencias y también funcionaba como un lugar de detención. Más tarde, fue la residencia del corregidor, una autoridad de la época. En 1985, el torreón y todo el pueblo fueron declarados conjunto histórico-artístico. También se le conoce como torre de Cartes o castillo de Cartes.
Este torreón es un símbolo muy querido en la zona. Incluso hay grupos de danza y empresas que llevan su nombre. También es el tema de una canción popular.
¿Cómo es el Torreón por dentro y por fuera?
El Torreón de Cartes está formado por dos edificios rectangulares. Son como dos torres, una un poco más alta que la otra. Están construidos con piedras bien talladas, un estilo típico del gótico. Estos dos edificios están a cada lado de la calle.
Los dos torreones están unidos por muros gruesos. Estos muros tienen arcos puntiagudos que permiten el paso de la calle. Si se cerraban, formaban un patio interior. Los arcos tenían rejas que se podían subir y bajar. Esto servía para defender el lugar y también para controlar el paso de mercancías. La parte de abajo de los torreones no tiene ventanas hacia afuera. La entrada se hacía por el patio, también a través de arcos. Si miras el conjunto completo, con los torreones y el patio, verás que tiene forma cuadrada.
¿Para qué se usaban sus partes?
Se cree que uno de los torreones se usaba como vivienda y para controlar el paso de mercancías. El otro torreón se usaba solo para fines militares.
Una de las cosas más interesantes de este conjunto es que es el único fuerte de estilo castellano que se conserva tan visible en la costa de Cantabria. Aunque tiene un propósito militar, no parece un fuerte tradicional. Es posible que el proyecto original de un castillo más grande nunca se terminara.
El Torreón de la Física: Un lugar para aprender
En el siglo XXI, el Torreón de Cartes fue renovado. Se convirtió en el "Torreón de la Física". Este es un proyecto de la Universidad de Cantabria. Su objetivo es hacer que la física sea más interesante para los estudiantes de secundaria. Lo hacen a través de experimentos prácticos y actividades divertidas.
El Torreón de la Física abrió sus puertas en enero de 2004. Después de un tiempo, cerró por un año entre 2008 y 2009. Pero volvió a abrir en octubre de 2010 para seguir enseñando física de una manera práctica.
Galería de imágenes
Véase también
- Torres defensivas de Cantabria