Charles-Joseph de Ligne para niños
Datos para niños Charles-Joseph de Ligne |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nacimiento | 23 de mayo de 1735 Bruselas (Bélgica) o Brussels (Ducado de Brabante) |
|
Fallecimiento | 13 de diciembre de 1814 Viena (Imperio austríaco) |
|
Sepultura | Kahlenberger Friedhof | |
Nacionalidad | Belga | |
Religión | Iglesia católica | |
Familia | ||
Familia | Casa de Ligne | |
Padres | Claude Lamoral II de Ligne Princess Elisabeth of Salm |
|
Cónyuge | Princess Marie Franziska of Liechtenstein (desde 1755) | |
Información profesional | ||
Ocupación | Escritor, literato, político, dramaturgo, filósofo, militar, oficial militar, comandante militar y diplomático | |
Área | Militar y diplomacia | |
Rango militar |
|
|
Conflictos | Guerra de los Siete Años | |
Distinciones |
|
|
Carlos José de Ligne (nacido en Bruselas, el 23 de mayo de 1735, y fallecido en Viena, el 13 de diciembre de 1814) fue un importante escritor, mariscal y diplomático de origen belga. Fue el séptimo príncipe de la Casa de Ligne, una familia noble.
Su trabajo como escritor es muy valorado hoy en día para entender el periodo de la Ilustración. Escribió sobre muchos temas, incluyendo su propia vida, historia militar, naturaleza, cuentos y obras de teatro. También era conocido por sus frases sabias y reflexiones.
Contenido
¿Quién fue Carlos José de Ligne?
Sus primeros años y familia
Carlos José de Ligne nació en Bruselas el 23 de mayo de 1735. Sus padres fueron Claudio Lamoral II, el sexto príncipe de Ligne, y la princesa Isabel de Salm. Su padrino fue el emperador Carlos VI, una figura muy importante de la época.
Desde joven, su vida estuvo ligada a la corte y al Sacro Imperio Romano Germánico, al que siempre fue leal. A los 16 años, viajó por primera vez a Viena para conocer a la emperatriz María Teresa I de Austria.
Su vida como militar y diplomático
A los veinte años, Carlos José se casó con Françoise Marie Xavière, princesa de Liechtenstein. Participó activamente en la Guerra de los Siete Años, una gran guerra europea. Luchó en varias batallas importantes como Kolín, Breslavia y Kunersdorf.
Gracias a sus viajes por Europa y su personalidad amigable, conoció a muchas personas influyentes. Entre ellos estaban escritores famosos como Voltaire y Rousseau, y también a Giacomo Casanova.
En 1780, viajó a Rusia, donde estableció una buena relación con la emperatriz Catalina II de Rusia. Ella incluso le regaló tierras en la región de Crimea.
Sus últimos años
En 1794, después de una derrota militar austriaca en Fleurus, Carlos José dejó su hogar familiar en Beloeil, en los Países Bajos. Se mudó a Viena, donde vivió el resto de su vida.
Su última tarea importante como diplomático fue en el Congreso de Viena en 1814. Este fue un gran encuentro donde los líderes europeos decidieron cómo organizar el continente después de las guerras.
Su familia
El 6 de agosto de 1755, Carlos José se casó con la princesa María Francisca de Liechtenstein. Tuvieron siete hijos juntos. Algunos de sus hijos fueron María Cristina, Carlos Antonio, Francisco Leopoldo, Luis Eugenio, Adalberto Xavier, Eufemia Cristina y Fauna.
También tuvo dos hijas fuera del matrimonio, llamadas Angélica y Adelaida.
Sus escritos y legado
La obra del príncipe de Ligne es muy valiosa porque nos permite entender cómo era la vida en la época de la Ilustración y el comienzo de la era napoleónica. Su forma de escribir era muy variada, pero siempre se centraba en sus propias experiencias y pensamientos.
Era muy bueno describiendo a las personas, contando sus recuerdos y escribiendo frases cortas y sabias. También escribió sobre el diseño de jardines y la historia militar de Europa. Tenía sus propias ideas y a veces no estaba de acuerdo con las opiniones más comunes de los pensadores de la Ilustración.
Su fama como escritor creció con la publicación de su libro Lettres et pensées du feld-maréchal prince de Ligne en 1809. Este libro fue editado por Madame de Staël, una figura importante de la literatura romántica. Muchos escritores famosos como Goethe y lord Byron admiraron su trabajo.
Algunos de sus libros
Aunque empezó a publicar desde joven, fue en sus últimos años en Viena cuando se dedicó a organizar y publicar sus escritos. Sus obras aparecieron en Dresde en 34 volúmenes, bajo el título general de Mélanges militaires, littéraires et sentimentaires (1797-1811).
Algunos de sus libros más conocidos son:
- Lettres à Eugénie sur les spectacles (1774)
- Céphalide, ou les Autres mariages samnites, una comedia con música (1777)
- Préjugés y Fantaisies militaires (1780)
- Utopie ou règne du Grand Selrahcengil
- Colette et Lucas, otra comedia con música (1781)
- Coup d'œil sur Belœil (1781)
- Fantaisies militaires (1783)
- L'Amant ridicule, proverbios en prosa (1787)
- Mélanges militaires, littéraires et sentimentaires (1795-1811)
- Mémoires sur les Juifs (1795-1811)
- Les Embarras, una obra de teatro en un acto (manuscrito)
- Fragments sur l'histoire de ma vie.
Obra en español
- Príncipe de Ligne: Amabile. Obra escogida, con prólogo, selección, traducción y notas de Jorge Gimeno, publicado en Valencia por Pre-Textos en 2005.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Charles-Joseph, 7th Prince of Ligne Facts for Kids