robot de la enciclopedia para niños

Cancionero de Elvas para niños

Enciclopedia para niños
Archivo:CancioneiroDeElvas
Cantiga "Testou minha ventura".

El Cancionero de Elvas es un manuscrito portugués del XVI que contiene piezas musicales y poemas de la época del Renacimiento. Se guarda en la Biblioteca Municipal Publia Hortensia de Elvas, con el código P-Em 11793. Es una de las colecciones más importantes de música profana (música no religiosa) de la península ibérica. Incluye obras en portugués y castellano.

¿Qué es el Cancionero de Elvas?

Este importante manuscrito fue descubierto en 1928 por el musicólogo Manuel Joaquim en la Biblioteca Municipal de Elvas. Se publicó por primera vez en 1940. Es uno de los cuatro cancioneros portugueses del XVI que aún existen. Los otros tres son el Cancionero de Lisboa, el Cancionero de Belém y el Cancionero de París.

¿Cuándo se creó el Cancionero de Elvas?

No se sabe la fecha exacta en que se copió el Cancionero de Elvas. Sin embargo, hay algunas pistas que nos ayudan a calcularlo:

  • Una de las canciones del manuscrito tiene un poema de Dom Manuel de Portugal. Este poema fue escrito alrededor de 1555.
  • Las páginas del libro tienen filigranas (marcas de agua) similares a las usadas en Italia hasta 1570.

Por estas razones, se cree que el Cancionero de Elvas fue copiado entre los años 1560 y 1570.

Características físicas del manuscrito

El manuscrito mide 145 x 100 mm y tiene 100 hojas de papel. Conserva partes de una encuadernación del XVIII y fue encuadernado de nuevo en 1965. En su portada se lee: "ROMANCES / de / J.J. d'A.".

El libro está dividido en dos partes principales:

  • Sección I: Contiene 65 obras musicales. Algunas partes se han perdido, como las hojas 1-39, 50, 105, 107 y 109. No tiene un índice, probablemente porque estaba en las hojas que se perdieron al principio.
  • Sección II: Incluye 36 poemas, solo el texto, sin música. Esta sección tiene su propia numeración de hojas, del 1 al 36.

Las obras musicales del Cancionero

La parte musical del libro tiene 65 obras con polifonía (varias voces a la vez) para 3 voces. Están escritas en español y portugués, y 3 de ellas están incompletas. Todas las obras son anónimas, es decir, no se conoce a su autor.

Sin embargo, al comparar estas piezas con otras de cancioneros de la península ibérica, se ha podido saber quiénes escribieron algunas de ellas: Juan del Encina (4 obras), Pedro de Escobar (2 o 3 obras) y Pedro de Pastrana (1 obra). La mayoría de las obras (49) están en español, y solo 16 en portugués.

El Cancionero de Elvas agrupa las obras en cuatro colecciones:

  • Dos colecciones con música ibérica de alrededor del año 1500.
  • Una colección con piezas portuguesas de la primera mitad del XVI.
  • La última colección con obras portuguesas que muestran influencia italiana, de la segunda mitad del XVI.

Tres musicólogos han transcrito estas obras para que puedan ser estudiadas y tocadas hoy en día: Manuel Joaquim, Manuel Morais y Gil Miranda.

Lista de obras musicales destacadas

Aquí te mostramos algunas de las obras musicales que se encuentran en el Cancionero de Elvas:

Obras del Cancionero de Elvas
N.º Folio Obra Compositor Género Concordancias Grabaciones
1 40r Quedo triste receloso anónimo villancico
3 41v-42r Secaronme los pesares Pedro de Escobar villancico CMP(105), CML(23), PAR(8), MAD(46), PAD(61), GEN(659) LES, DUF
8 46v-47r Perdi a esperança anónimo villancico PAR(10) LES
23 61v-62r Tu gitana que adevinas anónimo villancico UFF, AT
29 67v-68r Testou minha ventura anónimo canción LES, UFF
46 84v-85r Una amiga tengo hermano Juan del Encina villancico CMP(191), ENC(155) ANT, CON
56 94v-95r Romerico tu que vienes Juan del Encina villancico CMP(270), CMS(169), LON(465) ANT, VAL, BER, COM, ALT, SPI, DAE, UFF
57 95v-96r Passame por Dios barquero Pedro de Escobar villancico CMP(300), LIS(25), COP(3) HIL, LES, UFF

Concordancias con otras fuentes musicales:

Concordancias de los textos con otras fuentes (no musicales):

  • Manuscritos:
    • LON – Cancionero de Rennert
    • CPV – Cancionero de poesías varias
    • PAD – Cartapacio de Padilla
  • Libros impresos:
    • ENC – Cancionero. Juan del Encina. Salamanca. 1496
    • GENCancionero General. Hernando del Castillo. Valencia. 1511

Las obras literarias

La sección de literatura del cancionero contiene 36 obras. De estas, 15 son romances, 7 son glosas y 14 son villancicos y cantigas. Al igual que con las obras musicales, la mayoría de las obras literarias están en castellano. Solo tres están en portugués.

Conocemos a algunos de los autores de estos poemas porque sus obras también aparecen en otras colecciones. Entre estos escritores se encuentran: Juan del Encina, Garci Sánchez de Badajoz, Dom Manuel de Portugal, Pêro Andrade de Caminha y el Comendador Escrivá.

Grabaciones de las obras

Muchas de las obras del Cancionero de Elvas han sido grabadas por diferentes grupos musicales. Aquí te mostramos algunas de las grabaciones más importantes, ordenadas por el año en que se hicieron:

  • 1964 – [STU] Frühe spanische Musik im "Goldenen Zeitalter". Studio der frühen Musik.
  • 1971 – [VAL] El Camino de Santiago. Escolanía y Capilla Musical de la Abadía del Valle de los Caídos.
  • 1974 – [BER] Old Spanish Songs. Teresa Berganza, Narciso Yepes.
  • 1981 – [ANT] Obra Musical Completa de Juan del Enzina. Pro Mvsica Antiqva de Madrid.
  • 1989 – [LES] O Lusitano. Gérard Lesne.
  • 1991 – [DAE] El Cancionero de la Catedral de Segovia. Ensemble Daedalus.
  • 1991 – [HIL] Spanish and Mexican Renaissance Vocal Music. Hilliard Ensemble.
  • 1993 – [GOT] The Voice in the Garden. Gothic Voices.
  • 1998 – [UFF] Música no tempo das Caravelas. Música Antiga da UFF.
  • 2002 – [DUF] Cancionero. The Dufay Collective.
  • 2005 – [MAP] Música cortesana en la Europa de Juana I de Castilla 1479-1555. Música Antigua.
  • 2017 – [AT] Canciones de la vieja Europa. Aquel Trovar.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Cancioneiro de Elvas Facts for Kids

kids search engine
Cancionero de Elvas para Niños. Enciclopedia Kiddle.