robot de la enciclopedia para niños

Cancionero de Medinaceli para niños

Enciclopedia para niños

El Cancionero de Medinaceli o Cancionero Musical de Medinaceli (CMM) es un libro muy antiguo que contiene música española del Renacimiento. Fue copiado en la segunda mitad del siglo XVI y se guardó en la biblioteca de la Casa de Medinaceli, de ahí su nombre. Es una de las colecciones más importantes de música no religiosa de esa época en España, solo superada por el Cancionero de Palacio.

¿Qué es el Cancionero de Medinaceli?

El Cancionero de Medinaceli es un manuscrito musical muy valioso que nos permite conocer la música que se escuchaba en España durante el Renacimiento. Este periodo fue una época de grandes cambios y descubrimientos en el arte y la cultura. El cancionero es una fuente importante para entender cómo era la música de ese tiempo.

El Manuscrito: Un Tesoro Antiguo

Este libro antiguo tiene 209 páginas y mide unos 30.7 centímetros de alto por 21.5 centímetros de ancho. Varias personas trabajaron para copiarlo, pero hubo un copista principal. Se cree que fue creado en la región de Andalucía, cerca de la ciudad de Sevilla. Una nota en el manuscrito sugiere que pudo haber pertenecido a un monasterio en Jerez de la Frontera.

Durante mucho tiempo, el Cancionero de Medinaceli fue parte de la colección de la familia del Duque de Medinaceli. En la década de 1960, la biblioteca de Medinaceli fue comprada por un coleccionista llamado Bartolomé March Servera. Actualmente, el manuscrito se encuentra en la Fundación Bartolomé March en Palma de Mallorca.

Un experto en música llamado Miguel Querol Gavalda estudió y transcribió este manuscrito entre 1949 y 1950. Su trabajo fue muy importante para que la música del Cancionero de Medinaceli pudiera ser conocida y estudiada por más personas.

La Música del Cancionero: ¿Qué Contiene?

El Cancionero de Medinaceli contiene 177 piezas musicales. De estas, 100 son canciones no religiosas, es decir, música que no se usaba en la iglesia. El resto son obras religiosas. El tipo de música no religiosa más común en este libro es el madrigal, que son canciones para varias voces. También incluye villancicos y romances.

¿Quiénes crearon estas obras?

El cancionero incluye obras de muchos compositores importantes de la época. Algunos de los más conocidos son Cristóbal de Morales, Ginés de Morata, Juan Navarro y Francisco Guerrero. La mayoría de estos compositores eran de Andalucía o trabajaron en las catedrales de esa región. También hay 43 obras de las que no se conoce el autor.

Estos compositores pusieron música a poemas de escritores famosos como Juan Boscán, Garcilaso de la Vega y Gutierre de Cetina. Así, el cancionero une la música y la poesía de una manera muy especial.

¿Dónde se puede escuchar esta música?

Gracias al trabajo de los musicólogos, hoy podemos escuchar algunas de las obras del Cancionero de Medinaceli. Existen grabaciones que nos permiten viajar en el tiempo y disfrutar de esta música antigua.

  • El cancionero de Medinaceli 1535-1595. Jordi Savall. Hespèrion XX. Astrée. 1992

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Cancionero de Medinaceli Facts for Kids

kids search engine
Cancionero de Medinaceli para Niños. Enciclopedia Kiddle.