Juan I de Dinamarca para niños
Datos para niños Juan I de Dinamarca |
||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Rey de Dinamarca | ||||||||||||
![]() Rey de Dinamarca |
||||||||||||
21 de mayo de 1481-20 de febrero de 1513 |
||||||||||||
Predecesor | Cristián I | |||||||||||
Sucesor | Cristián II | |||||||||||
![]() Rey de Noruega |
||||||||||||
1483-20 de febrero de 1513 |
||||||||||||
Predecesor | Cristián I | |||||||||||
Sucesor | Cristián II | |||||||||||
|
||||||||||||
Información personal | ||||||||||||
Tratamiento | Majestad | |||||||||||
Otros títulos |
|
|||||||||||
Proclamación |
|
|||||||||||
Abdicación | Agosto de 1501 (como rey de Suecia) | |||||||||||
Nacimiento | 2 de febrero de 1455 Castillo de Aalborghus, Aalborg, ![]() |
|||||||||||
Fallecimiento | 20 de febrero de 1513 Castillo de Aalborghus, Aalborg, ![]() |
|||||||||||
Sepultura | Catedral de San Canuto de Odense | |||||||||||
Religión | Catolicismo | |||||||||||
Familia | ||||||||||||
Casa real | Oldemburgo | |||||||||||
Padre | Cristián I de Dinamarca | |||||||||||
Madre | Dorotea de Brandeburgo | |||||||||||
Consorte | Cristina de Sajonia (matr. 1478; fall. 1513) | |||||||||||
Hijos |
|
|||||||||||
Información profesional | ||||||||||||
Condecoraciones | ||||||||||||
Juan I de Dinamarca (conocido como Hans o Johan en danés y noruego, y Johan en sueco) nació el 2 de febrero de 1455 en Aalborg, Dinamarca. Fue rey de Dinamarca desde 1481 hasta su fallecimiento en 1513. También fue rey de Noruega desde 1483 y, con el nombre de Juan II, rey de Suecia entre 1497 y 1501. Pertenecía a la importante Casa Real de Oldemburgo.
Contenido
La Vida de Juan I: Un Rey en Tres Reinos
Juan I fue una figura clave en la historia de los países nórdicos. Su reinado estuvo marcado por esfuerzos para mantener unida la Unión de Kalmar, que agrupaba a Dinamarca, Noruega y Suecia.
Primeros Años y Ascenso al Trono
Desde muy joven, Juan fue preparado para gobernar. En 1456, fue nombrado heredero de la corona de Dinamarca. Dos años después, en 1458, también se le designó heredero de Noruega y Suecia.
Cuando su padre falleció en 1481, Juan se convirtió en el nuevo rey de Dinamarca sin oposición. A principios de 1483, en una reunión en Halmstad, también fue reconocido como rey de Noruega. Ese mismo año, fue coronado en Copenhague y luego en Trondheim. El 7 de septiembre de 1483, el Consejo sueco lo eligió rey de Suecia en Kalmar.
El Gobierno en Holstein
En la región de Holstein, su padre había dado a los habitantes el derecho de elegir a su duque entre los hijos del rey. La madre de Juan, Dorotea de Brandeburgo, administraba el ducado y prefería a su hijo menor, Federico, para el gobierno. Sin embargo, Juan y Federico fueron elegidos como gobernantes conjuntos el 12 de diciembre de 1482.
El Desafío Sueco y la Alianza con Moscú
En Suecia, el regente Sten Sture retrasó la coronación de Juan por 14 años. Para presionar a Suecia, Juan hizo una alianza en 1493 con el Principado de Moscú. Este fue el primer acuerdo de un rey danés con Rusia. Como parte de esta alianza, Moscú atacó Finlandia, que en ese momento era parte de Suecia.
La invasión de Finlandia causó mucho descontento entre los suecos. Muchos pensaron que Sten Sture no había manejado bien la situación. Juan aprovechó esto para ganarse el apoyo de la mayoría de la nobleza sueca.
La Conquista de Suecia y la Coronación
Con el apoyo sueco, Juan entró en Suecia en 1497 con un gran ejército. Después de una campaña militar rápida y exitosa, derrotó a Sten Sture en Rotebro, cerca de Estocolmo, el 28 de septiembre de 1497.
Juan entró en Estocolmo el 11 de octubre de 1497 y fue coronado rey de Suecia el 26 de noviembre con el nombre de Juan II. Su hijo Cristián fue nombrado su sucesor. La política de Juan en Suecia buscaba fortalecer la amistad entre Dinamarca y Suecia, y logró que Sten Sture le prometiera lealtad.
La Derrota en Dithmarschen
En el año 1500, Juan y su hermano Federico intentaron conquistar la región de Dithmarschen. Esta zona, aunque bajo la jurisdicción de Holstein, funcionaba como una república independiente. Juan y Federico atacaron con soldados contratados, pero los habitantes de Dithmarschen rompieron los diques de la costa. El ejército de los hermanos sufrió una gran derrota.
Levantamientos y Últimos Años
Después de la derrota en Dithmarschen, la reputación militar de Juan disminuyó. Esto llevó a levantamientos contra él en Suecia y Noruega. En Suecia, Juan fue depuesto como rey en 1501, y el gobierno fue ofrecido de nuevo a Sten Sture.
La reina Cristina defendió el castillo de Estocolmo contra los rebeldes suecos. Sin embargo, el castillo, que era el último punto fuerte del rey danés en Suecia, cayó el 9 de mayo de 1502. Tras su salida de Suecia, Juan intentó negociar con los suecos, pero no hubo resultados. Por eso, en 1507, volvió a la guerra, atacando la costa sueca.
En Noruega, la rebelión fue controlada en 1508 por el hijo de Juan, Cristián (quien más tarde sería Cristián II), que gobernaba allí como virrey. La Liga Hanseática, especialmente la ciudad de Lübeck, vio afectado su comercio por la guerra y entró en conflicto con Dinamarca en 1510. Al principio, la armada de la Liga causó daños a Dinamarca, pero Juan logró victorias que llevaron a un tratado de paz en abril de 1512.
Juan I falleció en el castillo de Aalborg el 20 de febrero de 1513. Fue sepultado en la catedral de San Canuto en la ciudad de Odense.
Familia de Juan I
Juan I se casó en 1478 con Cristina de Sajonia. Tuvieron varios hijos:
- Cristián II (1481-1559), quien también fue rey de Dinamarca, Noruega y Suecia.
- Isabel (1485-1555), quien se casó con el príncipe-elector Joaquín I Néstor de Brandeburgo.
- Francisco (1497-1511).
También se cree que fue padre de otro hijo, aunque no se sabe si nació dentro de su matrimonio o de otra relación:
- Jacobo Daciano, un fraile franciscano danés que fue misionero en México.
Véase también
En inglés: John, King of Denmark Facts for Kids