Cancionero de Palacio para niños
El Cancionero de Palacio es un libro muy especial de España que guarda música del Renacimiento. Fue creado a lo largo de unos cuarenta años, desde finales del siglo XV hasta principios del siglo XVI, justo cuando los Reyes Católicos gobernaban. A veces se le llama también Cancionero musical de Palacio o Cancionero de Barbieri.
Este cancionero es como un tesoro musical que nos permite conocer cómo era la música en la corte de los Reyes Católicos.
Contenido
¿Cómo es el manuscrito del Cancionero de Palacio?
El libro original tiene más de 300 páginas numeradas, además de algunas al principio sin numerar. Al principio, tenía 548 piezas musicales, pero con el tiempo se perdieron algunas páginas, y ahora se conservan 469.
Varias personas trabajaron en este manuscrito a lo largo de los años, añadiendo música en diferentes momentos. Por ejemplo:
- Las primeras canciones se añadieron a principios del siglo XVI, quizás alrededor de 1505. Esto pudo ser por una reorganización de la capilla musical de la corte, que era el grupo de músicos del rey Fernando II de Aragón, después de la muerte de la reina Isabel I de Castilla. Estas piezas muestran la música más típica de esa época.
- Otras partes se añadieron entre 1505 y 1510, y luego alrededor de 1515 y 1516.
- Una parte final, entre 1519 y 1520, fue añadida más tarde.
En 1870, el manuscrito fue encontrado de nuevo en la Real Biblioteca de Madrid por el historiador Gregorio Cruzada Villaamil y el músico Francisco Asenjo Barbieri. Barbieri lo transcribió y lo publicó en 1890.
¿Qué tipo de obras musicales contiene?
El Cancionero de Palacio reúne 458 piezas musicales. La mayoría están en castellano, pero también hay algunas en latín, francés, aragonés, vascuence e portugués. Es como una gran colección de la música que se escuchaba en la corte de los Reyes Católicos. En esa época, la corte era el centro de la vida musical, y muchos músicos y compositores importantes trabajaban allí.
Las canciones y piezas de este cancionero tratan sobre muchos temas diferentes:
- Temas de la vida diaria: amor, religión, fiestas, historias de caballeros, sátira (bromas), vida en el campo y temas divertidos.
- Temas históricos y sociales: también hay piezas que hablan de eventos importantes o de la vida en general.
Las obras van desde canciones sencillas y populares hasta composiciones más complejas. La forma musical más común es el villancico, pero también hay romances y canciones. La mayoría de las piezas son para una voz con acompañamiento de instrumentos, o para dos, tres o cuatro voces que cantan juntas.
Compositores destacados del Cancionero
El cancionero incluye obras de muchos compositores de la época. Algunos de los más conocidos son:
- Juan del Encina (con 63 obras)
- Millán (23 obras)
- Gabriel Mena (18 obras)
- Pedro de Escobar (17 obras)
- Francisco de la Torre (15 obras)
- Juan Ponce (12 obras)
- Alonso de Mondéjar (12 obras)
- Francisco de Peñalosa (10 obras)
Hay muchos otros compositores, algunos con pocas obras, y también hay piezas de autores desconocidos.
¿Cómo se organizan las obras en el cancionero?
Las obras en el cancionero se pueden encontrar usando diferentes sistemas de organización:
- N.º: Es un índice por el título de la obra, ordenado alfabéticamente.
- Bar.: Es el índice que usó Francisco Asenjo Barbieri cuando publicó el cancionero en 1890.
- CMP: Es el índice original que se encuentra en el propio manuscrito.
A veces, una misma obra puede aparecer duplicada o con pequeñas variaciones.
N.º | Bar | CMP | Obra | Voces | Compositor | Forma musical | Concord. | Grabaciones | Comentarios |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
1 | 376 | Adonde tienes las mientes | 3 | (anónimo) | |||||
2 | 377 | Adonde tienes las mientes | 4 | (anónimo) | |||||
3 | 309 | 444 | Adoramoste, Señor, Dios y ombre Jhesu Christo | 4 | Francisco de la Torre | villancico | |||
4 | 310 | 420 | Adoramoste, Señor, Dios y ombre verdadero | 4 | Francisco de la Torre | CMS | |||
5 | 325 | Airado va el escudero | 4 | (anónimo) | |||||
6 | 95 | 137 | Ayrado va el gentilombre | 4 | Francisco de la Torre | ||||
7 | 210 | A la caça, sus, a la caça | 4 | Lucas | |||||
8 | 6 | Al alba venid, buen amigo | 3 | (anónimo) | AT2 | ||||
9 | 337 | A la mia gran pena forte | 4 | (anónimo) | |||||
10 | 321 | 106 | Alburquerque, Alburquerque | 3 | (anónimo) | ||||
11 | 453 | 371 | Al çedaz, çedaz | 4 | Alonso de Toro | ||||
12 | 30 | 40 | Al dolor de mi cuydado | 3 | Juan Pérez de Gijón | canción | CMC, CMS | ||
13 | 275 | 457 | Al dolor que siento estraño | 3 | Millán | ||||
14 | 196 | 307 | Alegraos, males esquivos | 3 | Francisco de Peñalosa | Texto: Comendador Ávila | |||
15 | 289 | 227 | Alegría, alegría | 4 | Juan Ponce | ||||
16 | 101 | A los baños del amor | 3 | (anónimo) | AT2 | ||||
17 | 294 | Al Señor crucificado | 3 | (anónimo) | |||||
18 | 439 | 321 | Alta | 3 | Francisco de la Torre | Aire instrumental de danza | |||
19 | 336 | 152 | Alça la voz, pregonero | 4 | (anónimo) | Texto: Lope de Sosa | |||
20 | 259 | 431 | Allá se me ponga el sol | 4 | Juan Ponce | GCS | |||
21 | 365 | Amigo Mingo Domínguez | 3 | (anónimo) | |||||
22 | 79 | 102 | Amor con fortuna | 4 | Juan del Encina | ANT, HES, ATR, DAN, THO, LAN, DIF, CAT, CDM | |||
