Campobasso para niños
Datos para niños Campobasso |
||||
---|---|---|---|---|
Entidad subnacional | ||||
![]() Panorámica
|
||||
|
||||
Localización de Campobasso en Molise
|
||||
Localización de Campobasso en Italia
|
||||
![]() |
||||
Coordenadas | 41°33′40″N 14°40′06″E / 41.561, 14.6684 | |||
Idioma oficial | Italiano | |||
Entidad | Comuna de Italia | |||
• País | Italia | |||
• Región | Molise | |||
• Provincia | Campobasso | |||
Fracciones | Santo Stefano | |||
Municipios limítrofes | Busso, Campodipietra, Castropignano, Ferrazzano, Matrice (CB), Mirabello Sannitico, Oratino, Ripalimosani, San Giovanni in Galdo, Vinchiaturo | |||
Superficie | ||||
• Total | 55 km² | |||
Altitud | ||||
• Media | 701 m s. n. m. | |||
Población (31-01-2024) | ||||
• Total | 47 455 . hab. | |||
• Densidad | 845,75 hab./km² | |||
Gentilicio | campobassanos | |||
Huso horario | CET (UTC +1) | |||
• en verano | CEST (UTC +2) | |||
Código postal | 86100 | |||
Prefijo telefónico | 0874 | |||
Matrícula | CB | |||
Código ISTAT | 070006 | |||
Código catastral | B519 | |||
Fiestas mayores | 23 de abril | |||
Patrono(a) | San Jorge | |||
Sitio web oficial | ||||
Campobasso es una ciudad importante en Italia. Es la capital de la región de Molise y también de la provincia del mismo nombre. Se encuentra a unos 700 metros sobre el nivel del mar.
Actualmente, Campobasso tiene una población de aproximadamente 47.455 habitantes. Es un centro clave para la administración y la vida en la región de Molise.
Contenido
Geografía de Campobasso
¿Dónde se encuentra Campobasso?
Campobasso está ubicada en la parte central de su provincia, dentro de la región de Molise en Italia.
Se encuentra a unos 184 kilómetros al este de Roma y a 87 kilómetros al norte de Nápoles. Esto la sitúa en una posición estratégica en el centro-sur de Italia.
¿Cómo es el clima en Campobasso?
El clima en Campobasso es de tipo continental, influenciado por las montañas de los Apeninos. En invierno, es común que nieve bastante debido a los vientos que vienen del mar Adriático.
El otoño es la estación con más lluvias. Campobasso es conocida por ser una de las capitales de provincia más frías de Italia, junto con ciudades como L'Aquila y Aosta.
Según los datos meteorológicos, Campobasso tiene un clima templado sin estación seca, lo que significa que las lluvias se distribuyen a lo largo del año.
Historia de Campobasso
Los primeros habitantes y el origen de la ciudad
Los inicios de Campobasso como un lugar habitado no están del todo claros. Se sabe que en la colina que domina la ciudad actual hubo un asentamiento de los Samnitas, un pueblo antiguo de Italia. Todavía se pueden ver restos de sus muros y algunas inscripciones.
Cerca de Campobasso, en un lugar llamado Sepino, hay un importante sitio arqueológico. Este lugar muestra lo importante que fue esta zona primero para los samnitas y luego para los romanos. Allí se conservan calles, muros, arcos, puertas y un teatro antiguo. La historia de Campobasso está muy unida a la del antiguo Samnio y a Roma.
Campobasso en la Edad Media
Los documentos históricos indican que Campobasso nació durante el dominio de los Longobardos en Italia. Un escrito del año 878, de un monje de la abadía de Santa Sofía en Benevento, menciona a Campobasso (llamada Campibassi).
Durante los periodos longobardo y normando, Campobasso creció mucho en importancia económica. El comercio floreció y la ciudad se expandió, especialmente alrededor de las iglesias de San Bartolomé y San Mercurio.
En el año 1277, un documento llamado la "Pancarta campobassana" muestra la valentía de los habitantes. Treinta y dos ciudadanos de Campobasso denunciaron al rey Carlos I de Anjou por los abusos de su señor feudal, Roberto de Molise.
La época de los Monforte y los cambios de poder
El siglo XV fue una época de gran prosperidad para Campobasso gracias a la familia Monforte, que se convirtieron en los señores de la ciudad. El Conde Cola de Monforte fue un personaje muy destacado.
Él era un gran militar y mandó construir más muros alrededor de la ciudad, añadiendo puertas como la de San Leonardo y Santa Cristina. También acuñó sus propias monedas.
A finales del siglo XV, los Monforte perdieron poder y Campobasso pasó a manos de los Aragoneses y luego a la familia De Capoa. El rey Fernando I de Nápoles permitió a los habitantes construir casas pegadas a los muros de la ciudad.
