robot de la enciclopedia para niños

Campo Nubla para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Campo Nubla
diputación de Cartagena, entidad colectiva de población y pedanía
Bandera Cartagena.svg
Bandera
Coat of Arms of Cartagena (Spain).svg
Escudo

Campo Nubla mapa.svg
Campo Nubla ubicada en España
Campo Nubla
Campo Nubla
Ubicación de Campo Nubla en España
Campo Nubla ubicada en Región de Murcia
Campo Nubla
Campo Nubla
Ubicación de Campo Nubla en la Región de Murcia
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of the Region of Murcia.svg Región de Murcia
• Provincia Flag of the Region of Murcia.svg Murcia
• Comarca Campo de Cartagena
• Partido judicial Cartagena
• Municipio Bandera de Cartagena (España) Cartagena
Ubicación 37°40′19″N 1°09′20″O / 37.67195827, -1.15562671
• Altitud 170 metros
Población 288 hab. (2020)
Código postal 30335
Alcaldesa (2021) Noelia Arroyo (PP)
Sitio web www.cartagena.es

Campo Nubla es una diputación del municipio de Cartagena, en la Región de Murcia, España. Se encuentra al noroeste del centro de la ciudad. Es parte del Área Periurbana de Cartagena Oeste.

Limita con otras zonas importantes: al oeste con Fuente Álamo de Murcia, al sur con Los Puertos, al este con La Magdalena y al norte con La Aljorra.

Historia de Campo Nubla

Orígenes Agrícolas y Primeros Asentamientos

Las primeras menciones de esta zona, relacionadas con la agricultura, datan del año 1559. En ese tiempo, algunas familias tuvieron que vender sus tierras debido a problemas económicos causados por enfermedades. Para 1561, ya había 13 dueños de tierras que habían construido casas fortificadas.

Disputas Territoriales y Desarrollo

La posesión de Campo Nubla fue motivo de una larga discusión entre Murcia y Cartagena. Ambas ciudades querían que este territorio formara parte de su municipio. Finalmente, en 1532, un fallo real decidió que Campo Nubla pertenecería a Cartagena.

Los lugares y caseríos de Campo Nubla aparecen a menudo en documentos antiguos. A finales del siglo XVI, se mencionan el Rincón de Sumiedo y Tallante. Cerca de ellos pasaba el camino real que conectaba Cartagena con Lorca.

Primeros Censos de Población

En 1683, se realizó un primer conteo de los habitantes del campo. Entre los lugares que hoy forman parte de Campo Nubla, se registraron Pericones con 8 habitantes y Puerto del Judío con 1.

En aquel entonces, Campo Nubla era una franja de tierra larga y estrecha. Se extendía desde La Azohía hasta Fuente Álamo. Se usaba principalmente para pastos y para recolectar productos silvestres. Era un lugar seguro por estar lejos de la costa.

Crecimiento y Barrios en el Siglo XX

Según un censo de 1930, Campo Nubla tenía 1.591 habitantes. Estaba dividida en tres barrios principales. Estos barrios incluían caseríos y lugares como Tallante, Rincón de Sumiedo, Los Pérez, La Manchica, Casas Altas, y muchos otros.

Geografía de Campo Nubla

Ubicación y Características del Terreno

Esta diputación se encuentra en la zona de Cartagena Oeste. Limita con el municipio de Fuente Álamo. Dentro de Campo Nubla se encuentra la localidad de Tallante.

El terreno de Campo Nubla es variado. Destaca su origen volcánico, con formaciones como el Cabezo Negro de Tallante. Esto crea paisajes muy diversos y bonitos.

Flora y Fauna Especiales

En esta zona crece una planta muy especial llamada Garbancillo de Tallante (Astragalus nitidiflorus). Es una especie de leguminosa que se creía desaparecida. Sin embargo, fue redescubierta en 2004.

También puedes recorrer la Rambla de El Cañar, que va desde el Rincón de Tallante hasta La Azohía.

Conexiones y Distancia

Campo Nubla está a unos 17 kilómetros de la capital municipal de Cartagena. La carretera principal que la conecta con la ciudad es la N-332. Esta carretera une Cartagena con el Puerto de Mazarrón.

Población de Campo Nubla

Según el registro municipal de 2016, Campo Nubla tenía 288 habitantes. De ellos, 104 eran personas de otros países. La población se distribuye en varios núcleos, como Casas de Tallante (21 habitantes), Collado de Tallante (40 habitantes) y Ermita de Tallante (70 habitantes).

Fiestas y Celebraciones

Las fiestas de esta diputación se celebran en Tallante, del 8 al 15 de junio. También hay festividades en Rincón de Sumiedo, del 22 al 25 de julio.

kids search engine
Campo Nubla para Niños. Enciclopedia Kiddle.