23 | 174 | Amor, fortuna y ventura | 3 | (anónimo) | |||||
24 | 71 | Amor por quien yo padezco | 3 | Diego de Fermoselle | |||||
25 | 25 | Amor que con gran porfía | 3 | (anónimo) | |||||
26 | 169 | Amor quiso cativarme | 3 | Alonso de Mondéjar | |||||
27 | 396 | Anagora se m'antoja | 4 | (anónimo) | |||||
28 | 356 | Andad acá, Domingo, hao | - | (anónimo) | Sin música | ||||
29 | 181 | 279 | Andad, pasiones, andad | 3 | Pedro de Lagarto | villancico | CMS, CMC | ||
30 | 135 | Andarán siempre mis ojos | 3 | Gabriel Mena | |||||
31 | 384 | Antonilla es desposada | 3 | Juan del Encina | ANT, DAN, CHR, CAN, JOU | ||||
32 | 209 | Aquel caballero, madre, que de amores | 3 | (anónimo) | |||||
33 | 227 | Aquel caballero, madre, si morirá | 3 | (anónimo) | |||||
34 | 207 | Aquel gentilhombre, madre | 3 | (anónimo) | AT2 | ||||
35 | 426 | 243 | Aquella buena muger | 3 | Juan de Triana | villancico | CMC | ||
36 | 164 | 254 | Aquella mora garrida | 4 | Gabriel Mena | ||||
37 | 299 | A quien debo yo llamar | 3 | Juan del Encina | ANT | Texto: Juan del Encina | |||
38 | 405 | Aquí viene la flor señoras | 4 | (anónimo) | |||||
39 | 301 | Arcángel San Miguel | 3 | Lope de Baena | |||||
40 | 395 | A repastar mi ganado | 3 | Lope de Baena | |||||
41 | 410 | 132 | A sombra de mis cabellos | 3 | Gabriel Mena | ||||
42 | 411 | 360 | A sombra de mis cabellos | 4 | Jacobus de Milarte | AT2 | |||
43 | 338 | 324 | A tal pérdida tan triste | 4 | Juan del Encina | ANT, HES | |||
44 | 235 | 362 | A tierras agenas | 3 | Francisco de Peñalosa | ||||
45 | 271 | Aunque la pena d'ausente | 3 | (anónimo) | |||||
46 | 251 | Aunque mis ojos perdieron | (anónimo) | ||||||
47 | 216 | 336 | Aunque no spero gozar | 3 | Millán | ||||
48 | 414 | 159 | Ave color vini clari | 4 | Juan Ponce | ||||
49 | 296 | Ave virgo gratia plena | 4 | (anónimo) | |||||
50 | 429 | Ay de le noble ville de Pris | 4 | (anónimo) | |||||
51 | 175 | Ay que non era | 4 | (anónimo) | |||||
52 | 27 | 37 | Ay, que non se rremediarme | 3 | Juan de León | CMC, Q16, BBU | |||
53 | 304 | Ay Santa maria | 3 | (anónimo) | CMC | AT | |||
54 | 378 | Ay triste, que vengo | 3 | Juan del Encina | ANT | Texto: Juan del Encina | |||
55 | 139 | 207 | Bien perdí mi coraçon | 3 | Juan Ponce | ||||
56 | 178 | Bien podrá mi desventura | 3 | (anónimo) | |||||
57 | 424 | Buen amor, no me deis guerra | 3 | (anónimo) | |||||
58 | 318 | 100 | Cavalleros de Alcalá | 3 | Lope Martínez | ||||
59 | 433 | Calabaza, no sé, buen amor | 3 | (anónimo) | |||||
60 | 432 | 249 | Caldero y llave, madona | 4 | Juan del Encina | MA7 | ANT | ||
61 | 150 | Calleis, mi señora | 3 | (anónimo) | |||||
62 | 422 | 226 | Callen todas las galanas | 3 | Pedro de Lagarto | villancico | |||
63 | 193 | Cansados tengo los ojos | 3 | (anónimo) | |||||
64 | 358 | Carillo, muy mal me va | 3 | (anónimo) | |||||
65 | 185 | Cativo por libertarme | 3 | (anónimo) | |||||
66 | 394 | Comer y beber hasta reventar | - | (anónimo) | Juan del Encina?? . Sin música | ||||
67 | 208 | 328 | Como esta sola mi vida | 4 | Juan Ponce | ||||
68 | 168 | Como puedo ser contento | 3 | (anónimo) | |||||
69 | 215 | 335 | Con amores, la mi madre | 4 | Juan de Anchieta | ||||
70 | 152 | Congoja más que cruél | 3 | Juan del Encina | ANT | ||||
71 | 138 | Con sí se tornó mi vida | 3 | (anónimo) | |||||
72 | 355 | Contarte quiero mis males | 3 | (anónimo) | |||||
73 | 244 | 375 | Coraçon triste, sofrid | 3 | Pedro de Escobar | villancico | |||
74 | 148 | Creció tanto mi cuidado | 3 | (anónimo) | |||||
75 | 406 | 94 | Cucú, cucú, cucucú, guarda no lo seas tú | 4 | Juan del Encina | ANT, HES, RES, CAN, THO, FAG, NOT | |||
76 | 407 | 101 | Cucú, cucú, cucucú, guarda no lo seas tú | 4 | (anónimo) | ||||
77 | 373 | Daca, bailemos, Carillo | 3 | Juan del Encina | ANT, CAM, FIC, PAN, CDM | Texto: Juan del Encina | |||
78 | 412 | Dale si le das | 3 | (anónimo) | |||||
79 | 7 | 8 | Dama, mi grand querer | 3 | Móxica | canción | CMC | Texto: del Gran Cardenal? | |
80 | 281 | 32 | Damos gracias a ti, Dios | 3 | Francisco de la Torre | CMS | |||
81 | 274 | Dándome tal ocasión | 3 | (anónimo) | |||||
82 | 435 | 255 | D'aquel fraire flaco y cetrino | 4 | Pedro de Lagarto | villancico | |||
83 | 197 | 308 | Desidme, pues sospirastes | 3 | Juan del Encina | ANT, MAG | Texto; Juan del Encina | ||
84 | 78 | Deh fosse la qui mecho | 4 | (anónimo) | |||||
85 | 362 | Deja d'estar modorrido | 4 | Jacobus de Milarte | |||||
86 | 147 | 217 | De la dulce mi enemiga | 4 | Gabriel Mena | ||||
87 | 361 | De las sierras donde vengo | 4 | (anónimo) | |||||
88 | 87 | De la vida d'este mundo | 3 | (anónimo) | |||||
89 | 200 | 315 | De mi dicha no se spera | 3 | Francisco de Peñalosa | Texto: Garci Sánchez de Badajoz | |||
90 | 88 | De mi vida descontento | 3 | (anónimo) | |||||
91 | 403 | De Monzón venía el mozo | 3 | (anónimo) | |||||
92 | 237 | Dentro en el vergel | 4 | (anónimo) | |||||
93 | 155 | De os servir toda mi vida | 3 | (anónimo) | |||||
94 | 268 | De pensar cuan triste peno | 3 | (anónimo) | |||||
95 | 172 | Descansa, triste pastor | 3 | Jacobus de Milarte | |||||
96 | 416 | Desciende al valle, niña | 3 | (anónimo) | |||||
97 | 246 | 377 | Descuidad d'ese cuidado | 3 | Juan de Sanabria | Texto: Juan de Tapia | |||
