Ramón Piñeiro López para niños
Datos para niños Ramón Piñeiro López |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento | 31 de mayo de 1915 Armea de Abaixo (España) |
|
Fallecimiento | 27 de agosto de 1990 Santiago de Compostela (España) |
|
Nacionalidad | Española | |
Educación | ||
Educado en | Universidad de Santiago de Compostela | |
Información profesional | ||
Ocupación | Político, escritor y filósofo | |
Cargos ocupados | Diputado en el Parlamento de Galicia | |
Partido político | Partido Galeguista | |
Miembro de |
|
|
Distinciones |
|
|
Firma | ||
![]() |
||
Ramón Piñeiro López (nacido en Láncara en 1915 y fallecido en Santiago de Compostela en 1990) fue una persona muy importante en la cultura y la vida pública de Galicia, en España. Fue un pensador, escritor y también participó en la política.
Su trabajo fue tan valioso que en 2009 se le dedicó el Día de las Letras Gallegas, una celebración muy especial para la literatura y la cultura gallega.
Fue una figura clave para que la cultura gallega siguiera viva después de un periodo difícil en la historia de España. Por su compromiso, estuvo en prisión entre 1946 y 1949.
Como pensador, Ramón Piñeiro ayudó a fundar la editorial Galaxia y la revista Grial. Ambas son muy importantes para difundir la cultura y la literatura gallega.
En su vida pública, fue parte de grupos que buscaban el desarrollo de Galicia. Más tarde, cuando España se convirtió en un país democrático, fue elegido Diputado en el Parlamento de Galicia, representando a los ciudadanos.
Contenido
¿Quién fue Ramón Piñeiro y qué hizo?
Ramón Piñeiro López fue un pensador y escritor que dedicó gran parte de su vida a la cultura de Galicia. Nació en 1915 y falleció en 1990. Su legado es muy importante para entender la identidad gallega.
¿Cómo influyó Ramón Piñeiro en la cultura gallega?
Una de sus ideas principales fue que la identidad gallega se basa en su cultura, más allá de la política. A esta forma de pensar se le llamó piñeirismo. Él creía que sentimientos como la saudade (una especie de nostalgia o melancolía), el paisaje y el humor eran fundamentales para entender a los gallegos.
¿Qué es la saudade según Piñeiro?
Para Piñeiro, la saudade era un sentimiento profundo de soledad. No era algo que se pudiera controlar con el pensamiento, sino una emoción que surgía de la propia existencia de cada persona. Él estudió mucho este concepto a lo largo de su vida.
¿Qué tipo de obras escribió Ramón Piñeiro?
Sus escritos se dividen en dos tipos principales:
- Obras filosóficas: Aquí exploró temas profundos, especialmente la saudade, desde una perspectiva que buscaba entender el significado de la existencia.
- Obras sobre lengua y literatura: También se centró en cómo la lengua gallega podía crecer y ser más usada. Fue uno de los primeros en traducir libros importantes de otros idiomas al gallego, como Da esencia da verdade (1956).
¿Cómo fue la vida de Ramón Piñeiro?
Ramón Piñeiro estudió el bachillerato en Lugo. Desde joven, mostró interés por el desarrollo de Galicia.
¿Cómo se formó académicamente?
Después de un periodo de conflicto en España, estudió Filosofía y Letras en la Universidad de Santiago de Compostela. Esto le permitió profundizar en sus ideas y convertirse en el pensador que fue.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Ramón Piñeiro López Facts for Kids