Galifa para niños
Datos para niños Galifa |
||
---|---|---|
localidad, entidad singular de población y pedanía | ||
![]() Escudo
|
||
Ubicación de Galifa en España | ||
Ubicación de Galifa en la Región de Murcia | ||
País | ![]() |
|
• Com. autónoma | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Comarca | Campo de Cartagena | |
• Partido judicial | Cartagena | |
• Municipio | ![]() |
|
Ubicación | 37°36′24″N 1°04′41″O / 37.606630136255, -1.0779436873153 | |
Código postal | 30393 | |
Alcaldesa (2021) | Noelia Arroyo (PP) | |
Sitio web | www.cartagena.es | |
Molino de viento en ruinas en Galifa
|
||
Galifa es una pequeña localidad y un distrito rural del municipio de Cartagena. Se encuentra en la Región de Murcia en España.
Contenido
¿Dónde se encuentra Galifa?
Galifa está a unos 9 kilómetros al oeste de la ciudad de Cartagena. Pertenece al mismo municipio.
Esta localidad se ubica en la carretera que lleva a El Portús. Forma parte del distrito de Perín.
Un entorno natural especial
El pueblo de Galifa se encuentra dentro de un lugar muy especial. Es el Parque Natural de la Sierra de la Muela, Cabo Tiñoso y Roldán. Este parque es un área protegida por su gran valor para la naturaleza.
¿Cuántas personas viven en Galifa?
Según los datos del año 2008, en Galifa vivían 247 personas. De ellas, 25 eran personas de otros países.
¿Cuándo se celebran las fiestas de Galifa?
Las fiestas populares de Galifa son muy animadas. Se celebran desde el 29 de junio hasta el 16 de julio.
El 16 de julio es un día importante. Se festeja a la Virgen del Carmen. Ese día se organiza una romería. La gente lleva la imagen de la Virgen en procesión hasta la ermita de La Muela.
¿Cómo llegar a Galifa?
Para llegar a Galifa, puedes usar el autobús. Hay líneas de autobús urbano que conectan la localidad. Estas líneas son operadas por la empresa ALSA (TUCARSA).