98 | 132 | 197 | De ser mal casada | 4 | Diego Fernández | AT2 | |||
99 | 277 | D'estar sin poder miraros | 3 | (anónimo) | |||||
100 | 54 | 66 | De vevir vida segura | 3 | Juan Fernández de Madrid | ||||
101 | 11 | 17 | De vos i de mí quexoso | 3 | Juan de Urrede | canción | CMC, Q16 | ||
102 | 136 | De vosotros he mancilla | 4 | Juan de Espinosa | |||||
103 | 83 | Digas tú, el amor d'engaño | 3 | (anónimo) | |||||
104 | 445 | 359 | Dindirindin | 4 | (anónimo) | CMM(3) | El texto es en español con una mezcla de palabras en francés, provenzal y catalán. | ||
105 | 313 | Dios te salve, Cruz preciosa | 4 | (anónimo) | |||||
106 | 283 | Dios te salve, Pan de vida | 3 | (anónimo) | |||||
107 | 306 | 417 | Di por qué mueres en cruz | 3 | Lucas Fernández | Texto: Lucas Fernández | |||
108 | 307 | Dixit Dominus Domino meo | 4 | (anónimo) | |||||
109 | 63 | Dolce amoroso focho | 4 | (anónimo) | |||||
110 | 345 | 69 | Domingo, fuese tu amiga | 3 | Bernaldino de Brihuega | ||||
111 | 388 | Domingo, ¿qué nuevas hay | 3 | Gabriel Mena | |||||
112 | 291 | Do mueren sin fenescer | 3 | (anónimo) | |||||
113 | 298 | 404 | Doncella madre de dios | 3 | Juan de Anchieta | ||||
114 | 29 | Doncella, no pregunteis | 3 | (anónimo) | |||||
115 | 8 | 370 | Donzella, por cuyo amor | 2 | J. Rodríguez Torote | CMC(3v) | Incompleta por faltar un folio | ||
116 | 359 | ¿Dónde está tu gallardía | 3 | (anónimo) | |||||
117 | 326 | Dormiendo está el caballero | 4 | (anónimo) | |||||
118 | 115 | 177 | Dos ánades, madre | 3 | Juan de Anchieta | ||||
119 | 343 | 445 | Durandarte, Durandarte | 4 | Millán | ||||
120 | 56 | 68 | El bien qu'stuve esperando | 3 | Sant Juan | AT2 | |||
121 | 436 | El cervel mi fa | 4 | (anónimo) | |||||
122 | 250 | 383 | El día que vy a Pascuala | 3 | Pedro de Escobar | villancico | |||
123 | 454 | Ell Abad que á tal hora anda | 4 | (anónimo) | |||||
124 | 98 | 144 | Ell amor que me bien quiere | 3 | Juan Ponce | ||||
125 | 179 | El que rige y el regido | 3 | Juan del Encina | ANT, HESENC, MAG, CAP | Texto: Juan del Encina | |||
126 | 254 | 395 | El que tal señora tiene | 3 | Juan del Encina | ANT | Texto: Juan del Encina | ||
127 | 89 | 125 | El triste que nunca os vio | 3 | Francisco de Peñalosa | ||||
128 | 272 | 454 | El bevir triste me haze | 3 | (anónimo) | ||||
129 | 252 | El vivo fuego de amor | 4 | (anónimo) | |||||
130 | 76 | Enamorado de vos | 3 | (anónimo) | |||||
131 | 143 | En Ávila, mis ojos | 3 | (anónimo) | GCS | ||||
132 | 255 | En el mi corazón vos tengo | 4 | Gabriel Mena | |||||
133 | 26 | En el servicio de vos | 3 | (anónimo) | |||||
134 | 4 | Enemiga le soy, madre | 3 | (del mismo) | Texto: Juan del Encina | ||||
135 | 5 | Enemiga le soy, madre | 3 | Juan de Espinosa | Texto: Juan del Encina | ||||
136 | 141 | En fuego de amor me quemo | 3 | (anónimo) | |||||
137 | 366 | 252-297 | En las sierras donde vengo | 3 | Pedro Juan Aldomar | villancico | |||
138 | 328 | 130 | En memoria d'Alixandre | 4 | Juan de Anchieta | ||||
139 | 137 | En no me querer la vida | 4 | (anónimo) | |||||
140 | 61 | Entra mayo y sale abril | 4 | (anónimo) | |||||
141 | 308 | Entre todos los nacidos | 3 | (anónimo) | |||||
142 | 214 | Es de tal metal mi mal | 3 | Millán | |||||
143 | 36 | Es la causa bien amar | 3 | Juan del Encina | ANT | Texto: Juan del Encina | |||
144 | 49 | Es la vida que tenemos | 3 | (anónimo) | |||||
145 | 57 | 70 | Es por vos si tengo vida | 3 | Fernand Pérez de Medina | ||||
146 | 287 | Está la Reina del cielo | 3 | (anónimo) | |||||
147 | 70 | Es tan alta la ocasión | 3 | (anónimo) | |||||
148 | 419 | Esta queda loca | 3 | (anónimo) | |||||
149 | 258 | Estas noches á tan largas | 3 | (anónimo) | |||||
150 | 292 | Estrella oriental | 3 | (anónimo) | |||||
151 | 455 | 421 | Fata la parte | 4 | Juan del Encina | ANT, HES, CHR, CHA, ACC, MAG, CON, TER, CDM, CIB | |||
152 | 97 | Fonte frida, fonte frida | 3 | (anónimo) | AT2 | ||||
153 | 341 | 424 | Françeses, por qué rrazon | 4 | Tordesillas | ||||
154 | 342 | 443 | Françia, cuenta tu ganançia | 4 | Juan Ponce | ||||
155 | 340 | 423 | Gaeta nos es subjeta | 4 | Juan Alvárez de Almorox | ||||
156 | 368 | Gasajado vienes, Mingo | 3 | Jacobus de Milarte | |||||
157 | 353 | 165 | Gasajemonos de hucia | 4 | Juan del Encina | ANT | Texto: Juan del Encina | ||
158 | 28 | 38 | Gentil dama, non se gana | 4 | Juan Cornago | ||||
159 | 220 | Gentilhombre enamorado | 3 | (anónimo) | AT2 | ||||
160 | 297 | Gloria sea al glorioso | 3 | (anónimo) | |||||
161 | 392 | 385 | Gran plaçer siento yo ya | 4 | Pedro de Escobar | villancico | |||
162 | 401 | 15 | Gritos davan en aquella sierra | 3 | Alonso | ||||
163 | 124 | Guarda, donna il mio tormento | 4 | (anónimo) | |||||
164 | 452 | 393 | Guardaos d'estas pitofleras | 3 | Alonso | ||||
165 | 348 | 89 | Ha, Pelayo, que desmayo | 3 | Pedro Juan Aldomar | villancico | UPS(4v) | ||
166 | 19 | 26 | Harto de tanta porfia | 4 | (anónimo) | CMS(3v) | Texto: Marqués de Santillana | ||
167 | 198 | Hermitaño quiero ser | 4 | Juan del Encina | ANT, CHR | Texto: Juan del Encina | |||
168 | 166 | Hermosura con ufana | 3 | (anónimo) | |||||
