robot de la enciclopedia para niños

Caraguatay (Paraguay) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Caraguatay
Ciudad y Municipio
Iglesia Virgen de las Mercedes (Caraguatay).jpg
Bandera de Caraguatay.JPEG
Bandera

Caraguatay ubicada en Paraguay
Caraguatay
Caraguatay
Localización de Caraguatay en Paraguay
Coordenadas 25°14′00″S 56°49′00″O / -25.233333333333, -56.816666666667
Idioma oficial Castellano y Guaraní
Entidad Ciudad y Municipio
 • País Bandera de Paraguay Paraguay
 • Departamento Bandera de Departamento de Cordillera Cordillera
Intendente municipal Nery Brítez (PLRA)
Fundación 24 de septiembre de 1770
Superficie  
 • Total 591 km²
Altitud  
 • Media 71 m s. n. m.
Población (2022)  
 • Total 10 143 hab.
 • Densidad 26,34 hab./km²
Gentilicio Caraguatense
Huso horario UTC-4
 • en verano UTC-3
Código postal 3150
Prefijo telefónico 517
Patrono(a) Virgen de las Mercedes
Presupuesto PYG 3 721 000 000
Sitio web oficial

Caraguatay es una ciudad y municipio en Paraguay, ubicada en el Departamento de Cordillera. Se encuentra a 91 kilómetros de Asunción, la capital del país. Puedes llegar a ella por la Ruta PY02.

Caraguatay es una de las ciudades más antiguas de Paraguay. Es conocida por su hermosa arquitectura colonial, sus jardines y sus calles bien cuidadas. Cada 24 de septiembre, la ciudad celebra su aniversario de fundación y la fiesta de su patrona, la Virgen de las Mercedes. En esta fecha, se realizan eventos oficiales, religiosos y estudiantiles, además de un gran festival con música y bailes.

¿De dónde viene el nombre de Caraguatay?

El nombre de Caraguatay tiene un origen interesante. Proviene de la planta bromeliácea llamada Caraguatá. La segunda parte del nombre, "y", viene del idioma guaraní y significa "agua". Así, el nombre se relaciona con la planta y el agua.

Historia de Caraguatay

¿Cuándo y quién fundó Caraguatay?

Caraguatay fue fundada el 24 de septiembre de 1770. Sus fundadores fueron los hermanos españoles Fermín José María y Deogracio Franco. Esto ocurrió durante el gobierno de Carlos Morphy, a orillas del río Yhaguy.

Antes de ser Caraguatay, esta zona se conocía como Puesto Mbocajaty. Incluía también las áreas de Iriarte, Ybyraity y Yeguarizo.

El Parque Nacional Vapor Cué: Un museo histórico

Cerca de la ciudad se encuentra el Parque Nacional Vapor Cué. Este lugar es un museo al aire libre muy especial. Aquí puedes ver los restos de seis barcos de guerra. Estos barcos fueron parte de la armada paraguaya durante un conflicto histórico. Fueron incendiados y abandonados para evitar que cayeran en manos del ejército de Brasil.

Geografía y ubicación de Caraguatay

Caraguatay está a 91 kilómetros de Asunción, conectada por la Ruta II. Para llegar, desde el centro de Eusebio Ayala (a 65 km de Asunción), se toma un desvío hacia el norte.

¿Con qué distritos limita Caraguatay?

Caraguatay limita con varios distritos:

  • Al noreste, con Juan de Mena.
  • Al noroeste, con San José.
  • Al oeste, con Isla Pucú.
  • Al sureste, con Santa Elena.
  • Al suroeste, con Mbocajaty del Yhaguy.

Clima en Caraguatay

El clima en el Departamento de Cordillera, donde se encuentra Caraguatay, es templado y seco. La temperatura promedio es de 22 °C. En verano, la temperatura máxima puede llegar a 39 °C, y en invierno, la mínima puede ser de 3 °C.

Población de Caraguatay

Según los datos del censo paraguayo de 2022, Caraguatay tiene un total de 10.143 habitantes.

¿Qué zonas forman Caraguatay?

Además de su área urbana, Caraguatay incluye varias comunidades rurales. Algunas de estas son: Boquerón, Fulgencio Yegros, Costa Ybate, Teniente González, Capellanía, Takuary, Rolón, Valle'i, General Genes, Isla Pa'u, Vera Costa, Hugua Po'i, Hugua Guasu, María Auxiliadora, Inmaculada Concepción y Alfonso Loma.

Muchos habitantes de Caraguatay han viajado a otros países para trabajar. Envían dinero a sus familias, lo que ha ayudado a mejorar las casas y la infraestructura de la ciudad.

Economía de Caraguatay

Los habitantes de Caraguatay se dedican principalmente a la agricultura y la ganadería. En la ciudad, se pueden ver diferentes tipos de negocios. Muchos de estos negocios han sido creados por personas que regresaron después de trabajar en el extranjero.

Hay tiendas de electrodomésticos y comercios que incluso ofrecen equipos para fiestas. La dueña de la radio local, Caraguatay 90.3 FM, también vivió fuera del país antes de establecer su negocio allí.

Turismo y lugares de interés en Caraguatay

Archivo:Puente Sobre el Río Yhaguy
Puente sobre el río Yhaguy.

Celebraciones y eventos importantes

El 24 de septiembre es una fecha muy importante para Caraguatay. Se celebra el aniversario de su fundación y la fiesta de la Virgen de las Mercedes, su patrona. Durante este día, hay actos oficiales, ceremonias religiosas y actividades estudiantiles. También se organiza un gran festival con música y bailes para toda la comunidad.

Otras fiestas importantes en la ciudad son el 15 de mayo, día de San Isidro Labrador (patrono de la Compañía Capellanía).

Sitios históricos y naturales

  • Casa de la familia Miranda: Este lugar es importante porque fue donde se hospedaron figuras históricas antes de continuar su viaje.
  • Parque Ykuá Ramírez: Aquí hay una naciente de agua. Este parque también fue un campamento para las tropas paraguayas en agosto de 1869, durante un conflicto histórico.
  • Parque Nacional Vapor Cué: Es un museo al aire libre cerca del río Yhaguy. Aquí se exhiben restos de barcos de la armada paraguaya que participaron en un conflicto. Puedes ver piezas metálicas, objetos antiguos, una bandera y fotografías que cuentan parte de la historia.

Personalidades destacadas de Caraguatay

Caraguatay ha sido el hogar de varias personas importantes en la historia y cultura de Paraguay:

  • Anastacio Rolón: Fue el creador del himno nacional en guaraní.
  • Juan Antonio Escurra (1859 – 1919): Fue Presidente de la Nación.
  • Emiliano González Navero (1861 – 1940): También fue Presidente de la Nación.
  • José Félix Estigarribia (1888 - 1940): Fue Presidente de la Nación y un importante jefe militar.
  • José del Rosario Miranda (1832 - 1904): Ocupó el cargo de Vicepresidente de la República.
  • Quemil Yambay (1938): Un reconocido músico.
  • Alejandro Ríos Herrera: Profesor y Diputado Nacional.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Caraguatay, Paraguay Facts for Kids

kids search engine
Caraguatay (Paraguay) para Niños. Enciclopedia Kiddle.