Carlos de Austria (1607-1632) para niños
Datos para niños Carlos de Austria |
||
---|---|---|
Infante de España | ||
![]() |
||
Información personal | ||
Nacimiento | 15 de septiembre de 1607 Madrid, España |
|
Fallecimiento | 30 de julio de 1632 Madrid, España |
|
Sepultura | Panteón de Infantes del Monasterio de El Escorial | |
Familia | ||
Casa real | Casa de Austria | |
Padre | Felipe III | |
Madre | Margarita de Austria-Estiria | |
Carlos de Austria (nacido en Madrid el 15 de septiembre de 1607 y fallecido en la misma ciudad el 30 de julio de 1632) fue un infante de España. Fue el quinto hijo del rey Felipe III de España y de la reina Margarita de Austria-Estiria.
Contenido
¿Quién fue el Infante Carlos de Austria?
El Infante Carlos nació en Madrid. Debido a su aspecto delicado al nacer, recibió un bautismo de emergencia. Su bautismo oficial se celebró un mes después, el 14 de octubre. Sus padrinos fueron sus hermanos mayores, el príncipe Felipe IV de España y la infanta Ana.
Primeros años y educación
En julio de 1621, Alonso de Bracamonte y Guzmán, el primer conde de Peñaranda de Bracamonte, fue nombrado su ayo (una especie de tutor y cuidador). Esto era común para los príncipes de la época.
Su lugar en la línea de sucesión
Después de la muerte de su padre, el rey Felipe III, en 1621, el Infante Carlos ocupó un lugar muy importante. Fue el primero en la línea de sucesión al trono hasta el nacimiento de su sobrino, Baltasar Carlos de Austria, en 1629.
En 1627, su hermano, el rey Felipe IV de España, sufrió una enfermedad muy grave. Durante ese tiempo, el Infante Carlos estuvo a punto de convertirse en rey. Afortunadamente, el rey Felipe IV se recuperó.
Cuando nació su sobrino, el príncipe Baltasar Carlos, en 1629, el papel del Infante Carlos en la política disminuyó. En ese mismo año, fue padrino de bautismo de su sobrino, junto con su hermana María.
Nombramientos y viajes
En abril de 1631, el Infante Carlos fue nombrado virrey y capitán general de Portugal, India, África y sus conquistas marítimas. Sin embargo, nunca llegó a ocupar este cargo.
A lo largo de su vida, el Infante Carlos realizó varios viajes acompañando a su hermano, el rey Felipe IV. En 1624, viajó a Andalucía, y en 1626, a Aragón. En abril de 1632, también visitó Valencia y Barcelona.
En 1627, el fraile dominico Domingo Cano de Haro, cercano al Conde-Duque de Olivares, fue nombrado su confesor. Otros miembros importantes de su casa fueron los condes de Villamor y Cantillana, el cronista Jerónimo Gascón de Torquemada y Don Antonio de Moscoso. El conde de Cantillana también fue capitán de la guardia del infante.
¿Cómo era la personalidad del Infante Carlos?
Según Alvise Mocenigo, el embajador de la República de Venecia en la corte de Felipe IV, el Infante Carlos era una persona muy reservada. Siempre estaba junto a su hermano, el rey, y no se sabía mucho sobre sus gustos. Se decía que vivía "en una prisión perpetua" debido a su constante vigilancia.
Algunos historiadores lo consideran un personaje misterioso de su época. El historiador británico John Elliott sugirió que el Infante Carlos podría haber tenido algún tipo de dificultad mental, aunque no presentó pruebas sólidas. Estas ideas podrían haber surgido porque el Infante Carlos, por su posición, era visto como un posible obstáculo para el Conde-Duque de Olivares, el principal consejero del rey Felipe IV.
La presencia del Infante Carlos en la corte generaba tensiones. Se formaron grupos de personas que se oponían a las decisiones del gobierno, y algunos veían al Infante como una figura alrededor de la cual podían unirse. Por esta razón, el Conde-Duque de Olivares lo mantenía vigilado. Incluso intentó enviarlo lejos de la corte como virrey de Portugal, pero Carlos nunca asumió el cargo.
A pesar de esto, el Infante Carlos no parecía interesado en los asuntos de gobierno. Su voluntad fue influenciada por algunas personas de la corte, como Don Antonio de Moscoso. Estas personas buscaban aumentar su propio poder y usaron al Infante para sus propios fines.
¿Cuándo y cómo falleció el Infante Carlos?

El Infante Carlos falleció el 30 de julio de 1632, poco antes de cumplir 25 años. Murió en sus habitaciones del Real Alcázar de Madrid después de una enfermedad rápida que comenzó el 24 de julio, probablemente viruela. Su cuerpo fue velado en el mismo palacio.
Tras su muerte, se escribieron muchos poemas en su honor. El famoso escritor Francisco de Quevedo le dedicó un soneto llamado Túmulo al serenísimo Infante Don Carlos.
A pesar de algunas ideas negativas que han circulado sobre él a lo largo del tiempo, se dice que el Infante Carlos era muy querido por la gente. Se le describía como una persona sencilla y amable. Se calcula que unas 800 personas asistieron a su funeral, mostrando su tristeza y destacando su valentía y generosidad.
Jerónimo Gascón de Torquemada escribió en su obra Gaçeta y nuevas de la Corte de España que su muerte fue un "dolor colectivo". También se menciona en Documentos inéditos para la historia de España que la gente lo admiraba y esperaba grandes cosas de él.
El Infante Carlos vivió soltero y dedicó su tiempo a sus pasatiempos favoritos: la pintura y la poesía.
¿Qué obras de arte lo representan?
Durante su corta vida, el Infante Carlos fue retratado en varias ocasiones por artistas de la corte. El más famoso de estos retratos es el que realizó el pintor Diego Velázquez. Este cuadro es muy valorado porque Velázquez logró capturar la compleja personalidad del infante.
Reconocimientos y títulos
Fue el 354.º caballero de la Insigne Orden del Toisón de Oro desde el 7 de diciembre de 1623.
- Fue Administrador del Gran Priorato de Castilla y de León en la Orden de San Juan de Jerusalén (también conocida como Orden de Malta) entre 1624 y 1633.
Sus antepasados
Ancestros de Carlos de Austria | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
|
Véase también
En inglés: Infante Carlos of Spain (1607–1632) Facts for Kids