169 | 357 | 174 | Hoy comamos y bebamos | 4 | Juan del Encina | ANT, HES, PAR, KIN, GEN, DAN, WAV, ROM, REN, ACC, VIR, SAV, UMB, ORL, DUF, CDM, ROS | Texto: Juan del Encina | ||
170 | 77 | I arded, corazón, arded | 4 | (anónimo) | |||||
171 | 188 | I haz jura, menga | 3 | (anónimo) | |||||
172 | 68 | 84 | In te, Domine, speravi | 4 | Josquin Des Pres | ||||
173 | 261 | 435 | Io mi voglio lamentare | 4 | Giovanni Brocco | frottola | |||
174 | 431 | Jançu Janto dego de garcigorreta | 3 | (anónimo) | |||||
175 | 243 | 374 | Juisio fuerte será dado | 3 | Alonso de Córdoba | ||||
176 | 32 | 42 | Justa fue mi perdiçion | 3 | Francisco de la Torre | CMS | Texto: Jorge Manrique | ||
177 | 158 | 234 | La bella mal maridada | 4 | Gabriel Mena | ||||
178 | 75 | La congoja que partió | 3 | (anónimo) | |||||
179 | 350 | La más graciosa serrana | 4 | (anónimo) | |||||
180 | 223 | 343 | La mi sola Laureola | 4 | Juan Ponce | ||||
181 | 73 | 91 | L'amor, donna, ch'io ti porto | 4 | Giacomo Fogliano | frottola | PBN, FRO | GCS | |
182 | 38 | 48 | La que tengo no es prisión | 3 | Francisco de la Torre | Texto: Conde de Cifuentes | |||
183 | 48 | 59 | Las mis penas, madre | 4 | Pedro de Escobar | villancico | |||
184 | 44 | Las tristezas no me espantan | 3 | (anónimo) | |||||
185 | 430 | 247 | La tricotea San Martin la vea | 3 | Alonso | ||||
186 | 153 | La vida y la gloria | 3 | (anónimo) | |||||
187 | 442 | La zorrilla con el gallo | 3 | (anónimo) | |||||
188 | 316 | 184 | Levanta, Pascual, Levanta | 3 | Juan del Encina | ANT, HES, NEF, ACC, RES, MIN, FIC, CAP, REI | Texto: Juan del Encina | ||
189 | 236 | Lo que demanda el romero | 4 | (anónimo) | |||||
190 | 249 | 382 | Lo que mucho se desea | 2 | Francisco de Peñalosa | ||||
191 | 145 | 216 | Lo que queda es lo seguro | 3 | Pedro de Escobar | villancico | CME, MA7, PAR | Texto: Garci Sánchez de Badajoz | |
192 | 146 | 99 | Lo que queda es lo seguro | 3 | (anónimo) | Texto: Garci Sánchez de Badajoz | |||
193 | 344 | 446 | Los braços trayo cansados | 3 | Millán | ||||
194 | 163 | Los que amor y fe se tienen | 3 | (anónimo) | |||||
195 | 108 | Los sospiros no sosiegan | 4 | Juan del Encina | MA7 | ANT, GOT, BEG, CDM | |||
196 | 456 | Llueve menudico | 3 | (anónimo) | AT2 | ||||
197 | 46 | 57 | Malos adalides fueron | 3 | Badajoz | ||||
198 | 53 | Mano á mano los dos amores | 3 | (anónimo) | |||||
199 | 239 | Maravilla es cómo bivo | 3 | Millán | |||||
200 | 67 | Mas quiero morir por veros | 4 | Juan del Encina | ANT | Texto: Juan del Encina | |||
201 | 190 | 298 | Más vale trocar | 4 | Juan del Encina | ANT, HES, KIN, GEN, CHR, ROM, BIN, VIR, MAG | Texto: Juan del Encina | ||
202 | 349 | 118 | Mayoral del hato, ahau | 3 | Juan de Sanabria | ||||
203 | 380 | Menga la del bustar | 3 | (anónimo) | |||||
204 | 437 | Meu naranjedo non te fruta | 4 | (anónimo) | AT2 | ||||
205 | 458 | Meus olhos van per lo mare | 4 | (anónimo) | |||||
206 | 441 | 346 | Miedo m'e del Chiromiro | 3 | Alonso de Córdoba | ||||
207 | 295 | Mi esperanza | 3 | (anónimo) | |||||
208 | 64 | Mi libertad en sosiego | 4 | Juan del Encina | ANT, GOT, CAN, BIN, MIN, MAG, DUF | Texto: Juan del Encina | |||
209 | 142 | Mill cosas tiene ell amor | 3 | (anónimo) | |||||
210 | 41 | Mi mal por bien es tenido | 4 | Badajoz | |||||
211 | 176 | Mi muerte contra la vida | 3 | (anónimo) | |||||
212 | 50 | Minno amor dexistes ay | 3 | (anónimo) | |||||
213 | 119 | 185 | Mios fueron, mi coraçon | 3 | Millán | ||||
214 | 120 | 294 | Mios fueron, mi coraçon | 3 | Alonso de Mondéjar | ||||
215 | 243 | Mi querer nunca mudado | 3 | Alonso de Córdoba | |||||
216 | 21 | 29 | Mi querer tanto vos quiere | 4 | Enrique | canción | CMC | ||
217 | 103 | 153 | Mi ventura, el caballero | 3 | Gabriel Mena | ||||
218 | 195 | Mi vida nunca reposa | 3 | (anónimo) | |||||
219 | 322 | Morirse quiere Alixandre | 3 | (anónimo) | |||||
220 | 34 | 44 | Mortal tristura me dieron | 4 | Juan del Encina | ANT, HES | |||
221 | 74 | Muchos van de amor heridos | 4 | (anónimo) | |||||
222 | 459 | (Música de una composición a la que falta la letra) | 3 | (anónimo) | |||||
223 | 319 | 103 | Muy crueles voces dan | 3 | (anónimo) | CMC | |||
224 | 16 | 23 | Muy triste será mi vida | 4 | Juan de Urrede | canción | CMC(3v) | Texto: Rodríguez del Padrón | |
225 | 354 | 167 | Ninguno çierre las puertas | 3 | Juan del Encina | ANT | Texto: Juan del Encina | ||
226 | 58 | 72 | Niña, erguídeme los ojos | 3 | Francisco de Peñalosa | ||||
227 | 59 | 108 | Niña, erguídeme los ojos | 3 | (anónimo) | ||||
228 | 60 | 403 | Niña, erguídeme los ojos | 3 | Alonso | ||||
229 | 374 | Niño amigo, ¿donde bueno? | 3 | (anónimo) | Texto: Jorge de Mercado | ||||
230 | 105 | No debe seguir amores | 3 | (anónimo) | |||||
231 | 149 | 220 | No devo dar culpa a vos | 3 | Pedro de Escobar | villancico | |||
232 | 191 | No desmayes, coraçon | 3 | Alonso de Mondéjar | |||||
233 | 170 | 262 | No fie nadie en amor | 3 | Francisco de la Torre | ||||
234 | 45 | 56 | No ay plazer en esta vida | 4 | Fernand Pérez de Medina | ||||
235 | 159 | No he ventura, mezquino yo | 3 | (anónimo) | |||||
236 | 379 | No husies de buen tempero | 3 | Millán | |||||
237 | 451 | 391 | No me le digais mal, madre | 3 | Alonso Pérez de Alba | ||||
238 | 24 | Non me place nin consiento | 3 | (anónimo) | |||||
