Carlos Casares Mouriño para niños
Datos para niños Carlos Casares Mouriño |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nacimiento | 24 de agosto de 1941 Orense, España |
|
Fallecimiento | 9 de marzo de 2002 Nigrán, España |
|
Nacionalidad | Español | |
Familia | ||
Cónyuge | Kristina Berg | |
Educación | ||
Educado en | Universidad de Santiago de Compostela | |
Información profesional | ||
Ocupación | Escritor, docente, político, periodista | |
Cargos ocupados | Diputado en el Parlamento de Galicia | |
Género | Prosa | |
Obras notables | La gallina azul (libro) | |
Miembro de | Real Academia Gallega (1978-2002) | |
Distinciones |
|
|
Firma | ||
![]() |
||
Carlos Casares Mouriño (nacido en Orense el 24 de agosto de 1941 y fallecido en Nigrán el 9 de marzo de 2002) fue un importante escritor español que escribía principalmente en lengua gallega.
Biografía de Carlos Casares
Carlos Casares estudió ciencias en la Universidad de Santiago de Compostela. Después de terminar sus estudios, trabajó como profesor en varias universidades de Europa. Al regresar a Galicia, se estableció en Vigo. Allí, se dedicó a escribir, a trabajar en editoriales y a ser profesor de instituto.
Su papel en la cultura gallega
Carlos Casares fue muy influenciado por su amistad con Ramón Piñeiro y por un grupo de personas que defendían y promovían la cultura y la lengua gallega. Este grupo estaba relacionado con la editorial Galaxia.
En 1977, fue elegido miembro de la Real Academia Gallega, una institución muy importante para el idioma gallego. También fue elegido Diputado en el Parlamento de Galicia en 1981, representando a un grupo político. En 1996, llegó a ser presidente del Consejo de la Cultura Gallega, lo que demuestra su gran compromiso con la cultura de su tierra.
Carlos Casares como periodista
Carlos Casares colaboró en muchos periódicos y revistas. Dirigió la revista Grial desde 1989 hasta su fallecimiento en 2002. También escribió una sección llamada "Con esta lupa" en el diario La Región, y sus artículos fueron tan buenos que se publicaron en un libro. Además, colaboró con el periódico La Voz de Galicia.
Parte de su trabajo como periodista se recopiló en varios libros, como Á marxe. Palabra de escritor (2003) y otros volúmenes de Á marxe publicados entre 2005 y 2007.
Sus primeras obras y estilo
Carlos Casares se hizo conocido con su libro Vento ferido (1967), una colección de relatos cortos. Su estilo se caracterizaba por el humor, la sencillez y la claridad al hablar de temas importantes de la vida.
También escribió biografías y ensayos sobre otros escritores gallegos famosos como Vicente Risco, Otero Pedrayo, Ramón Piñeiro y Curros Enríquez.
Obras traducidas por Carlos Casares
Carlos Casares también tradujo varias obras importantes al gallego. Entre ellas, destacan:
- El principito (1983) del escritor francés Antoine de Saint-Exupéry.
- Los escarabajos vuelan al atardecer (1989) de la autora sueca María Gripe.
- El viejo y el mar (1998) del famoso escritor estadounidense Ernest Hemingway.
Reconocimientos y premios
Carlos Casares recibió varios premios importantes a lo largo de su carrera:
- En 1968, ganó el Concurso nacional de cuentos infantiles O Facho.
- Recibió el Premio de la Crítica de narrativa gallega en tres ocasiones: en 1976 por Xoguetes pra un tempo prohibido, en 1996 por Deus sentado nun sillón azul y en 2002 por O sol do verán.
- En 1977, le otorgaron el Premio Otero Pedrayo.
- En 1995, ganó el Premio Internacional Afundación de Periodismo Julio Camba.
- En el año 2017, se le dedicó el Día de las Letras Gallegas, un honor muy grande en Galicia que celebra a los escritores que han contribuido al idioma y la cultura gallega.
Obras destacadas de Carlos Casares
Carlos Casares fue un autor muy productivo, escribiendo tanto para adultos como para niños.
Narrativa para adultos

Algunas de sus obras más conocidas para lectores adultos incluyen:
- Cambio en tres (1969)
- Xoguetes pra un tempo prohibido (1975)
- Os escuros soños de Clío (1979)
- Ilustrísima (1980)
- Os mortos daquel verán (1987)
- Na marxe de cada día: follas dun diario (1994)
- Deus sentado nun sillón azul (1996)
- Un país de palabras (1999)
- O sol do verán (2002)
Libros infantiles de Carlos Casares
Carlos Casares también escribió muchos libros para niños, que son muy populares:
- A galiña azul (1968)
- As laranxas máis laranxas de tódalas laranxas (1973)
- O can Rin e o lobo Crispín (1983)
- Lolo anda en bicicleta (1996)
- O galo de Antioquía (1994)
- Un polbo xigante (2000)
Además, creó una serie de libros sobre un personaje llamado Toribio:
- Este é Toribio (1991)
- Toribio contra o profesor Smith (1991)
- Toribio e o contador de contos (1991)
- Toribio ten unha idea (1992)
- Toribio revoluciona o tráfico (1994)
Ensayos y artículos periodísticos
Sus trabajos de ensayo y periodismo incluyen:
- Á marxe. Palabra de escritor (2 de enero - 10 de marzo de 2002) (2003)
- Á marxe, 1992 (2005)
- Á marxe, 1993 (2005)
- Á marxe, 1995 (2006)
- Á marxe, 1996 (2007)