Juan de Saavedra para niños
Juan de Saavedra (nacido en Valparaíso de Arriba, Cuenca, y fallecido el 21 de mayo de 1554) fue un explorador español que participó en la llegada de los españoles al Perú. Se le considera la persona que dio nombre a la ciudad de Valparaíso en Chile.
Biografía de Juan de Saavedra
Juan de Saavedra formó parte de las expediciones lideradas por Diego de Almagro. En 1535, durante la primera expedición hacia Chile, Almagro le encargó a Saavedra explorar las costas. Saavedra navegó en un barco que había traído refuerzos desde el Perú. Llegó a una zona que los habitantes locales llamaban Alimapu, y él la nombró Valparaíso, en honor a su pueblo natal en España. En la ciudad de Valparaíso, en el Barrio Almendral, hay un monumento dedicado a Juan de Saavedra.
Cuando regresó de esa expedición, Hernando Pizarro intentó que Saavedra y sus hombres se unieran a su bando. Sin embargo, Juan de Saavedra no quería participar en los conflictos entre los líderes españoles, así que se mantuvo al margen. Cuando se enteró de que Cristóbal Vaca de Castro había llegado al Perú como gobernador enviado por el Rey, Saavedra decidió unirse a él. Se destacó en la batalla de Chupas en 1542, donde fue derrotado Diego de Almagro el Mozo.
Como recompensa por su servicio, se le concedieron territorios y recursos en varias zonas, incluyendo Acopia, Acos, Cangalla, Coscoja, Hanan Lampa y Quispicanchis, cerca de Cuzco, y también Chalaco y Frías, cerca de Trujillo.
Finalmente, Juan de Saavedra regresó a España. Sus restos descansan en la iglesia de San Miguel Arcángel en Valparaíso de Arriba, su lugar de origen.
Predecesor: Benito Suárez de Carbajal |
Corregidor del Cuzco![]() 1549 - 1550 |
Sucesor: Alonso de Alvarado |
Véase también
En inglés: Juan de Saavedra Facts for Kids