239 | 182 | No penseis vos, pensamiento | 3 | Alonso de Mondéjar | |||||
240 | 123 | No podrá maravillarse | 3 | (anónimo) | |||||
241 | 160 | No podrán ser acavadas | 3 | Alonso de Mondéjar | |||||
242 | 118 | No puede el que os ha mirado | 4 | Gabriel Mena | |||||
243 | 408 | 114 | No pueden dormir mis ojos | 4 | Pedro de Escobar | villancico | AT2 | ||
244 | 234 | No puedo apartarme | 4 | (anónimo) | |||||
245 | 162 | No querades, fija | 3 | (anónimo) | |||||
246 | 15 | 22 | No queriendo soys querida | 3 | Móxica | canción | MA6, RIC | ||
247 | 205 | No quiero que nadie sienta | 3 | (anónimo) | |||||
248 | 398 | No quiero ser monja, no | 3 | (anónimo) | AT2 | ||||
249 | 247 | No quiero tener querer | 3 | (anónimo) | ANT | Texto: Juan del Encina | |||
250 | 369 | Norabuena vengas, Menga | 3 | (anónimo) | |||||
251 | 370 | Norabuena vengas, Menga | 3 | (anónimo) | |||||
252 | 35 | No se puede llamar fe | 3 | Juan del Encina | ANT | Texto: Juan del Encina | |||
253 | 229 | No soy yo quien la descubre | 3 | Gabriel Mena | |||||
254 | 226 | No teneis la culpa vos | 3 | Alonso de Mondéjar | |||||
255 | 107 | 162 | No tienen vado mis males | 4 | Juan del Encina | CME, UPS | ANT, GUI, AKA | ||
256 | 364 | 229 | Nuestr'ama, Minguillo | 3 | Pedro de Escobar | villancico | |||
257 | 278 | Nuestro bien e gran consuelo | 3 | (anónimo) | |||||
258 | 372 | 281 | Nuevas te traigo, Carillo | 4 | Juan del Encina | CMC | ANT, GCS | Texto: Juan del Encina | |
259 | 1 | 1 | Nunca fue pena mayor | 3 | Juan de Urrede | canción | CMC, CMS, PIX, GAL, OXF, Q16, Q17, Q18, MA6, MA8, RIC, PER, CGC, VER, CHI, HAR, SPI | Texto: Duque de Alba | |
260 | 126 | 192 | Nunca yo, señora, os viera | 3 | Antonio de Ribera | villancico | |||
261 | 440 | Ñar ñarete, giron giron bete | 3 | (anónimo) | |||||
262 | 286 | 124 | O alto bien sin revés | 3 | Pedro de Escobar?? | ||||
263 | 303 | 413 | O ascondida verdad | 3 | Alfonso de Troya | ||||
264 | 86 | O bendita sea la hora | 3 | Gabriel Mena | |||||
265 | 339 | O castillo de Montanges | 3 | (anónimo) | ANT, CHR, GCS | Música anónima atribuida a Enzina | |||
266 | 51 | 62 | O quan dulçe serias, muerte | 3 | Francisco de la Torre | ||||
267 | 276 | O cuan triste y cuan penado | 3 | (anónimo) | |||||
268 | 130 | O cuidado mensajero | 3 | Gabriel Mena | |||||
269 | 39 | 49 | O desdichado de mi | 3 | Badajoz | ||||
270 | 134 | 200-211 ? | O dichoso y desdichado | 4 | Juan Alvárez de Almorox | ||||
271 | 270 | 452 | O dulce y triste memoria | 3 | Millán | ||||
272 | 390 | O que ama tan garrida | 3 | Alonso de Toro | |||||
273 | 302 | O Reyes magos benditos | 3 | Juan del Encina | ANT | Texto: Juan del Encina | |||
274 | 257 | 405 | O triste, qu'estoy penado | 3 | Juan Ponce | ||||
275 | 37 | O triunfante dona | 3 | (anónimo) | |||||
276 | 311 | O Virgen muy gloriosa | 3 | (anónimo) | |||||
277 | 144 | Ojos mis ojos, tan garridos ojos | 3 | (anónimo) | |||||
278 | 171 | 263 | Ojos morenicos | 3 | Pedro de Escobar | villancico | |||
279 | 425 | Olhademe, gentil dona | 4 | (anónimo) | |||||
280 | 386 | Ora baila tú, mas baila tutú | 3 | (anónimo) | |||||
281 | 347 | 73 | Ora sus, pues qu'ansí es | 4 | Pedro de Escobar | villancico | |||
282 | 282 | 55 | O sancta clemens, o pia | 3 | Alfonso de Troya | ||||
283 | 253 | Otro bien si á vos no tengo | 3 | (anónimo) | |||||
284 | 447 | Otro tal misacantano | 3 | (anónimo) | |||||
285 | 156 | O vos omnes qui transitis | 3 | Millán | |||||
286 | 444 | 358 | O voy | Roma | 4 | AT2 | |||
287 | 241 | 373 | Oyan todos mi tormento | 4 | Alonso de Mondéjar | ||||
288 | 242 | Oyan todos mi tormento | 4 | Gabriel Mena | |||||
289 | 280 | 28 | Oya tu merçed y crea | 3 | (anónimo) | CMC, CMS | Texto: Juan de mena | ||
290 | 180 | Paguen mis ojos, pues vieron | 3 | Juan del Encina | ANT | Texto: Juan del Encina | |||
291 | 399 | 11 | Pánpano verde | 4 | Francisco de la Torre | AT | |||
292 | 129 | Para que mi pensamiento | 3 | Millán | |||||
293 | 230 | Para verme con ventura | 3 | Juan del Encina | CMS, UPS | ANT, GUI | Texto: Juan del Encina | ||
294 | 231 | Para verme con ventura | 3 | (anónimo) | Texto: Juan del Encina | ||||
295 | 232 | 175 | Para verme con ventura | 3 | Juan Ponce | Texto: Juan del Encina | |||
296 | 55 | Partir, corazón, partir | 3 | Juan del Encina | ANT | ||||
297 | 121 | Partístesos, mis amores | 3 | Juan del Encina | ANT | ||||
298 | 217 | 337 | Pasame, por Dios, varquero | 3 | Pedro de Escobar | villancico | CME, LIS | ||
299 | 331 | 136 | Pascua de'Espíritu Santo | 3 | Francisco de la Torre | ||||
300 | 446 | Pase el agoa, ma Julieta | 4 | (anónimo) | GCS | ||||
301 | 427 | 244 | Paseisme aor'alla, serrana | 3 | Pedro de Escobar | villancico | |||
302 | 428 | 245 | Paseisme ahora allá, serrana | 4 | Pedro de Escobar | ||||
303 | 363 | Pastorcico, non te aduermas | 3 | (anónimo) | |||||
304 | 371 | Pedro, y bien te quiero | 3 | Juan del Encina | ANT, DAN, ACC, CON, CDM, GCS | Texto: Juan del Encina | |||
305 | 387 | 428 | Pelayo, tan buen esfuerço | 3 | Juan del Encina | CMB | ANT | ||
306 | 33 | 43 | Peligroso pensamiento | 3 | Francisco de la Torre | CMS | |||
307 | 102 | Pensad ora'n al | 3 | (anónimo) | |||||
308 | 99 | Pensamiento, ve do vas | 4 | (anónimo) | CMC | ||||
