El Plan (Cartagena) para niños
Datos para niños El Plan |
||||
---|---|---|---|---|
diputación de Cartagena, localidad, entidad colectiva de población y pedanía | ||||
|
||||
![]() |
||||
Ubicación de El Plan en España | ||||
Ubicación de El Plan en la Región de Murcia | ||||
País | ![]() |
|||
• Com. autónoma | ![]() |
|||
• Provincia | ![]() |
|||
• Comarca | Campo de Cartagena | |||
• Partido judicial | Cartagena | |||
• Municipio | ![]() |
|||
Ubicación | 37°38′53″N 1°01′26″O / 37.64812989, -1.02380909 | |||
• Altitud | 55 metros | |||
Población | 35842 hab. | |||
Código postal | 30310 | |||
Alcaldesa (2021) | Noelia Arroyo (PP) | |||
Sitio web | www.cartagena.es | |||
![]() Ermita de La Guía
|
||||
El Plan es una zona importante y una de las "diputaciones" del municipio de Cartagena. Se encuentra en la Región de Murcia, en España. Una diputación es como un distrito o una parte grande de un municipio.
El Plan está a unos 5 kilómetros del centro de Cartagena. Se considera parte del área urbana de la ciudad. Limita con otras zonas como La Aljorra, Miranda y Santa Ana al norte. Al sur, limita con San Antonio Abad y Canteras. Al este, con San Félix, y al oeste, con La Magdalena.
Contenido
Historia de El Plan: ¿Cómo Creció?
Los Primeros Años: Un Lugar Agrícola
La primera vez que se menciona El Plan en documentos fue en el año 1683. En ese momento, no era un pueblo grande. Era un grupo de casas donde vivían unas 101 personas. Estas personas se dedicaban principalmente a la agricultura.
En 1715, se hizo un registro de las 17 diputaciones de la zona. El Plan tenía entonces 192 habitantes. Esto representaba una pequeña parte de la población total de Cartagena en ese momento.
Durante los siglos XVIII y XIX, El Plan siguió siendo una zona de agricultura. La cantidad de gente que vivía allí no cambió mucho.
El Siglo XX: De Campo a Ciudad
Fue en el siglo XX cuando El Plan empezó a crecer mucho. Su cercanía al centro de Cartagena ayudó a que se desarrollaran barrios como Los Dolores y Los Barreros.
En esta época, El Plan comenzó a parecerse más a una zona urbana. Hacia el año 1920, ya vivían allí 4.329 personas. La ciudad fue creciendo poco a poco. Así, El Plan se unió a otros barrios de Cartagena. Para 1996, la población ya era de 26.337 habitantes.
Población de El Plan: Un Lugar en Crecimiento
En el año 2016, El Plan tenía 35.842 habitantes. De ellos, 2.702 eran personas de otros países. Esta zona está formada por varios barrios y núcleos de población. Muchos de ellos están conectados entre sí y con el resto de Cartagena.
Algunos de estos barrios son: Barriada California, Barriada Cuatro Santos, Barriada Hispanoamérica, Barriada San Cristóbal, Los Barreros, Los Dolores, Los Gabatos y Polígono de Santa Ana.
El Plan es una de las pocas zonas de Cartagena que ha seguido creciendo en población. Esto se debe a que la ciudad se ha expandido mucho. También porque El Plan funciona como un área donde la gente se muda desde el centro de la ciudad.
Educación en El Plan
En El Plan hay muchos centros educativos. Cuenta con escuelas para la enseñanza primaria y secundaria. Además, aquí se encuentra un campus de la UCAM. Es una universidad importante en la región.
Festividades y Celebraciones
Los barrios que forman El Plan tienen sus propias fiestas. Son momentos de alegría y reunión para los vecinos. Algunas de estas celebraciones son:
- Polígono de Santa Ana: primera semana de septiembre.
- El Plan: del 19 al 25 de junio.
- Barriada Hispanoamérica: del 11 al 13 de octubre.
- Los Dolores: del 1 al 15 de septiembre.
- Los Barreros: del 6 al 15 de septiembre.
- Los Dolores (Semana Cultural): del 16 al 21 de abril.
- Urbanización Castillitos: mes de septiembre.
- Barriada San Cristóbal: del 6 al 10 de julio.
- Barriada Cuatro Santos: del 29 de agosto al 8 de septiembre.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: El Plan, Cartagena Facts for Kids