Fernando Mayoral para niños
Datos para niños Fernando Mayoral |
||
---|---|---|
![]() Fernando Mayoral con su escultura en memoria a Torrente Ballester.
|
||
Información personal | ||
Nacimiento | 1930 Valencia de Alcántara, Cáceres, España |
|
Fallecimiento | 14 de junio de 2022 Galicia, España |
|
Nacionalidad | Española | |
Información profesional | ||
Área | Escultura | |
Empleador | Universidad de Salamanca | |
Fernando Mayoral Dorado (nacido en Valencia de Alcántara en 1930 y fallecido en Galicia el 14 de junio de 2022) fue un importante escultor español. Es conocido por sus obras de arte que se pueden ver en ciudades y en iglesias.
Contenido
¿Quién fue Fernando Mayoral?
Fernando Mayoral comenzó sus estudios de arte muy joven. En 1947, ingresó en la Escuela de Nobles y Bellas Artes de San Eloy. También estudió en la Escuela de Artes y Oficios Artísticos de Salamanca.
Su formación artística
Entre 1949 y 1954, Fernando Mayoral continuó su formación en Madrid. Allí estudió en la Escuela Superior de Bellas Artes de San Fernando. Se graduó con un título en Bellas Artes.
En 1957, recibió una beca del Ministerio de Asuntos Exteriores. Gracias a esta beca, pudo viajar a Italia para seguir aprendiendo. En Italia, tuvo la oportunidad de ser alumno del famoso arquitecto Pier Luigi Nervi.
Su carrera como profesor
Además de ser un artista, Fernando Mayoral también fue un dedicado profesor. Fue catedrático en el IES Torres Villarroel. También enseñó como profesor asociado de Escultura en la Facultad de Bellas Artes de la Universidad de Salamanca.
Fernando Mayoral falleció el 14 de junio de 2022. Tenía noventa y dos años y dejó un gran legado artístico.
Sus Obras de Arte
Fernando Mayoral creó muchas esculturas diferentes. Aunque es más conocido por sus esculturas en espacios públicos y para iglesias, también pintó paisajes y realizó retratos.
Esculturas en la Ciudad

Una de sus primeras obras importantes fue en 1956. Creó una escultura de hierro llamada El Alma de la Ciudad. Esta obra se encuentra hoy en los jardines de los comedores universitarios de la Universidad de Salamanca.
En la famosa Plaza Mayor de Salamanca, Fernando Mayoral realizó varias obras. En 1980, esculpió un medallón con la imagen de Lord Wellington. Más tarde, en la misma plaza, hizo los relieves de Alberto de Churriguera (en 1993) y Carlos II (en 1999).

Otras esculturas importantes que Fernando Mayoral hizo para la ciudad de Salamanca incluyen:
- San Juan de la Cruz (1992)
- Gonzalo Torrente Ballester (2000), una escultura dedicada a su amigo escritor. Se encuentra en el histórico café literario Novelty, en la Plaza Mayor de Salamanca.
- Busto de Germán Sánchez Ruipérez (2001)
- Monumento a Filiberto Villalobos
- Monumento a Alberto Churriguera (2005)
- Monumento a Vicente del Bosque (2017), un famoso entrenador de fútbol.
Esculturas Religiosas
Fernando Mayoral también creó muchas obras para iglesias y procesiones. Ganó un concurso nacional para realizar el paso de La Santa Cena (1989). Esta obra es para la Cofradía de la Vera Cruz de Zamora.
En 1991, terminó la imagen de Santa Teresa de Jesús. Esta escultura se puede ver junto a la basílica de Alba de Tormes en Salamanca. En 2001, realizó el paso La conversión del centurión para la Real Cofradía del Santo Entierro (Zamora).
Su última obra fue en 2017, cuando tenía ochenta y siete años. Talló el Cristo de la Humildad para la Hermandad Franciscana de Salamanca.