309 | 266 | Perche me fuge amore | 3 | (anónimo) | |||||
310 | 434 | Perdi la mi rueca | 3 | (anónimo) | |||||
311 | 449 | 387 | Pero Gonçalez | 3 | Alonso | ||||
312 | 329 | Pésame de vos, el Conde | 4 | Juan del Encina | ANT | ||||
313 | 389 | 364 | Plaçer y gasajo | 4 | Alonso | ||||
314 | 47 | 58 | Plega a Dios que alguno quieras | 3 | (anónimo) | ||||
315 | 43 | 53 | Poco a poco me rodean | 3 | Badajoz | 3 | |||
316 | 423 | 235 | Por beber, comadre | 3 | Juan de Triana | villancico | CMC | AT2 | |
317 | 23 | 31 | Por las gracias que teneis | 3 | Juan Fernández de Madrid | ||||
318 | 438 | 311 | Por las sierras de Madrid | 6 | Francisco de Peñalosa | ||||
319 | 335 | 150 | Por los campos de los moros | 3 | Francisco de la Torre | ||||
320 | 69 | Por Mayo era, por Mayo | 4 | (anónimo) | GCS | Texto: Don Alonso de Cardona?? | |||
321 | 203 | 319 | Porque de ageno cuidado | 3 | Millán | ||||
322 | 140 | 200-211 ? | Porque vos vi | 4 | Juan Alvárez de Almorox | ||||
323 | 233 | 355 | Por serviros, triste yo | 3 | Ajofrín | ||||
324 | 81 | 107 | Por unos puertos arriba | 4 | Antonio de Ribera | romance | ANT | Texto: Juan del Encina | |
325 | 245 | Por vos mal me viene | 3 | (anónimo) | |||||
326 | 248 | Pues amas, triste amador | 3 | (anónimo) | ANT | Texto: Juan del Encina Música anónima atribuida a Enzina |
|||
327 | 450 | 389 | Pues bien para esta | 4 | Garcimuñoz | ||||
328 | 10 | 16 | Pues con sobra de tristura | 3 | Enrique | canción | CMC(4v) | ||
329 | 285 | Pues es muerto el Rey del cielo | 3 | (anónimo) | |||||
330 | 213 | 333 | Pues la vida en mal tan fuerte | 3 | Millán | Misma música que Si ell esperança es dudosa | |||
331 | 194 | Pues no te duele mi muerte | 4 | Juan del Encina | ANT | Texto: Juan del Encina | |||
332 | 2 | 2 | Pues que Dios te fizo tal | 3 | Juan Cornago | CMC | |||
333 | 3 | 5 | Pues que Dios te fizo tal | 3 | Juan Fernández de Madrid | canción | Es una pieza de Juan Cornago con el triplum debido a Juan Fernández de Madrid | ||
334 | 22 | Pues que jamás olvidaros | 4 | Juan del Encina | CMS, MA7, DEF | ANT, PAL, ACC, CAP | |||
335 | 125 | Pues que mi triste penar | 3 | Juan del Encina | ANT, JOU | Texto: Juan del Encina | |||
336 | 112 | Pues que no os doleis del mal | 3 | (anónimo) | |||||
337 | 211 | 331 | Pues que todo os descontenta | 3 | Francisco de la Torre | ||||
338 | 314 | Pues que tú, Reina del cielo | 3 | (anónimo) | ANT, CAN | Texto: Juan del Encina | |||
339 | 224 | Pues que vuestro desamor | 3 | (anónimo) | |||||
340 | 177 | 271 | Pues que ya nunca nos veis | 4 | Juan del Encina | ANT, LAN | |||
341 | 20 | 27 | Pues serviçio vos desplase | 4 | Enrique | canción | PER | Texto: Monsalve?? En la fuente PER figura como compuesta por Robert Morton. |
|
342 | 90 | 127 | Pues vivo en perder la vida | 3 | Francisco de Peñalosa | ||||
343 | 116 | Puse mis amores | 3 | Badajoz | |||||
344 | 92 | 129 | Que bien me lo veo | 3 | Salcedo | ||||
345 | 93 | 139 | Que bien me lo veo | 4 | (anónimo) | ||||
346 | 106 | 158 | Quedaos, adiós.- ¿A donde vais? | 4 | Pedro de Escobar | villancico | |||
347 | 382 | 304 | Quedate, Carillo, adiós | 4 | Juan del Encina | ANT, HES | |||
348 | 352 | Que desgraciada zagala | 3 | Lope de Baena | |||||
349 | 187 | 290 | Que dolor mas me doliera | 3 | Francisco de Peñalosa | ||||
350 | 72 | 90 | Quexome de ti, ventura | 3 | Pedro de Lagarto | romance | |||
351 | 100 | Que más bien aventuransa | 3 | Millán | |||||
352 | 212 | 332 | Qué mayor desaventura | 3 | Antonio de Contreras | Texto: Vizconde de Altamira | |||
353 | 131 | 198 | Qué me quereis, caballero | 3 | (anónimo) | ||||
354 | 173 | Qué puedo perder que pierda | 3 | Millán | |||||
355 | 114 | Queredme bien, caballero | 3 | Gabriel Mena | |||||
356 | 315 | 74 | Qu'es de ti desconsolado | 3 | Juan del Encina | ANT, HES, SPA, DAN, ROM, ARA, ACC, OLA, PAN, CDM, REI, GCS | Texto: Juan del Encina | ||
357 | 151 | 222 | Qué vida terná sin vos | 3 | Bernaldino de Brihuega | Texto: Diego de Quirós | |||
358 | 167 | Quien pone su afición | 3 | Badajoz | |||||
359 | 122 | 187 | Quien tal árbol pone | 3 | Alfonso de Troya | ||||
360 | 360 | Quien te hizo, Juan pastor | 3 | Badajoz | |||||
361 | 82 | 283 | Quien te traxo, cavallero | 3 | Juan del Encina | CME | ANT, MAP, CIB | Texto: Juan del Encina | |
362 | 52 | Quien vevir libre desea | 3 | (anónimo) | |||||
363 | 85 | Quien vos había de llevar | 4 | (anónimo) | |||||
364 | 199 | Razón, que fuerça no quiere | 4 | Juan del Encina | ANT | Texto: Juan del Encina | |||
365 | 391 | Recuerda, Carillo Juan | - | (anónimo) | Sin música | ||||
366 | 279 | 19 | Reyna y Madre de Dios | 1 | (anónimo) | ||||
367 | 201 | Remediad, señora mia | 3 | Juan del Encina | ANT | Texto: Juan del Encina | |||
368 | 202 | Remediad, señora mia | 3 | (anónimo) | Texto: Juan del Encina | ||||
369 | 165 | Remedio para bevir | 3 | Alonso de Mondéjar | |||||
370 | 262 | 436 | Revelose mi cuidado | 3 | Juan del Encina | ANT | |||
371 | 400 | Rodrigo Martínez | 2 | (anónimo) | Música incompleta | ||||
372 | 288 | Rogad vos, Virgen, rogad | 3 | Lope de Baena | |||||
373 | 240 | 369 | Romerico, tú que vienes | 3 | Juan del Encina | CME, CMS | ANT, VAL, BER, COM, ALT, SPI, DAE, UFF | Texto: Juan del Encina | |
