robot de la enciclopedia para niños

Carl Zuckmayer para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Carl Zuckmayer
Bundesarchiv Bild 146-2005-0008, Carl Zuckmayer.jpg
Carl Zuckmayer
Información personal
Nacimiento 27 de diciembre de 1896
Bandera de Alemania Nackenheim, Alemania
Fallecimiento 18 de enero de 1977, 80 años
Bandera de Suiza Visp, Suiza
Sepultura Saas-Fee
Nacionalidad Alemana, estadounidense y suiza
Familia
Cónyuge Alice Herdan-Zuckmayer (desde 1925)
Educación
Educado en
Información profesional
Ocupación Escritor, dramaturgo, guionista, poeta y guionista de cine
Años activo desde 1925
Empleador Deutsches Theater
Género Obra de teatro
Conflictos Primera Guerra Mundial
Miembro de Academia Alemana de Lengua y Literatura
Firma
Titelblatt Die Fastnachtsbeichte (cropped).jpg

Carl Zuckmayer (nacido en Nackenheim, Alemania, el 27 de diciembre de 1896 y fallecido en Visp, Suiza, el 18 de enero de 1977) fue un importante escritor y guionista de cine alemán. Tuvo que emigrar a Estados Unidos durante un periodo difícil en su país, pero continuó su carrera allí.

Después de que la Segunda Guerra Mundial terminara, regresó a Europa. Carl Zuckmayer fue una figura muy reconocida en la literatura alemana. Recibió muchos honores y premios, como el Premio Goethe y el Premio Georg Büchner. También fue reconocido con un doctorado honorífico por la Universidad de Bonn.

Carl Zuckmayer: Un Escritor Destacado

¿Quién fue Carl Zuckmayer?

Carl Zuckmayer fue un escritor alemán que vivió en el siglo XX. Es conocido por sus obras de teatro, guiones de cine y poemas. Su vida estuvo marcada por importantes eventos históricos.

Sus Primeros Años y Educación

Carl Zuckmayer nació en Nackenheim, Alemania, el 27 de diciembre de 1896. Su padre era fabricante de tapas para botellas de vino. Desde el año 1900, Carl creció y estudió en la ciudad de Maguncia.

No le gustaba mucho la escuela y a menudo tenía problemas con sus maestros. A pesar de esto, logró terminar sus estudios de bachillerato.

Experiencias en la Primera Guerra Mundial

En 1914, Carl terminó sus estudios de bachillerato en el Instituto Rabanus-Maurus de Maguncia. Poco después, se ofreció como voluntario para participar en la Primera Guerra Mundial. Fue enviado como soldado al Frente Occidental, donde permaneció durante toda la guerra.

Sus vivencias en el frente inspiraron sus primeros poesías. Estas obras tenían un mensaje muy pacifista (a favor de la paz). Fueron publicadas a partir de 1917 en una revista llamada Die Aktion.

La Vida Después de la Guerra

Después de la guerra, hasta 1920, Carl Zuckmayer estudió varias materias. Entre ellas, Derecho, Historia de la Literatura y Sociología. Estudió en las universidades de Fráncfort del Meno y de Heidelberg.

Su Familia y Matrimonios

En 1920, Carl se casó con Anne Marie Ganz, una amiga de su infancia. Sin embargo, se divorciaron un año después. En 1925, se casó por segunda vez con la actriz vienesa Alice Frank.

Tuvieron una hija llamada Marie Winnetou en 1926. Ese mismo año, la familia se mudó a Salzburgo (Austria).

Éxito en el Teatro y el Cine

En 1927, Carl Zuckmayer estrenó con mucho éxito su obra Der Schinderhannes. En 1929, comenzó a trabajar en el mundo del cine. Escribió un guion cinematográfico basado en la novela Professor Unrat.

Este guion se usó para la película El ángel azul, que se filmó en 1930. Fue dirigida por Josef von Sternberg y protagonizada por Emil Jannings y Marlene Dietrich. Esta película es considerada una de las mejores del cine alemán. También fue la que hizo famosa a la cantante Marlene Dietrich.

En 1931, su exitosa comedia El capitán de Köpenick se estrenó en el Deutsches Theater de Berlín.

El Exilio y su Regreso a Europa

En 1938, debido a los cambios políticos en Alemania, Carl Zuckmayer y su familia tuvieron que emigrar. Se fueron a Estados Unidos, pasando primero por Suiza.

Cuando llegaron a Estados Unidos, Carl empezó a colaborar en guiones para películas de Hollywood. Al mismo tiempo, compró una granja en el estado de Vermont.

En 1946, después de que terminara la Segunda Guerra Mundial, Carl trabajó para el gobierno de Estados Unidos como corresponsal en Alemania. Ese mismo año, escribió la obra El general del diablo. El personaje principal de esta obra se inspiró en la vida de Ernst Udet, un piloto de la fuerza aérea alemana de la época.

En 1952, recibió el Premio Goethe de la ciudad de Fráncfort del Meno. Este premio reconoció el gran valor de su trabajo como escritor.

En 1957, se mudó a Saas Fee, en el cantón del Valais, en Suiza. Falleció en Visp el 18 de enero de 1977 y fue enterrado en Saas Fee.

Obras Importantes de Carl Zuckmayer

Aquí tienes algunas de sus obras más conocidas:

  • 1925: Der fröhliche Weinberg.
  • 1927: Schinderhannes.
  • 1929: Katharina Knie.
  • 1931: Guion de la película El ángel azul (Der blaue Engel).
  • 1931: Der Hauptmann von Köpenick.
  • 1945: Des Teufels General, un drama.
  • 1966: Als wär's ein Stück von mir, su autobiografía.

Películas con Guiones de Zuckmayer

Carl Zuckmayer también escribió guiones para muchas películas:

  • 1927: Der Fröhliche Weinberg, de Jacob Fleck y Luise Fleck.
  • 1928: Schinderhannes, de Curtis Bernhardt.
  • 1930: El ángel azul (Der Blaue Engel), de Josef von Sternberg.
  • 1931: Der Hauptmann von Köpenick, de Richard Oswald.
  • 1942: Menschen, die vorüberziehen, de Max Haufler.
  • 1945: I Was a Criminal, de Richard Oswald.
  • 1952: Der Fröhliche Weinberg, de Erich Engel.
  • 1954: Eine Liebesgeschichte, de Rudolf Jugert.
  • 1955: El general del diablo, de Helmut Käutner.
  • 1956: El capitán de Köpenick, de Helmut Käutner.
  • 1958: Der Schinderhannes, de Helmut Käutner.
  • 1959: Herbert Engelmann, de Hans Lietzau.
  • 1961: Der Fröhliche Weinberg, de Hermann Pfeiffer.
  • 1965: Das Leben des Horace A.W. Tabor, de Werner Düggelin.
  • 1976: Die Fastnachtsbeichte, de Eberhard Itzenplitz.

Reconocimientos y Premios

Carl Zuckmayer recibió muchos premios por su trabajo:

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Carl Zuckmayer Facts for Kids

kids search engine
Carl Zuckmayer para Niños. Enciclopedia Kiddle.