Carles Flotats i Galtés para niños
Datos para niños Carles Flotats i Galtés |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento | 3 de noviembre de 1880 Barcelona (España) |
|
Fallecimiento | 10 de noviembre de 1949 Canet de Mar (España) |
|
Nacionalidad | Española | |
Familia | ||
Padre | Joan Flotats | |
Información profesional | ||
Ocupación | Escultor | |
Área | Imaginería | |
Carles Flotats i Galtés (nacido en Barcelona, el 3 de noviembre de 1880, y fallecido en Canet de Mar, el 10 de noviembre de 1949) fue un importante escultor español. Se especializó en la imaginería, que es el arte de crear imágenes o figuras, especialmente de temas religiosos.
Contenido
¿Quién fue Carles Flotats i Galtés?
Carles Flotats i Galtés fue un artista talentoso que siguió los pasos de su padre, también un reconocido escultor. Su trabajo dejó una huella importante en el arte de su época.
Sus primeros años y formación
Carles fue hijo de Joan Flotats i Llucià, un famoso creador de imágenes religiosas de finales del siglo XIX. Su madre fue Rosa Galtés i Coll. Desde muy pequeño, Carles mostró un gran talento para la escultura.
Para perfeccionar sus habilidades, estudió anatomía en el Hospital Clínico de Barcelona. Sus padres, que eran de Manresa, se habían mudado a esta ciudad.
Su trabajo y estilo artístico
Carles trabajó en el taller de su padre, donde también estuvo Llorenç Matamala i Pinyol. Matamala fue el principal alumno de Joan Flotats y luego se casó con la hermana de Carles, Caterina. Mientras Llorenç Matamala se dedicó a colaborar con Antoni Gaudí en la Sagrada Familia, Carles Flotats continuó con el taller de su padre después de su fallecimiento en 1917.
Carles combinó la enseñanza de su padre con las nuevas tendencias artísticas del Modernismo que surgían en Barcelona a principios del siglo XX. Heredó de su padre la relación con los jesuitas y con la ciudad de Manresa, donde realizó muchas de sus obras.
Al igual que su padre, Carles Flotats se dedicó principalmente a la imaginería religiosa. Creó esculturas en bronce, piedra y madera. Sin embargo, también hizo obras con temas no religiosos.
Obras importantes no religiosas
Un ejemplo de su trabajo no religioso es el busto de bronce del Doctor Pi i Molist, un psiquiatra de Barcelona. Esta escultura estuvo muchos años frente a la clínica del doctor. Hoy se encuentra en un patio del ayuntamiento del Distrito de Nou Barris en Barcelona.
Otras obras importantes no religiosas incluyen:
- Busto del Dr. Pi i Molist (Barcelona).
- Monumento a Jacinto Verdaguer en el Monasterio de Montserrat (Barcelona).
- Gárgolas del Castillo de Santa Florentina (Canet de Mar, Barcelona).
Obras importantes religiosas
Carles Flotats creó numerosas esculturas religiosas, entre ellas:
- Relieves de la Vida de San Ignacio de Loyola (1915-1918) en la Coveta de la Iglesia de la Sociedad de Jesús (Manresa, Barcelona).
- Panteones de las Familias Jorbá, Devant y Alter en el Cementerio de Manresa, Barcelona.
- Ángel monumental en la entrada del Cementerio de Manresa.
- Esculturas de San Ignacio de Loyola, San Francisco Javier e Inmaculada Concepción en la Iglesia del Sagrado Corazón (PP. Jesuitas, Barcelona).
- Varias esculturas de la Inmaculada Concepción en la Iglesia de Santa María de la Seo (Manresa), la Capilla de las Hermanitas de los Pobres (Manresa) y la Iglesia de Canet de Mar (1949).
- Santa Bernardette en el Claustro de la Catedral de Barcelona.
- Cristo Rey en el Instituto Químico de Sarrià, Barcelona.
- Virgen Blanca de los Pirineos en la Iglesia del Mercadal (Gerona).
- Una Estación del Vía Crucis del Monasterio de Montserrat (Barcelona).
- San Ignacio de Loyola en la Iglesia de Santo Domingo (Murcia).
- Santísimo Cristo de la Victoria en la Iglesia de Nuestra Señora de Belén (Crevillente, Alicante), de 1941.
- Santísimo Cristo de la Agonía para la Cofradía Marraja en Cartagena, de 1942.
- Numerosas esculturas de San Marcelino Champagnat para los colegios de los Maristas en Cataluña y Levante.
Carles Flotats falleció en Canet de Mar, la ciudad que lo adoptó, el 10 de noviembre de 1949. En esta localidad, una calle lleva su nombre en su honor.