374 | 320 | Rómpase la sepoltura | 3 | (anónimo) | |||||
375 | 31 | 41 | Ruego a Dios que amando mueras | 3 | Juan Pérez de Gijón | canción | |||
376 | 133 | 199 | Sacaronme los pesares | 3 | Pedro de Escobar | villancico | CME, LIS, PAR | Texto: Garci Sánchez de Badajoz | |
377 | 42 | 52 | Señora, cual soy venido | 3 | Juan Cornago / Juan de Triana |
villancico | CMC | Texto: Marqués de Santillana En la versión del CMC, el nombre de Juan Cornago aparece junto al tiple y el de Juan de Triana junto al bajo. En la versión del CMP, aparece como anónimo, pero el musicólogo Higinio Anglés, se la atribuyó en exclusiva a Cornago. |
|
378 | 66 | Señora de hermosura | 4 | Juan del Encina | ANT, BIN, CDM | ||||
379 | 219 | 339 | Señora, después que os vi | 3 | Millán | Texto: Diego de Quirós | |||
380 | 273 | Señora, vuestro valor | 3 | (anónimo) | |||||
381 | 346 | 71 | Serrana del bel mirar | 3 | Millán | ||||
382 | 218 | Serviros y bien amaros | 3 | Juan del Encina | ANT | ||||
383 | 263 | Serviros ya y no oso | 1 | (anónimo) | Solo hay una parte del tiple | ||||
384 | 332 | Setenil, ay Setenil | - | (anónimo) | Sin música | ||||
385 | 65 | 178 | Sy amor pone las escalas | 4 | Juan del Encina | ANT, CDM | Texto: Juan del Encina | ||
386 | 323 | Si d'amor pena sentis | 4 | (anónimo) | AT2 | ||||
387 | 238 | 367 | Si dolor sufro secreto | 3 | Millán | ||||
388 | 228 | 351 | Si ell esperança es dudosa | 3 | Millán | Misma música que Pues la vida en mal tan fuerte | |||
389 | 9 | Siempre creçe mi serviros | 3 | Juan Fernández de Madrid | CMC | ||||
390 | 448 | Si habéis dicho, marido | 3 | (anónimo) | |||||
391 | 415 | 179 | Si abrá en este baldrés | 4 | Juan del Encina | ANT, HES, KIN, ROM, ACC, PIF, VIR, CDM, GCS | |||
392 | 192 | Si la noche es temerosa | 3 | (anónimo) | |||||
393 | 127 | Si lo dicen, digan | 4 | (anónimo) | |||||
394 | 189 | 252-297 | Si mi señora m'olvida | 3 | Pedro Juan Aldomar | villancico | |||
395 | 128 | Sy no piensas remediar | 3 | Millán | |||||
396 | 330 | 135 | Sobre baza estaba el Rey | 3 | (anónimo) | ||||
397 | 402 | So ell encina encina | 4 | (anónimo) | AT2 | ||||
398 | 420 | Sola me dejastes | 3 | (anónimo) | |||||
399 | 421 | Sola me dejastes | 4 | Gabriel Mena | |||||
400 | 404 | Sol sol gi gi a b c | 3 | Alonso | |||||
401 | 225 | Sospiros, no me dejeis | 3 | Badajoz | |||||
402 | 154 | Sospiros, pues que descansa | 3 | Alonso de Mondéjar | |||||
403 | 40 | Soy contento y vos servida | 3 | Juan del Encina | ANT | Texto: Juan del Encina | |||
404 | 91 | Soy doncella enamorada | 3 | (anónimo) | |||||
405 | 204 | 323 | Sufriendo con fe tan fuerte | 3 | Millán | ||||
406 | 109 | Tales son mis pensamientos | 3 | Alonso de Mondéjar | |||||
407 | 269 | Tal es su valor presente | 3 | (anónimo) | |||||
408 | 393 | 426 | Tan buen ganadico | 4 | Juan del Encina | ANT, CAN, OAK, TER, MAP | Texto: Juan del Encina | ||
409 | 267 | 448 | Temeroso de sufrir | 3 | Millán | ||||
410 | 333 | Tiempo es, ell escudero | 3 | (anónimo) | |||||
411 | 284 | Tierra y cielo se quejaban | 3 | (anónimo) | |||||
412 | 397 | 6 | Tir'alla, que non quiero | 3 | Alonso | ||||
413 | 184 | 287 | Todo quanto yo serví | 3 | Lope de Baena | ||||
414 | 104 | 156 | Todo mi bien e perdido | 4 | Juan Ponce | ||||
415 | 113 | Todos duermen, corazón | 3 | Lope de Baena | |||||
416 | 265 | Todos los bienes del mundo | 4 | Juan del Encina | MA7 | ANT, JOC, RIC, ACC, MAG, CAT, CON, WIM, REI, DAE | |||
417 | 256 | Todos van de amor heridos | 4 | Jacobus de Milarte | |||||
418 | 221 | 341 | Torre de la niña, y date | 2 | Juan Ponce | ||||
419 | 222 | Torre de la niña, y date | 4 | (anónimo) | |||||
420 | 17 | 24 | Tres morillas m'enamoran | 3 | (anónimo) | GCS | |||
421 | 18 | 25 | Tres moricas m'enamoran | 3 | Diego Fernández | ||||
422 | 317 | 83 | Triste España sin ventura | 4 | Juan del Encina | ANT, HES, RES, MUN, MAD, NEF, CAN, LAN, OLA, CAP, NOT | |||
423 | 334 | Triste está la reyna, triste | 4 | Antonio de Contreras | |||||
424 | 96 | 140 | Triste, que será de mí | 3 | Francisco de la Torre | ||||
425 | 12 | 18 | Tristesa, quien a mi vos dio | 3 | Alonso | ||||
426 | 13 | 112 | Tristeza, quien a mi os dio | 4 | (anónimo) | ||||
427 | 457 | 447 | Tu que vienes de camino | 2 | Francisco de Peñalosa | ||||
428 | 375 | 285 | Una amiga tengo, hermano | 3 | Juan del Encina | CME | ANT, CON | Texto: Juan del Encina | |
429 | 351 | 154 | Una montaña pasando | 4 | Garcimuñoz | ||||
430 | 327 | 126 | Una sañosa porfía | 4 | Juan del Encina | ANT, HES, COH, CHR, WAV, CAM, MIN, FIC, OLA, GCS | |||
431 | 206 | Unos ojos morenicos | 3 | (anónimo) | |||||
432 | 417 | Un, señora, muerto habías | 4 | (anónimo) | |||||
433 | 94 | Un solo fin de mis males | 3 | Alonso de Mondéjar | |||||
434 | 367 | Vamos, vamos á cenar | 3 | Jacobus de Milarte | |||||
435 | 409 | 122 | Ved, comadres, que dolençia | 4 | Millán | ||||
436 | 183 | 286 | Vençedores son tus ojos | 3 | Pedro de Escobar | villancico | |||
437 | 111 | Vida y alma el que os mirare | 3 | Gabriel Mena | |||||
438 | 460 | 455 | Viejo malo en la mi cama | 4 | Sedano | ||||
439 | 305 | 416 | Virgen bendita sin par | 4 | Pedro de Escobar | villancico | |||
440 | 312 | 430 | Virgen dina y muy fermosa | 3 | Alonso | ||||
