Cabizuela para niños
Datos para niños Cabizuela |
||
---|---|---|
municipio de España | ||
![]() |
||
Ubicación de Cabizuela en España | ||
Ubicación de Cabizuela en la provincia de Ávila | ||
País | ![]() |
|
• Com. autónoma | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Comarca | La Moraña | |
• Partido judicial | Arévalo | |
Ubicación | 40°54′04″N 4°48′01″O / 40.901111111111, -4.8002777777778 | |
• Altitud | 884 m | |
Superficie | 19,17 km² | |
Población | 88 hab. (2024) | |
• Densidad | 4,9 hab./km² | |
Gentilicio | cabizuelense | |
Código postal | 05165 | |
Alcaldesa (2023) | Christian Martín Martín (PP) | |
Sitio web | www.cabizuela.es | |
![]() Extensión del término municipal dentro de la provincia de Ávila
|
||
Cabizuela es un pequeño pueblo y localidad en España. Se encuentra en la provincia de Ávila, que forma parte de la comunidad autónoma de Castilla y León. Cabizuela es parte de una región llamada La Moraña. En el año 2024, tenía 88 habitantes.
Cabizuela: Un Pueblo con Historia en Ávila
¿Dónde está Cabizuela?
Cabizuela se encuentra a unos 42 kilómetros de Ávila, la capital de su provincia. También está a 128 kilómetros de Madrid. El pueblo está en una llanura grande y arenosa.
Su terreno tiene una extensión de 19,17 kilómetros cuadrados. La altitud de Cabizuela es de 884 metros sobre el nivel del mar. Por el pueblo pasa el río Arevalillo.
Aquí puedes ver los pueblos que rodean Cabizuela:
Noroeste: Cabezas de Alambre | Norte: Pedro-Rodríguez | Noreste: El Bohodón |
Oeste: Papatrigo | ![]() |
Este: El Bohodón |
Suroeste: Papatrigo | Sur: El Oso y Riocabado | Sureste: San Pascual |
¿Cómo es el Pueblo de Cabizuela?
Cabizuela es un pueblo pequeño que ha mantenido su forma original. Sus calles se han ido formando a medida que el pueblo crecía. La carretera local que lo atraviesa de sureste a noroeste era antes un camino para caballos. Por eso, algunas casas se construyeron cerca de este camino.
Las zonas alrededor de la iglesia son muy especiales. Allí se encuentran algunas de las casas más antiguas e interesantes. Hay dos tipos principales de casas: las de una planta con un desván, hechas de adobe y cubiertas con cal, y las de dos plantas con fachada de ladrillo.
La Historia de Cabizuela: Un Viaje al Pasado
Primeros Habitantes
Gracias a los descubrimientos arqueológicos, sabemos que los primeros habitantes de Cabizuela llegaron en la Edad de Bronce. Pertenecían a una cultura llamada Cogotas I, que luego evolucionó a Cogotas II. Algunos estudios sugieren que Cabizuela fue una frontera del pueblo celta vetón.
Antiguas Lagunas y Pueblos Desaparecidos
Antiguamente, en el municipio de Cabizuela había varias lagunas. Hoy solo queda la laguna del Cerro Hoyo, también conocida como laguna de Salgüero. El barro de esta laguna se usaba antes para limpiar, ¡porque no había detergentes!
También existieron varios pueblos que hoy están deshabitados. Algunos de ellos son Los Galindos, Los Villares, Santiago de Quemadilla y La Verrendilla.
El pueblo de Los Galindos es el más importante históricamente. Hoy, una parte del municipio aún lleva su nombre. Allí había una ermita donde se guardaba la imagen de Nuestra Señora de Galindos. Esta imagen se encuentra ahora en la iglesia parroquial de Cabizuela.
Cerca del camino de Papatrigo y Riocabado, hay una base de piedra que confirma la existencia de Los Galindos.
¿Cuánta Gente Vive en Cabizuela? (Demografía)
Cabizuela cuenta con una población de habitantes (INE ).
Gráfica de evolución demográfica de Cabizuela entre 1842 y 2021 |
![]() |
Población de derecho según los censos de población del INE. Población de hecho según los censos de población del INE.En estos censos se denominaba Cabezuela: 1842. |
Pirámide de población 2022 | ||||
% | Hombres | Edad | Mujeres | % |
1,18 | 85+ | 9,41 | ||
5,88 | 80-84 | 7,06 | ||
1,18 | 75-79 | 2,35 | ||
3,53 | 70-74 | 2,35 | ||
3,53 | 65-69 | 3,53 | ||
4,71 | 60-64 | 1,18 | ||
5,88 | 55-59 | 7,06 | ||
1,18 | 50-54 | 1,18 | ||
5,88 | 45-49 | 0 | ||
1,18 | 40-44 | 2,35 | ||
3,53 | 35-39 | 2,35 | ||
3,53 | 30-34 | 4,71 | ||
2,35 | 25-29 | 2,35 | ||
1,18 | 20-24 | 1,18 | ||
1,18 | 15-19 | 0 | ||
1,18 | 10-14 | 0 | ||
2,35 | 5-9 | 0 | ||
1,18 | 0-4 | 2,35 |
Los datos de la pirámide de población de 2022 se pueden resumir así:
- La población menor de 20 años es el 8,24 % del total.
- La comprendida entre 20-40 años es el 21,18 %.
- La comprendida entre 40-60 años es el 24,71 %.
- La mayor de 60 años es el 45,88 %.
Lugares Interesantes en Cabizuela: Su Patrimonio
La Iglesia de San Cristóbal
La iglesia de Cabizuela es una construcción bastante reciente, de finales del siglo XIX o principios del siglo XX. Se cree que fue construida sobre los cimientos de una iglesia más antigua.
Su diseño tiene forma de cruz latina. La forma en que se usó el ladrillo en la iglesia imita el estilo mudéjar, por lo que se le llama estilo neomudéjar.
Dentro de la iglesia, hay obras de arte de la misma época en que se construyó. Sin embargo, hay algunas esculturas más antiguas.
La obra más importante de la iglesia es una talla románica de la Virgen de Galindos, también conocida como La Galinda. Esta escultura muestra a la Virgen María sentada, con el Niño Jesús en sus rodillas. En su mano derecha, la Virgen sostiene una bola que representa el mundo.
Véase también
En inglés: Cabizuela Facts for Kids