Camilo Arriaga para niños
Datos para niños Camilo Arriaga |
||
---|---|---|
|
||
![]() Diputado del Congreso del Estado de San Luis Potosí |
||
1889-1891 | ||
|
||
Información personal | ||
Nacimiento | 10 de noviembre de 1862 San Luis Potosí, México |
|
Fallecimiento | 26 de junio de 1945 Ciudad de México |
|
Nacionalidad | Mexicano | |
Familia | ||
Padres | Benigno Arriaga | |
Educación | ||
Educado en | Escuela Nacional de Ingenieros | |
Información profesional | ||
Ocupación | Ingeniero | |
Partido político | Partido Liberal | |
Andrés Camilo Victorio Arriaga Ramos, más conocido como Camilo Arriaga (nacido en San Luis Potosí el 10 de noviembre de 1862 y fallecido el 26 de junio de 1945), fue un ingeniero especializado en minas y un importante activista político. Se le considera una figura clave que ayudó a preparar el camino para la Revolución mexicana.
Contenido
¿Quién fue Camilo Arriaga y su familia?
Camilo Arriaga nació en una familia influyente y adinerada de San Luis Potosí. Sus padres fueron Carlota Ramos y Benigno Arriaga. Su tío abuelo, Ponciano Arriaga, fue un diputado que participó en la creación de la Constitución de 1857 y fue un aliado cercano de Benito Juárez.
Su padre, Benigno Arriaga, apoyó en 1876 el Plan de Tuxtepec, una propuesta de Porfirio Díaz para oponerse a la reelección del presidente Sebastián Lerdo de Tejada. Cuando Porfirio Díaz llegó a la Presidencia de México, recompensó a la familia Arriaga con puestos importantes en el gobierno.
¿Cómo fue la educación de Camilo Arriaga?
En 1875, Camilo Arriaga ingresó a la Escuela Nacional Preparatoria. Esta escuela estaba dirigida por Gabino Barreda, quien seguía una corriente de pensamiento llamada positivismo. A pesar de esta influencia, Camilo Arriaga comenzó a leer libros de pensadores europeos como Proudhon, Marx, Engels y Bakunin. Estos autores tenían ideas sobre cómo mejorar la sociedad, como el socialismo y el anarquismo.
En 1880, Camilo Arriaga continuó sus estudios en la Escuela Nacional de Ingenieros. Cuatro años después, en 1884, empezó a trabajar en las minas de plata que eran propiedad de su familia.
¿Qué cargos políticos tuvo Camilo Arriaga?
En 1888, cuando su padre ya era Senador de la República, Camilo Arriaga fue nombrado diputado local en San Luis Potosí. Esto ocurrió por orden de Porfirio Díaz. Al fallecer su padre en 1890, Camilo fue ascendido a diputado del Congreso Nacional, un puesto que mantuvo hasta 1898.
¿Cómo participó Camilo Arriaga en la política?
Camilo Arriaga apoyó las protestas estudiantiles de 1892 en la Ciudad de México. Esto se debió en parte a que una crisis económica, causada por el gobierno de Manuel González, afectaba directamente los negocios de su familia, que dependían de la extracción de plata.
En 1898, Camilo Arriaga lideró una protesta en el Congreso contra la influencia de la iglesia en la política. Como resultado, Porfirio Díaz lo destituyó de su cargo, junto con otros diputados que lo apoyaron.
Regresó a San Luis Potosí en 1899. Con el dinero que le quedaba después de la crisis económica, decidió organizar un movimiento para oponerse a Porfirio Díaz. Se reunió con jóvenes de San Luis Potosí, como Juan Sarabia, Antonio Díaz Soto y Gama y Rosalío Bustamante. Estos jóvenes provenían de familias con menos recursos que la suya.
Junto a ellos, fundó el Club Liberal "Ponciano Arriaga". En este club, discutían ideas sobre cómo mejorar la sociedad, basándose en los libros que Camilo Arriaga había comprado en París.
En 1901, el Club Liberal organizó el Primer Congreso Liberal. El objetivo era reorganizar el Partido Liberal y defender los principios de la constitución de 1857. Asistieron representantes de varios estados de México, incluyendo a los hermanos Flores Magón, quienes publicaban un periódico llamado Regeneración.
¿Qué pasó con Camilo Arriaga en el exilio?
Desde 1903, Camilo Arriaga vivió fuera de México, en Estados Unidos. Allí tuvo diferencias de opinión con Ricardo Flores Magón y se separó del grupo que más tarde, en 1905, fundaría la Junta Organizadora del Partido Liberal Mexicano. Aunque Arriaga había ayudado a difundir ideas de cambio entre jóvenes, no estaba de acuerdo cuando estos quisieron poner esas ideas en práctica.
Regresó a México en 1908 y fue encarcelado. En marzo de 1911, participó en un plan secreto en Tacubaya para derrocar a Porfirio Díaz, apoyando a Francisco I. Madero. Fue arrestado, pero liberado cuando se firmaron los Tratados de Ciudad Juárez en mayo de ese año.
Durante el gobierno de Victoriano Huerta, tuvo que exiliarse nuevamente en Nueva Orleans para protegerse. Después regresó a México. En 1920, tras la caída de Venustiano Carranza, fue nombrado Jefe del Departamento Forestal, de Caza y Pesca.
Vida personal y fallecimiento
Camilo Arriaga se casó con Avelina Villarreal de Zayas en Béjar, Texas, el 12 de febrero de 1908. Tuvieron un hijo, Camilo José, nacido ese mismo año. Camilo Arriaga falleció en la Ciudad de México el 26 de junio de 1945.