441 | 293 | Vos mayor, vos meor | 3 | Lope de Baena | |||||
442 | 80 | 105 | Vox clamantis in deserto | 3 | Bartolomeo Trombocino | fottola | FR3 | Texto: Serafino dall' Aquila | |
443 | 117 | Vuestros amores he, señora | 4 | Juan del Encina | ANT, CHR, DUF | ||||
444 | 157 | Vuestros ojos morenillos | 3 | (anónimo) | |||||
445 | 413 | 155 | Ya cantan los gallos | 4 | Vilches | CME | |||
446 | 186 | Ya cerradas son las puertas | 3 | Juan del Encina | ANT | Textos: Juan del Encina | |||
447 | 110 | 166 | Ya murieron los placeres | 3 | Garcimuñóz | ||||
448 | 264 | 439 | Ya no quiero aver plaser | 3 | Juan de Valera | ||||
449 | 381 | Ya no quiero ser vaquero | 3 | Juan del Encina | CMS | ANT | Texto: Juan del Encina | ||
450 | 300 | Ya no quiero tener fe | 3 | Juan del Encina | CMS | ANT, MAY, DAE, BOR | |||
451 | 385 | Ya no spero qu'en mi vida | 3 | Juan del Encina | ANT | ||||
452 | 260 | Ya no teneis mal que darme | 3 | (anónimo) | |||||
453 | 290 | Ya somos del todo libres | 4 | (anónimo) | |||||
454 | 383 | Ya soy desposado | 3 | Juan del Encina | ANT, CAM, VIR | Texto: Juan del Encina | |||
455 | 14 | 21 | Yo con vos, señora | 3 | (anónimo) | ||||
456 | 84 | Yo creo que no os dio Dios | 3 | Gabriel Mena | |||||
457 | 324 | Yo me soy la Reina viuda | 4 | (anónimo) | AT2 | ||||
458 | 62 | Yo me staba reposando | 4 | Juan del Encina | ANT, SEP | Texto: Juan del Encina | |||
459 | 161 | Yo pensé que mi ventura | 4 | Gabriel Mena | |||||
460 | 418 | Zagalega del Casar | 4 | (anónimo) | |||||
461 | 443 | 357 | Çutegon e singuel deriquegon | 3 | (anónimo) |
Concordancias con otras fuentes musicales:
- Manuscritos:
- CMB - Barcelona, Biblioteca de Catalunya, Ms 454 (Cancionero de Barcelona) (E-Bbc 454)
- BBU - Bolonia, Biblioteca Universitaria, Ms. 596.HH.2/4 (I-Bu 596.HH.2/4) (Tablatura para tecla)
- Q16 - Bolonia, Cívico Museo Bibliografico Musicale, MS Q16 (I-Bc Q 16)
- Q17 - Bolonia, Cívico Museo Bibliografico Musicale, MS Q17 (I-Bc Q 17)
- Q18 - Bolonia, Cívico Museo Bibliografico Musicale, MS Q18 (I-Bc Q 18)
- CHI - Chicago, The Newberry Library, Case MS VM C. 25 (US-Cn Case ms. VM 140 C.25) (Libro de laúd de Vincenzo Capirola)
- COI - Coímbra, Biblioteca Geral da Universidade, MS M.12 (P-Cug M.12)
- CME - Elvas, Biblioteca Municipal Públia Hortênsia, Ms 11793 (Cancionero de Elvas) (P-Em 11793)
- MA7 - Florencia, Biblioteca Nazionale Centrale, Ms. Magl. XIX. 107 bis (I-Fn Magl.XIX 107 bis)
- MA6 - Florencia, Biblioteca Nazionale Centrale, Ms. Magl. XIX. 176 (I-Fn Magl.XIX 176)
- MA8 - Florencia, Biblioteca Nazionale Centrale, Ms. Magl. XIX. 178 (I-Fn Magl.XIX 178)
- RIC - Florencia, Biblioteca Riccardiana, MS. 2356 (I-Fr 2356)
- LIS - Lisboa, Biblioteca Nacional Colecção Dr. Ivo Cruz, MS 60 (Cancionero de Lisboa) (P-Ln Res C.I.C. 60)
- CMM - Madrid, Biblioteca de la Casa del Duque de Medinaceli, Ms 13230 (Cancionero de Medinaceli)
- OXF - Oxford, Bodleian Library, MS. Ashmole 831 (GB-Ob Ashmole 831)
- PAR - París, Bibliothèque École Nationale Supérieure des Beaux-Arts Masson 56) (Cancionero de Paris) (F-Pba 56: Masson)
- PIX - París, Bibliothèque Nationale, fonds française 15123 (Chansonnier Pixérécourt) (F-Pn 15123)
- PBN - París, Bibliothèque Nationale, Ms Rés. Vm 676
- PER - Perugia, Biblioteca Comunale Augusta, Ms. 431 (olim G20) (I-PEc 431)
- CGC - Roma, Biblioteca Apostólica Vaticana, C. G.XIII. 2 7 (Cappella Giulia Chansonnier) (I-Rvat CG XIII.27 ).
- GAL - Saint Gall, Stiftsbibliothek, MS 463 (CH-SGs 463) (Tschudi Liederbuch)
- CMS - Segovia, Catedral, Archivo Capitular, s.s. (Cancionero de Segovia) (E-SE s.s)
- CMC - Sevilla, Catedral Metropolitana, Biblioteca Capitular y Colombina, Ms. 7-I-28 (Cancionero de la Colombina) (E-S 7-I-28)
- VER - Verona, Biblioteca Capitolare. MS 752 (I-VEcap 757)
- TAR - Tarazona, Archivo Capitular de la Catedral, ms. 2/3 (E-TZ 2/3)
- Libros impresos:
- HAR - Harmonice Musices Odhecaton. Ottaviano Petrucci, Venecia, 1501
- FRO - Frottole Libro séptimo. Petrucci
- FR3 - Frottole Libro tertio. Petrucci
- SPI - Intabulatura de lauto, libro primo. Francesco Spinacino, 1507
- UPS - Cancionero de Upsala
- DEF - João IV de Portugal, "Defensa de la música moderna" (Lisboa, 1649)
¿Dónde se puede escuchar la música del Cancionero?
Hoy en día, muchos grupos y artistas han grabado la música del Cancionero de Palacio, permitiendo que estas antiguas melodías sigan sonando. Algunas de las grabaciones más conocidas incluyen:
- El cancionero de palacio: 1474-1516 de Jordi Savall y Hespèrion XX.
- Cancionero Musical de Palacio de Thomas Wimmer y Accentus Ensemble.
- Sola m'ire. Cancionero de Palacio de Dominique Vellard y Ensemble Gilles Binchois.
- El Cancionero Musical de Palacio. Musik aus der Zeit der Katholischen Könige in Spanien, 1450-1550 de Ensemble Danserye.
- Music from the Time of Christopher Columbus de Musica Reservata y Philip Pickett.
- Cancionero de Palacio de Carles Magraner y Capella de Ministrers.
- From a Spanish Palace Songbook. Music from the time of Christopher Columbus con Margaret Philpot, Shirley Rumsey y Christopher Wilson.
- Músicas para la cámara de Isabel de Castilla. Romances y Villancicos nuevamente glosados de Cinco Siglos.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Cancionero de Palacio Facts for Kids