A principios del siglo XVI, Campobasso era un centro de comercio muy activo debido a su buena ubicación geográfica. En 1530, la familia Gonzaga se hizo cargo de la ciudad y la mejoró, reorganizando su diseño urbano.
Más tarde, en el siglo XVII, Campobasso siguió creciendo gracias a su cercanía a rutas comerciales que facilitaban la llegada de comerciantes de otros lugares.
La lucha por la libertad y el crecimiento moderno
El siglo XVIII trajo nuevas ideas. La gente empezó a ver el sistema feudal como un obstáculo para el progreso. En Campobasso, personas como Francesco de Attelis y Anselmo Chiarizia lucharon contra los señores feudales. Muchos pensadores de la época apoyaron la idea de superar el feudalismo.
Campobasso se convirtió en un centro cultural importante en la región de Molise, donde se reunían intelectuales como Gabriele Pepe y Vincenzo Cuoco. Después de la muerte del duque Carafa, los ciudadanos de Campobasso intentaron comprar su libertad del sistema feudal.
Entre 1728 y 1735, hubo muchas revueltas para liberar la ciudad. Finalmente, en 1742, los habitantes de Campobasso lograron comprar su libertad, poniendo fin a un largo periodo de servidumbre feudal. Este fue un momento muy importante para la ciudad.
En 1755, el rey Carlos VII de Nápoles nombró a Campobasso "ciudad modelo". A principios del siglo XIX, durante la época de Napoleón, se creó la Provincia de Molise y Campobasso se convirtió en su capital. Esto significó que muchos edificios administrativos se construyeron allí.
A pesar de un fuerte terremoto en 1805, la población de la ciudad creció mucho. Se hizo necesario un nuevo plan urbano para organizar la ciudad. Campobasso fue diseñada para ser "monumental, funcional y moderna", con plazas arboladas que le valieron el apodo de "ciudad jardín".
Campobasso en los siglos XX y XXI
A principios del siglo XX, Italia vivió muchos cambios. En 1910, la electricidad llegó a los hogares de Campobasso. En las décadas de 1920 y 1930, se realizaron importantes construcciones. En 1927, la sede del obispado se trasladó a Campobasso.
La Segunda Guerra Mundial causó mucha destrucción en Campobasso debido a los bombardeos. Sin embargo, en los primeros años después de la guerra, la ciudad se recuperó y creció de forma ordenada.
El verdadero cambio llegó en 1963, cuando se creó la Región Molise y Campobasso se convirtió en su capital. Esto provocó un gran aumento de población y un desarrollo de la construcción. La ciudad se llenó de edificios regionales, bancos y agencias de seguros, volviendo a ser un centro administrativo muy importante.
Población de Campobasso
La población de Campobasso ha cambiado a lo largo de los años. Aquí puedes ver cómo ha crecido desde 1861:
Gráfica de evolución demográfica de Campobasso entre 1861 y 2011 |
![]() |
Fuente ISTAT - elaboración gráfica de Wikipedia |
Personas destacadas de Campobasso
Muchos individuos notables han nacido o vivido en Campobasso. Algunos de ellos son:
- Giuseppe Albino
- Giuseppe Altobello
- Dario Bellomo
- Fred Bongusto
- Alberto Bonucci
- Stefano Caldoro
- Antonello Capuano
- Giorgio Careccia
- Siro D'Alessandro
- Enrico D'Ovidio
- Francesco D'Ovidio
- Tony Dallara
- Nicola De Luca
- Michele De Nigris
- Raffaello De Rensis
- Luca de Santis
- Salvatore De Santis
- Alberto Dell'Acqua
- Luigi Di Bartolomeo
- Paolo Di Laura Frattura
- Paolo Saverio di Zinno
- Cipriano Facchinetti
- Paolo Ferro
- Vittorio Fusco
- Erennio Gammieri
- Cesare Gazzani
- Claudia Giannotti
- Pasquale Gravina
- Antonio Ialenti
- Feliciano Iannella
- Renato Izzo
- Andrea Jelardi
- Luigi Luciano
- Gino Marotta
- Augusto Massa
- Renato Morelli
- Michelangelo Pappalardi
- Nunzio Franco Pascarella de Capoa
- Antonio Piras
- Giovanni Quircio
- Giovanni Romagnoli
- Carla Maria Russo
- Roberto Ruta
- Flavio Sala
- Achille Sannia
- Leopoldo Santovincenzo
- Gaetano Scardocchia
- Angelo Scatolone
- Ugo Tiberio
- Amedeo Trivisonno
- Giovanni Zarrilli
- Michelangelo Ziccardi
- Leopoldo Zurlo
- Giuseppe amicone
- Pescolla Francesco Giuseppe
- Elías Pedro Di Stasi
- Edilio Marini
Otros datos de interés
- La Molisana, una conocida empresa fabricante de pasta, tiene su origen en esta región.
Véase también
En inglés: Campobasso Facts for Kids