robot de la enciclopedia para niños

Canteras (Cartagena) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Canteras
localidad, entidad colectiva de población, pedanía y diputación de Cartagena
Bandera Cartagena.svg
Bandera
Escudo Cartagena.svg
Escudo

Canteras romanas3.jpg
Vista general de las canteras romanas.
Canteras ubicada en España
Canteras
Canteras
Ubicación de Canteras en España
Canteras ubicada en Región de Murcia
Canteras
Canteras
Ubicación de Canteras en la Región de Murcia
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of the Region of Murcia.svg Región de Murcia
• Provincia Flag of the Region of Murcia.svg Murcia
• Comarca Campo de Cartagena
• Partido judicial Cartagena
• Municipio Bandera de Cartagena (España) Cartagena
Ubicación 37°36′44″N 1°02′38″O / 37.61223451, -1.04379227
• Altitud 65 metros
Población 10428 hab.
Código postal 30394
Alcaldesa (2021) Noelia Arroyo
Sitio web www.cartagena.es
Archivo:DepositoCanteras1
El depósito de aguas.
Archivo:Cueva Bermeja Piezas
Piezas líticas halladas en la cueva Bermeja, y expuestas en el Museo de Arqueología de Murcia.

Canteras es una localidad y una parte importante del municipio de Cartagena, en la Región de Murcia, España. Se encuentra a solo 4 kilómetros del centro de Cartagena. Limita con otras zonas como La Magdalena y El Plan al norte, el mar Mediterráneo al sur, Perín al oeste (incluyendo El Portús) y San Antonio Abad al este.

El nombre de Canteras viene de las antiguas canteras que había en la zona. De estas canteras se sacaba una piedra especial llamada "tabaire", que se usaba mucho para construir los edificios de la antigua ciudad romana de Carthago Nova.

Canteras: Un Lugar con Historia y Naturaleza

¿Cuánta gente vive en Canteras?

Según el censo de 2015, en Canteras y sus alrededores viven 10.428 personas. Estas personas se distribuyen en varios núcleos de población:

  • Canteras (4.678 habitantes)
  • La Algameca (75 habitantes)
  • Los Díaz de Canteras (258 habitantes)
  • Los Garcías (680 habitantes)
  • Los Patojos (4.100 habitantes)
  • Tentegorra (729 habitantes)

¿A qué distrito pertenece Canteras?

Canteras forma parte del Distrito 1 o Distrito Cartagena Oeste. Este distrito también incluye otras zonas como:

Geografía y Paisajes de Canteras

Canteras tiene un relieve variado, especialmente en su parte sur. Esto se debe a que una parte de la sierra de la Muela se extiende por esta zona.

Algunas de las montañas importantes son:

  • El monte Roldán, que mide 494 metros de altura.
  • Cabezo de la Estrella, con 418 metros.
  • Puntal del Moco, que se eleva 389 metros.

En cuanto a los cursos de agua, encontramos:

  • La rambla de Canteras.
  • La rambla de El Portús, que marca el límite con la zona de Perín.
  • La rambla de Peñas Blancas, que limita con La Magdalena.

El Parque de Tentegorra: Un Espacio Natural

El Parque de Tentegorra es como el "pulmón verde" de Cartagena. Desde 1977, lleva el nombre de Rafael de la Cerda y de las Bárcenas. Él fue un ingeniero muy importante que trabajó en la Mancomunidad de los Canales del Taibilla y logró que el agua llegara a Cartagena el 16 de mayo de 1945 desde Nerpio (Albacete).

Lugares Interesantes y Patrimonio Histórico

Canteras cuenta con varios lugares de interés que muestran su rica historia:

Restos Arqueológicos

  • Cueva Bermeja: Es un sitio prehistórico donde se encontraron más de veinte herramientas de piedra en los años 70.
  • Canteras Romanas de Tabaire: Son las antiguas canteras de donde se extraía la piedra para construir la ciudad romana.
  • Asentamiento de Las Lomas: Un antiguo lugar administrativo de la época romana. Tanto las canteras como este asentamiento están protegidos por su valor histórico.

Edificios Civiles

  • Depósito de Aguas de Canteras: También conocido como Depósito de Canteras N.º 1, fue construido en 1904 por una empresa inglesa llamada The Carthagena Water Company Limited.

Fortificaciones Militares

  • Castillo de la Atalaya: Una fortaleza del siglo XVIII.
  • Baterías de La Parajola y Roldán: Fortificaciones del siglo XX. El Castillo de la Atalaya y la Batería de Roldán son lugares populares para hacer senderismo. Sin embargo, el acceso a La Parajola está restringido porque se encuentra en una zona militar.

¿Cómo llegar a Canteras? Transporte y Comunicaciones

Canteras está bien conectada con Cartagena y otras zonas cercanas gracias a las líneas de autobús.

Líneas de Autobús Urbanas

Varias líneas de autobús urbano dan servicio a la localidad:

  • Línea 3: Conecta Cartagena (Capitanes Ripoll) con Canteras.
  • Línea 4: Va desde Espacio Mediterráneo hasta Canteras y Galifa.
  • Línea 12: Es el "Bus Playa", que conecta Cala Cortina con El Portús.
  • Línea 30: Une Cartagena con Mazarrón.
kids search engine
Canteras (Cartagena) para Niños. Enciclopedia Kiddle.