robot de la enciclopedia para niños

Carlo Cafiero para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Carlo Cafiero
Carlo Cafiero.jpg
Información personal
Nacimiento 1 de septiembre de 1846
Barletta (Italia)
Fallecimiento 17 de julio de 1892
Nocera Inferiore (Italia)
Información profesional
Ocupación abogado
Miembro de Primera Internacional

Carlo Cafiero (nacido en Barletta, Italia, el 1 de septiembre de 1846 – fallecido en Campania, Italia, el 7 de junio de 1892) fue un pensador y activista italiano. Fue amigo cercano de figuras importantes como Mijaíl Bakunin y Errico Malatesta a finales del siglo XIX.

La vida de Carlo Cafiero

¿Quién fue Carlo Cafiero?

Carlo Cafiero nació en Barletta, una ciudad en la región de Apulia, Italia. Su familia era adinerada, muy religiosa y de origen noble. Aunque su padre y algunos de sus hermanos participaron en la política, Carlo Cafiero siguió un camino diferente. A menudo se le consideraba el "diferente" de la familia.

En 1864, Carlo viajó a Nápoles y se graduó en Derecho. Después, se mudó a Florencia para iniciar una carrera en diplomacia. A principios de 1870, vivió en París en casa de un amigo pintor. Más tarde, viajó a Londres, donde conoció a grupos que buscaban cambios sociales y comenzó a participar activamente en ellos.

Sus primeros pasos en la Primera Internacional

En Londres, Carlo Cafiero conoció a Karl Marx y Friedrich Engels, figuras clave en el movimiento obrero. Se unió a la Asociación Internacional de los Trabajadores, también conocida como la Primera Internacional. Fue enviado a Italia para compartir las ideas de Marx. Sin embargo, en Italia ya había una fuerte influencia de otras corrientes de pensamiento, como las de Mijaíl Bakunin y Giuseppe Mazzini.

Carlo ayudó a restablecer una sección de la Internacional en Nápoles. Esta sección había sido prohibida en 1871. Con la ayuda de jóvenes como Errico Malatesta, logró que las organizaciones de trabajadores volvieran a funcionar en Italia.

Cafiero se encargaba de enviar cartas al Consejo General de la Internacional en Londres. Esto fortaleció su relación con Friedrich Engels. En marzo de 1873, durante un congreso en Bolonia, Carlo Cafiero fue arrestado junto con otros participantes. Fue liberado en mayo de ese mismo año.

El proyecto de La Baronata

Después de salir de la cárcel, Cafiero tuvo una idea ambiciosa. Quería construir una casa en Suiza usando el dinero que había heredado de sus padres. Su plan era que esta casa sirviera de refugio para activistas de la Internacional que estuvieran en peligro en sus países. Llamó a este refugio "La Baronata".

Compró una pequeña villa cerca de la frontera italiana. Allí alojó a Bakunin, con quien tenía una relación muy cercana. Bakunin lo había ayudado a cambiar su forma de pensar sobre cómo debía organizarse la sociedad. Otros compañeros también se quedaron en La Baronata por un tiempo. Sin embargo, el proyecto no funcionó como esperaba. Para mediados de 1874, Cafiero había gastado casi toda su fortuna.

Con el dinero que le quedaba, Cafiero apoyó algunos pequeños levantamientos en el verano de 1874. Estos eventos no tuvieron un gran impacto a nivel internacional. En 1875, Cafiero viajó a Milán y se unió al equipo editorial de "La Plebe", el primer periódico diario que hablaba de ideas sociales.

Levantamiento en Italia

En abril de 1877, Cafiero, Malatesta y otros 30 compañeros iniciaron un levantamiento en la provincia de Benevento. Debido a una traición, los eventos se adelantaron. Algunos activistas tomaron las armas antes de tiempo, y el invierno no era la mejor época para este tipo de acción.

Primero, tomaron las aldeas de San Lupo y los municipios de Gallo y Letino sin usar la fuerza. En Letino, fueron recibidos con entusiasmo. Las armas y los bienes que habían tomado fueron repartidos entre la gente. El dinero de los impuestos fue devuelto y los documentos oficiales, destruidos. La gente del pueblo apoyó a los rebeldes después de escuchar un discurso de Cafiero sobre una nueva forma de sociedad más libre.

El discurso de Cafiero fue tan convincente que incluso el sacerdote de San Lupo dijo a sus seguidores que los activistas eran "verdaderos mensajeros del señor". Al día siguiente, la aldea de Gallo fue tomada de manera similar. Sin embargo, al salir de Gallo, los activistas fueron capturados junto con otros compañeros.

Cafiero estuvo en prisión por más de un año debido a estos hechos. Fue llevado a juicio, pero todos los acusados fueron absueltos en agosto de 1878.

Este levantamiento recibió críticas de otros grupos dentro de la Internacional. Por ejemplo, un periódico del Partido Socialdemócrata de Alemania (SPD) dijo que los rebeldes eran "simples delincuentes" que no tenían relación con la Internacional.

Su obra más importante y problemas de salud

Mientras estaba en prisión, Carlo Cafiero mantuvo contacto con la Internacional. Durante este tiempo, escribió su obra más importante: "El Compendio sobre El Capital". Fue publicado en Milán. Incluso Marx apreció este trabajo, considerándolo mejor que otros similares. El compendio fue escrito para que las ideas de "El Capital" fueran más fáciles de entender para estudiantes, trabajadores y pequeños propietarios.

En 1878, Cafiero vivió en Marsella trabajando como cocinero y en el puerto. En octubre, fue arrestado con Malatesta, pero luego fue liberado y expulsado de Francia. Regresó a Suiza, donde conoció a Piotr Kropotkin. Con la ayuda de Elisée Reclus, recopiló y publicó el ensayo "Dios y el Estado", escrito por Bakunin. Después de ser arrestado y liberado rápidamente en 1881, viajó a Londres y vivió allí un año.

En Londres, comenzó a experimentar una extraña enfermedad que le hacía sentir que lo perseguían. En marzo de 1882, regresó a Italia. El 5 de abril, fue arrestado sin cargos. El 2 de mayo, mientras estaba en prisión, sufrió una crisis de salud mental muy grave. Hubo un gran revuelo por tener a una persona con problemas de salud mental en prisión sin razón. Cafiero fue liberado con la condición de vivir en Barletta o irse al exilio en Suiza.

Exilio y últimos días

Debilitado y con fiebre, Carlo Cafiero eligió el exilio en Chiasso, donde pasó por un momento muy difícil.

Emilio Bellerio llevó a Cafiero a Locarno. Malatesta escribió sobre él: "Si su mente está enferma, su corazón aún sigue sano...". En febrero de 1883, Cafiero intentó dejar Florencia, pero fue encontrado en una cueva con hipotermia. Después de ser atendido por un doctor y la policía, fue trasladado a un hospital psiquiátrico. Olimpia Kutusoff, su compañera, regresó de Rusia en 1886 para ayudarlo. Sin embargo, después de un año y medio, ella terminó la relación, ya que la enfermedad de Cafiero la ponía en peligro.

Cafiero expresó su deseo de volver a Barletta, donde llegó en la segunda mitad de 1889. Sin embargo, sus hermanos no lo apoyaron. Después de vivir un tiempo en un hotel, su hermano Pietrantonio se hizo cargo de él. En 1891, después de otra crisis de salud mental, Cafiero fue internado en el hospital psiquiátrico donde falleció. Su médico informó que había fallecido debido a una enfermedad intestinal.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Carlo Cafiero Facts for Kids

kids search engine
Carlo Cafiero para Niños. Enciclopedia Kiddle.